Arrecife

La Policía de Arrecife se despliega en las calles para prevenir a los conductores sobre distracciones al volante

Según los datos de la DGT, las distracciones al volante estuvieron presentes en 13.164 siniestros viales el pasado año, un 18 % del total …

La Policía de Arrecife se despliega en las calles para prevenir a los conductores sobre distracciones al volante Leer más »

La Casa de la Juventud de Arrecife acoge unas jornadas comunitarias por el Día Mundial de la Salud Mental

La Casa de la Juventud de Arrecife acogerá este viernes, 10 de octubre, la celebración de unas Jornadas de Sensibilización con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, organizadas por el Área de Salud de Lanzarote.

Bajo el lema “Detenerse para sanar”, la cita ofrecerá una tarde de aprendizaje, reflexión y bienestar comunitario, abierta a toda la ciudadanía. Las actividades comenzarán a las 17:00 horas con el taller “Detenerse para sanar: mindfulness en comunidad”, impartido por Victoria Chantada, enfermera del Servicio Canario de la Salud del Centro de Salud de Playa Blanca.

A continuación, a las 17:50 horas, la psicóloga Azucena Duque, del Servicio Canario de la Salud (Zona Básica de Salud de Teguise), ofrecerá la charla “Herramientas prácticas para el bienestar”. La jornada culminará a las 18:45 horas con la lectura del manifiesto de Salud Mental, en un acto que pretende visibilizar la importancia del cuidado emocional y el acompañamiento en comunidad.

El concejal de Juventud del Ayuntamiento capitalino, Rosmen Quevedo, ha destacado la relevancia de esta iniciativa “como espacio de encuentro y conciencia sobre la salud mental, un ámbito que nos afecta a todos, especialmente a los jóvenes”.

Quevedo subraya además que “la Casa de la Juventud es un punto de referencia para fomentar el bienestar y la participación activa, y queremos que estas jornadas sirvan para aprender a cuidarnos, tanto de forma individual como colectiva”.

El edil anima a la población a asistir y participar en esta propuesta, recordando que “hablar de salud mental es hablar de calidad de vida, de empatía y de compromiso con uno mismo y con los demás”.

La Casa de la Juventud de Arrecife acoge unas jornadas comunitarias por el Día Mundial de la Salud Mental Leer más »

Arrecife publica en el BOP las nuevas ordenanzas para otorgar subvenciones deportivas que permitirán a los clubes una tramitación ágil

Con las ordenanzas de eventos deportivos se permitirán atraer eventos deportivos de interés, donde el Pabellón de Deportes de Argana Alta- que reabrirá muy pronto tras casi 14 años cerrado- será uno de los epicentros de Arrecife como la capital de los deportes y eventos

El Ayuntamiento de Arrecife ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), este lunes, 6 de octubre, las nuevas ordenanzas y bases reguladoras para otorgar la concesión de subvenciones deportivas, tanto para el fomento del deporte base o de competición, o la línea que regula la organización de eventos deportivos en esta ciudad.

El Gobierno Municipal, ha estado planificando con el equipo técnico del Área de Deportes, dirigida por la concejala Eli Merino, para perfilar y aprobar las nuevas ordenanzas municipales con las nuevas bases que regulan “la concesión y justificación de subvenciones de concurrencia competitiva para el fomento del deporte base y de competición a escuelas y entidades deportivas “.

También, en el BOP de este lunes, se publican las nuevas ordenanzas específicas por la que se “regulan las bases reguladoras de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la organización de eventos deportivos considerados de interés para el municipio de Arrecife”.

Con estas ordenanzas, que fueron aprobadas en la última sesión plenaria del Ayuntamiento celebrada el pasado 26 de septiembre, se pretende dotar de una línea más ágil para que los clubes y deportistas puedan justificar las subvenciones percibidas, que además les permitirán planificar mejor toda la temporada.
 
Arrecife capital de los deportes y eventos

El alcalde Yonathan de León que con estas nuevas ordenanzas se afianza más la estrategia municipal para consolidar Arrecife como la capital de los deportes y eventos, en la línea que ya se lleva trabajando en estos días primeros años de mandato, y ahora, con la nueva regulación normativa, permitirá a los clubes una mayor previsión y planificación anual.

Eli Merino, que además de ser la responsable del Área de Deportes es la titular de la Concejalía de Comercio y Turismo, ha resaltado que con la publicación hoy en el BOP de estas nuevas ordenanzas, unas específicas con un nuevo articulado legal, permitirán otorgar más subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la organización de eventos deportivos considerados de interés para el municipio de Arrecife.

El Ayuntamiento de Arrecife en los presentes presupuestos anuales tiene ya consignadas mayores partidas presupuestarias para potenciar la práctica de los deportes, desde los clubes, escuelas y entidades deportivas, y una línea directa para promover eventos deportivos de interés, donde el Pabellón de Deportes de Argana Alta- que reabrirá muy pronto tras casi 14 años cerrado- será uno de los epicentros de Arrecife como la capital de los deportes y eventos.

Arrecife publica en el BOP las nuevas ordenanzas para otorgar subvenciones deportivas que permitirán a los clubes una tramitación ágil Leer más »

La Reserva de la Biosfera convoca la segunda mesa de especialistas sobre la calidad del agua del grifo

La jornada, en el marco de la campaña “Más grifo, menos plástico”, se celebrará el 8 de octubre a las 19 horas en el salón de actos del Cabildo 

Las personas interesadas podrán seguir el encuentro de manera presencial o a través de streaming en el enlace https://www.youtube.com/live/Cclxj_OoExM

El salón de actos del Cabildo de Lanzarote acogerá, el próximo miércoles 8 de octubre, la segunda sesión de la campaña Más grifo, menos plástico, con la que la oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote busca impulsar el diálogo sobre el consumo de agua del grifo.

La actividad dará comienzo a las 19 horas con la proyección de un vídeo resumen de la jornada previa, promovida en junio de 2024 por la comunidad educativa para abordar la instalación de fuentes en los centros escolares. A continuación, una mesa de personas expertas en distintos ámbitos vinculados a la distribución y control de la calidad del agua responderá a las dudas del público asistente, a lo largo de una hora aproximadamente.

Intervendrán el profesor de Química en Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rayco Guedes Alonso;  la inspectora de Salud Pública, Marta Betancort Correa; la responsable del laboratorio de Aguas de Canal Gestión Lanzarote, Sara Martín García; el gerente del Consorcio del Agua de Lanzarote, Fernando Fernández Pinazo y el representante de la federación de Fontaneros FEMEPA-CAFONGAS, Javier de Quintana. Conducirá el acto el docente Yeray Guedes Alonso.

En esta ocasión, han querido sumarse las direcciones de las sociedades tradicionales de Lanzarote, Casa del Miedo, Torrelavega, La Democracia, Real Club Náutico, parranda Los Buches, agrupación Los Campesinos, la Asociación de Transportistas, los siete ayuntamientos de la isla y la Cámara de Comercio de Lanzarote, en un intento colaborativo de introducir en la conversación pública el consumo de agua corriente y la reducción del plástico.

El consejero de la Reserva de la Biosfera, Samuel Martín, invita a la población a acudir a este encuentro informativo, que abrirá un interesante debate en torno al consumo de agua de grifo en la isla.

 

La Reserva de la Biosfera convoca la segunda mesa de especialistas sobre la calidad del agua del grifo Leer más »

El PSOE denuncia que Yonathan de León ha gastado 10,5 millones de euros en fiestas solo en los primeros 8 meses del año

Cristina Duque: “El alcalde de Arrecife “quema” más de 43 mil euros diarios en fiestas en una de las ciudades más pobres de España”.

El PSOE de Arrecife denuncia que Yonathan de León gastó desde enero a agosto de 2025 la friolera de diez millones quinientos sesenta y cinco mil euros (10.565.000 euros). Unas cifras brutales y escandalosas que confirman un despilfarro sin precedentes en la capital de la isla. “Viven en una juerga permanente a costa del dinero de los vecinos y vecinas de la ciudad”, comenta Cristina Duque concejala del PSOE.

Las cifras son las siguientes: en navidad de León se pulió 3.039.113,13 €; En los carnavales quemó 2.207.675,30 €; en la feria de abril se fundieron 548.561,50 €; en el día de Canarias saltaron 562.267,20 €; en fiestas varias como el MANGA FEST 133.750 €; en el día de San Juan unos 150.000 € (esta cantidad es estimada ya que todavía no hemos recibido toda la información que se nos oculta sistemáticamente); en el SUMMER FEST 350.000€ (esta cantidad es estimada ya que todavía no hemos recibido toda la información que se nos oculta sistemáticamente). URBAN FEST 107.000€; LAVA LIVE 300.000€ y el colofón del despilfarro hasta agosto de este año se lo lleva las fiestas de San Ginés con 3.161.477.99 €. Para sumar la escandalosa cifra de más de 10,5 millones de euros.

La media de gasto en juergas es de: “más de 43 mil quinientos euros diarios, en una de las ciudades más pobres de España, con problemas de viviendas, de educación, de limpieza etcétera, y con uno de los salarios más bajos de Canarias y España” sentencia Cristina Duque. Para los socialistas es increíble que se prioricen las fiestas y parrandas frente a la creación de infraestructuras básicas y servicios como limpieza, parques o seguridad.

El PSOE exige al Partido Popular y a Coalición Canaria que pongan freno a este disparate. “La juerga permanente en la que viven los cargos públicos del PP y de Coalición, acabará quebrando las arcas públicas de nuestra ciudad” concluye Duque.

El PSOE denuncia que Yonathan de León ha gastado 10,5 millones de euros en fiestas solo en los primeros 8 meses del año Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics