Arrecife

Lanzarote recupera su terrero de Lucha Canaria; Por Jacobo Medina

Recuerdo que en el mes de junio del pasado año, cuando restaban pocos días para que la nueva Corporación accediera al Gobierno del Cabildo, el aún equipo de Gobierno en funciones tomó una decisión que nadie esperaba: sepultar el terrero de lucha de la Ciudad Deportiva Lanzarote.

Todos nos quedamos atónitos y nos hacíamos las mismas preguntas: ¿Por qué? ¿Cómo es posible que un equipo de Gobierno que ya se va a ir tomara esta decisión tan trascendental? ¿Cómo Alfredo Mendoza, que luchó durante años y fue incluso presidente de un club, es capaz de echarle hormigón a un terrero? Muchas cuestiones y muy pocas respuestas.

Además, el entonces consejero de Obras Públicas, asegura que ese hormigón serviría para “llevar el deporte a los colegios” y para “elaborar un convenio para promocionar la lucha canaria”. ¿Pero cómo iba a hacer eso si había eliminado  la instalación principal? Un auténtico disparate.

Pusimos el grito en el cielo, y prometimos que desde que accediésemos al Gobierno insular sería una de nuestras prioridades la recuperación de este terrero. Y podemos decir con orgullo que sí, que hemos cumplido. Que hemos recuperado el terrero de la Ciudad Deportiva Lanzarote.

Y les aseguro que no es una cuestión de egos, sino de demostrar que el Partido Popular tiene un compromiso con la ciudadanía de la isla, así como con todos los sectores, y el deporte es uno más. Por ello, una de las primeras reuniones que tuve con el equipo de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote lo dije claro: tenemos que recuperar el terrero de la Ciudad Deportiva.

Nos pusimos a trabajar en ello, en colaboración con el área de Deportes que dirige mi compañero Juan Monzón. Lo que a mi área compete, adjudicamos de forma exprés la obra de recuperación del terrero,  para que cuanto antes pudiésemos tener esa instalación activa de nuevo.

Tuve el honor de visitar en varias ocasiones el avance de la obra y comprobar de primera mano cómo, poco a poco, volvía a recuperar la imagen del terrero. Además, sé que el área de Deportes ha trabajado en adecentar y decorar el espacio de la mejor de las maneras. Sin duda, ha sido un trabajo increíble que ha salido, en gran medida, por el cariño que se le ha puesto al proyecto de recuperación.

Además, por fin el pollo de Arrecife dará nombre a este terrero. Heraclio Niz, una persona que caló en los corazones de los vecinos de la capital, no solo por sus grandes mañas sobre la arena, sino también por su cercanía y su trabajo como Policía Local de Arrecife. Sin duda, se merecía tener un reconocimiento de este tipo.

Hemos desterrado aquello que nunca debió de ser sepultado. Hemos recuperado el espíritu y la idiosincrasia del canario, el respeto y el cariño a nuestro deporte vernáculo. Porque podemos decir, con orgullo, que por fin Lanzarote recupera su terrero de Lucha Canaria

 Jacobo Medina, vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote.

Lanzarote recupera su terrero de Lucha Canaria; Por Jacobo Medina Leer más »

El deporte, un instrumento para la paz; Por Roy González

El deporte no es solo una actividad física con múltiples beneficios para nuestra salud. A lo largo de los años también ha servido como instrumento para el acercamiento y la búsqueda de la paz ante los diferentes conflictos.

Son muchas las guerras que estamos viviendo alrededor del planeta y que cada día se cobran vidas de miles de inocentes, muchos de ellos niños. Pero si algo me ha quedado claro desde mi experiencia personal es que el deporte ha sido capaz de, como poco, dar los primeros pasos en la búsqueda de la paz, que es lo mínimo que merecemos las personas en nuestra vida. Y como muestra de ello vemos el partido amistoso disputado entre Corea del Norte y Corea del Sur en 2017 tras décadas de amenazas de un conflicto que podría salpicar a medio mundo. Si, ese fue el primer paso de un acercamiento que, si bien parece lejano, ha servido de precedente para desescalar la tensión.

Porque el deporte es un mecanismo muy potente para la integración de los diferentes colectivos y para el día a día de cualquier persona. El deporte ha servido como inspiración para muchas personas a la hora de superar obstáculos y todo tipo de barreras. El deporte es capaz de convertir en lo posible lo que en un principio no lo era.

Y si tenemos en nuestras manos reforzar y mejorar un ámbito de nuestra vida que es capaz de lograr grandes cambios, ¿Por qué no dedicamos más esfuerzo en ello? Estoy firmemente convencido de que toda inversión en deporte es poca y en Arrecife falta mucho por hacer.

Por eso pido que este 6 de abril, Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz hagamos una reflexión y pensemos como cargos públicos si realmente estamos haciendo suficiente. A día de hoy queda claro que en Lanzarote no.

Atentamente,

Roy González

Secretario de Deportes, Educación y Cultura

Comisión Ejecutiva Local del PSOE Arrecife

El deporte, un instrumento para la paz; Por Roy González Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics