Canarias

Sanidad insta a registrarse como donante de médula ósea para aumentar las opciones de compatibilidad ante la necesidad de un trasplante

En Canarias, alrededor de 16.500 personas forman actualmente parte del registro, incrementando la cifra de 2024, al haberse sumado 683 nuevas inscripciones en los primeros meses de 2025 …

Sanidad insta a registrarse como donante de médula ósea para aumentar las opciones de compatibilidad ante la necesidad de un trasplante Leer más »

San Ginés advierte a Torres de que Canarias tomará la iniciativa si el Estado no acomete el Decreto-ley de Clavijo

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha advertido hoy al ministro Ángel Víctor Torres de que, si el Gobierno no impulsa el Decreto-ley propuesto por Fernando Clavijo para resolver los asuntos pendientes con el archipiélago, será la propia presidencia de la Comunidad la que tome la iniciativa, “aunque sea a regañadientes”, para garantizar lo que “Canarias necesita y merece”.

En su intervención durante la sesión de control al Gobierno, San Ginés ha recordado que Coalición Canaria no ha pedido “rebajar o eliminar delitos de malversación o sedición, financiación singular, privilegios en la quita de la deuda, ni indultos o amnistías”, sino algo “mucho más sencillo”.

Así, San Ginés ha transmitido al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres su reclamo de que el Gobierno de España cumpla con lo que “se comprometieron y firmaron” en la Agenda Canaria.

Entre los incumplimientos señalados, el senador ha citado la reconstrucción de La Palma o la deducción del Impuesto sobre la Renta. Igualmente, se ha referido a la necesidad de retomar los convenios de infraestructuras hidráulicas y educativas, los planes de empleo, la actualización de las pensiones no contributivas, las ayudas al transporte y la aportación estatal al POSEI adicional para el sector primario.

San Ginés le ha recordado a Torres que “esto no debería ser tan complicado”, ya que se trata de compromisos presentes en la Agenda Canaria, suscritos tanto por el PSOE, durante la investidura del presidente Sánchez, como antes por el PP.

No obstante, ha advertido que “si a falta de presupuestos este Gobierno no toma la iniciativa” de acometer el Decreto-ley propuesto por Fernando Clavijo, “tendremos que hacer lo que ya hicimos en su momento con el Decreto para la modificación de la Ley de Extranjería; su trabajo”.

El senador de Coalición Canaria le ha recordado al ministro Torres que “la Comunidad cuenta con un presidente inasequible al desaliento” y ha advertido al Gobierno central que “más pronto que tarde” tendrán “sobre la mesa ese Decreto para abordar los asuntos de Canarias comprometidos”.

“Confiamos en que entonces, aunque sea a regañadientes, su Gobierno cumpla con lo que Canarias necesita, merece y ustedes se comprometieron a cumplir y no hacen”, ha sentenciado el senador, quien, en referencia a la posición de ambos parlamentarios dentro del propio hemiciclo, ha pedido al expresidente autonómico que no le dé la espalda también “políticamente” a Canarias.

 

San Ginés advierte a Torres de que Canarias tomará la iniciativa si el Estado no acomete el Decreto-ley de Clavijo Leer más »

Coalición Canaria rechaza el Pacto de Estado frente al cambio climático por ignorar la realidad insular

Cristina Valido advierte de que la iniciativa no contempla el papel de los océanos, la vulnerabilidad insular o la adaptación de sectores estratégicos …

Coalición Canaria rechaza el Pacto de Estado frente al cambio climático por ignorar la realidad insular Leer más »

El Gobierno de España desbloqueará 8.698 pisos turísticos en Canarias para destinarlos a alquiler corriente para familias

El Ministerio de Vivienda ha notificado a miles de pisos turísticos en España para que retiren sus anuncios online por no contar con el registro obligatorio, según ha adelantado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Canarias ocupa el segundo puesto en este listado, con 8.698 casos, lo que representa el 16,14% del total nacional.

En todo el país, se han detectado 53.876 alojamientos que solicitaron el registro pero no lo obtuvieron, al no cumplir los requisitos legales y figurar como revocados.

Ángel Víctor Torres, secretario general del PSOE Canarias, ha destacado la medida como “concreta, efectiva y real”, en contraste con la gestión del Gobierno autonómico (CC-PP) en materia de vivienda. Según recordó, el Ejecutivo de Fernando Clavijo no ha entregado ninguna vivienda de sus promociones en los últimos dos años, mientras que las entregadas provienen de iniciativas del anterior gobierno.

Torres subrayó que el desbloqueo de estos pisos turísticos permitirá “facilitar el acceso a la vivienda a miles de jóvenes y familias en las islas” y recalcó que se trata de “una actuación concreta, no propaganda ni promesas incumplidas”.

El Gobierno de España desbloqueará 8.698 pisos turísticos en Canarias para destinarlos a alquiler corriente para familias Leer más »

Román Rodríguez: la unidad de las izquierdas es clave para frenar a la ultraderecha

Román Rodríguez, secretario nacional de Estrategia, Programa y Formación de Nueva Canarias-Bloque Canarista, considera que nos encontramos en un panorama electoral estatal “muy abierto». Con los dos bloques (derecha y extrema derecha, junto a sus aliados regionalistas, UPN y CC, por un lado, y formaciones de izquierda estatal y partidos nacionalistas, por otro) situados en torno al 50% de intención de voto. Con PP y PSOE cerca del empate técnico. Con unas izquierdas trágicamente divididas. Y una extrema derecha consolidada y en crecimiento”. Para frenar la llegada de la ultraderecha al Gobierno estatal afirma que resulta esencial la unidad de las izquierdas con nítidos programas sociales dirigidos a mejorar la calidad de vida de la gente.

Rodríguez asegura que el conjunto de sondeos apunta hacia un crecimiento de Vox a costa del PP (a quien los de Abascal le han quitado un millón de votos en un año), un crecimiento del PSOE que le acerca al empate técnico con el PP y unas formaciones a la izquierda de los socialistas, Sumar y Podemos, que pagarían en las urnas la fractura de ese espacio. Mientras que los nacionalistas (ERC y Junts) siguen fuertes en Cataluña, una comunidad en la que el PSC-PSOE de Salvador Illa continúa mostrando su gran solidez, y especialmente en el País Vasco. También mantiene buenas expectativas el BNG.

Por tanto, señala, hay margen “para que no se produzca un histórico retroceso político y social, con graves consecuencias para el estado social y para las libertades. Dependerá de si hay unidad o no entre las izquierdas en el ámbito estatal”. Asegurando que nos encontramos en un escenario electoral abierto en el que aún se puede frenar el acceso de la ultraderecha al Gobierno y sus efectos: destrucción del estado social -acabando con las pensiones y disminuyendo radicalmente los recursos destinados a la educación, la sanidad y las políticas de cuidados- y avance de las ideas y prácticas machistas, homófobas, racistas y xenófobas, así como la paralización de la lucha contra la Crisis Climática; poniendo también en riesgo el autogobierno desde su feroz centralismo.

El secretario de Estrategia, Programa y Formación de NC asegura que resulta “un deber, ético y político, enfrentarse a los planteamientos ultras y generar condiciones para desarrollar actuaciones orientadas hacia mayores niveles de equidad, de justicia y de armónica convivencia. Aunque a veces no lo parezca, hay partido. Como sucedió en julio del 2023 en el Estado español o un año después en Francia”.

Román Rodríguez destaca, por último, que hay razones más que suficientes para que las izquierdas se movilicen y hagan un ejercicio de responsabilidad y altura de miras. “Estableciendo acuerdos unitarios para el acceso a las instituciones con programas sociales centrados en la vivienda, la calidad del empleo, las pensiones. los servicios públicos, la Crisis Climática y el rechazo a cualquier retroceso en los avances conseguidos por las mujeres”.

Román Rodríguez: la unidad de las izquierdas es clave para frenar a la ultraderecha Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics