Arrecife

El Ayuntamiento de Arrecife implanta medidores para el control de la calidad del aire, con especial seguimiento a la calima

La Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por la edil Davinia Déniz, ya ha ultimado la instalación de 7 sistemas desplegados en zonas sanitarias, centros educativos, playas, instalaciones deportivas y vías de alto tránsito

Durante este primer episodio de calima sobre la isla de Lanzarote, con la prealerta de la AEMET, la Concejalía de Medio Ambiente trabajará con estos medidores para informar a la ciudadanía y adoptar medidas que controlar las variaciones de los niveles en la atmósfera

El Ayuntamiento de Arrecife ha ultimado durante estos meses de verano la instalación de 7 estaciones de medición de la calidad del aire con el despliegue de sensores para analizar varios parámetros en la atmósfera. Los medidores transmiten los datos en tiempo real a una central para que sean analizados por los técnicos del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento capitalino.

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha destacado que desde este primer fin de semana de septiembre los medidores están ya en servicio y captan, monitorizan y controlan las emisiones sobre la atmósfera, de manera especial las partículas que son arrastradas hacia la Isla desde el Sáhara en periodos de calima.

Para el primer edil, este despliegue de sensores, distribuidos en esta primera fase en diferentes zonas de la capital de Lanzarote, permitirán controlar los niveles y evitar perjuicios sobre la salud de la ciudadanía, informándolos sobre la presencia de esas partículas en el cielo de Lanzarote.

Yonathan de León ha apuntado con el cambio climático, las Islas Canarias por su proximidad a África y al desierto del Sáhara, puede registrar mayores episodios de calima, como se está percibiendo ya en estos últimos tiempos. La calima, además de reducir la visibilidad, influyen en la calidad del aire, donde esas partículas, como el polvo del desierto, arcilla y minerales, pueden ser perjudiciales para la salud respiratoria al irritar las vías respiratorias y empeorar condiciones como el asma.

Despliegue en zonas sanitarias, centros educativos, playas, instalaciones deportivas y vías de alto tránsito rodado

Bajo una medida implantada por la Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por la edil Davinia Déniz, el Ayuntamiento que ya ha desplegado en esta primera fase 7 estaciones medidoras, desea disponer de esos indicadores en tiempo real que posibiliten adoptar medidas.

La concejala responsable del Área de Medio Ambiente, Davinia Déniz, ha detallado que la situación de prealerta activada por la AEMET para este fin de semana por un episodio de calima sobre las islas más orientales de Canarias, permitirá comprobar estas instalaciones y hacer un seguimiento en tiempo real a los parámetros que aporten los sensores localizados, entre otros lugares, en las proximidades del Hospital Universitario de Lanzarote Dr. Molina Orosa, en las playas del litoral de la ciudad, varios centros educativos, vías de alto tránsito de vehículos, y junto a instalaciones deportivas con dotaciones al aire libre.

El Ayuntamiento de Arrecife tiene en régimen de alquiler, durante un periodo de un año, estas primeras 7 estaciones con equipos de medición para el control de calidad del aire con los que pretende reforzar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la previsión midiendo la calidad del aire urbano. Con la instalación de estos primeros 7 sensores, se podrán monitorizar y controlar las emisiones, e identificar zonas con mayores emisiones, auditar y cuantificar las variaciones de concentraciones, y tomar decisiones y acciones para generar un entorno urbano sostenible, contribuyendo al medio ambiente y beneficiando a la población del municipio. Estos equipos permiten monitorizar diferentes factores ambientales de calidad del aire como gases y partículas en suspensión, temperatura y humedad, entre otros.

Arrecife trabaja en otras medidas importantes para mejorar la calidad del aire, como adquiriendo flota de vehículos municipales impulsada por energía eléctrica, o migrando la nueva flota de guaguas- que en el pasado eran de combustión diésel, hacia vehículos eléctricos como las guaguas estrenadas el pasado diciembre, o las 4 nuevas unidades grandes que llegarán durante este próximo otoñó. O el despliegue de un nuevo sistema público de bicicletas eléctricas en alquiler como elemento de movilidad por la ciudad de Arrecife. Los sensores siguen la calidad del aire midiendo la posible existencia de contaminantes atmosféricos en el aire, especialmente en zonas urbanas, escolares y sanitarias, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la planificación del desarrollo urbano de Arrecife contemplando en el nuevo Plan Supletorio.

Estos dispositivos funcionan detectando y registrando contaminantes en una muestra de aire donde la Concejalía de Medio Ambiente pretende que estos datos sean conocidos de manera pública para que los ciudadanos conozcan la calidad del aire en la ciudad donde viven o trabajan.

El Ayuntamiento de Arrecife implanta medidores para el control de la calidad del aire, con especial seguimiento a la calima Leer más »

La Policía de Arrecife refuerza su presencia para atajar la venta o consumo de drogas en espacios frecuentado por jóvenes


La zona del conocido como Parque de los Pinos está en seguimiento constante de la Policía Local ante las alertas de los vecinos …

La Policía de Arrecife refuerza su presencia para atajar la venta o consumo de drogas en espacios frecuentado por jóvenes Leer más »

Este sábado, el grupo surcoreano YL Jazz Trío ofrecerá su actuación en el marco del Festival Noon

Cultura Arrecife ofrece este sábado la actuación del grupo surcoreano YL Jazz Trío, enmarcada en la sexta edición del Festival Noon Canarias y que tendrá lugar a partir de las 12 horas en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.

La concejala responsable de dicha área en el Ayuntamiento de la capital lanzaroteña, Abigail González, anima a disfrutar “de este concierto de calidad que conectará la cultura coreana con la canaria” y que como es habitual contará con entrada libre hasta completar aforo.

A través del piano, la batería y el bajo, YL Jazz Trío ha desarrollado una estrecha relación con la escena musical canaria y se ha inspirado en los ritmos del Archipiélago y la esencia de las Islas. Su propuesta explora la armonía entre la melodía y los acordes, haciendo del ritmo un elemento esencial del jazz y ofreciendo una original experiencia musical.

 

 

Este sábado, el grupo surcoreano YL Jazz Trío ofrecerá su actuación en el marco del Festival Noon Leer más »

Arrecife licita el mantenimiento y suministro de señalización viaria por 317.000 euros

El Ayuntamiento de Arrecife, tiene planificado que para esta segunda mitad de mandato se ejecutarán importantes obras en la red viaria de la capital de Lanzarote, desde su reasfaltado, mejora de la accesibilidad, o la nueva señalización vial. Un potente plan de inversiones municipales con asignaciones en el presupuesto municipal para este 2025.

Dentro de esta planificación, y con la coordinación interadministrativa de las Áreas municipales, la Concejalía de Movilidad y Transportes, dirigida por el concejal Mario González Altube, ha publicado la licitación del “Servicio para la conservación, mantenimiento, suministro e instalación de la señalización viaria del término municipal de Arrecife” donde se destinará una inversión de 317.757,00 euros. Según el pliego de prescripciones técnicas, y el anuncio de licitación, el Ayuntamiento de Arrecife convoca esta licitación donde se prevé un contrato anual, por 158.878,50 euros, prorrogable a un segundo año más.

Mario González Altube ha destacado que con esta licitación se pretende dotar al Área de Movilidad, al que está adscrito el Servicio Municipal de Señalizaciones, de los suministros y efectivos para la prestación del mantenimiento, conservación e instalaciones de la señalética municipal en la red viaria, que en estos próximos meses se verá renovada con otras actuaciones. Las empresas que deseen optar a esta licitación disponen hasta el próximo 6 de octubre para registrar sus propuestas económicas y técnicas.

Mejora de la red viaria en los barrios de Arrecife

De manera paralela, la Concejalía de Obras Públicas, bajo la dirección directa del alcalde Yonathan de León, tiene presupuestada ya una nueva licitación para una nueva fase del Plan Municipal de Reasfaltado, que permitirá a este Departamento proseguir durante el próximo otoño con nuevas actuaciones de renovación del pavimento asfáltico en muchas calles de los barrios de Arrecife. La inversión en esta nueva fase será superior al millón de euros, ha avanzado el primer edil la ciudad.

Enlace a la licitación

Arrecife licita el mantenimiento y suministro de señalización viaria por 317.000 euros Leer más »

Aguilera y Mení: «El que compra la entrada de ‘Misión Impro-sible’ sabe a lo que viene, no a ver ballet clásico»

El popular dúo de cómicos gaditanos presenta en Fuerteventura y Lanzarote su último show en el marco de la tercera edición del Festival de Humor Reíslas

A la franquicia ‘Misión Imposible’ que ha venido protagonizando principalmente el actor Tom Cruise encarnando a Ethan Hunt, le ha salido un inesperado competidor que está rompiendo esta temporada las taquillas de los escenarios españoles: el show ‘Misión Impro-Sible’, de los humoristas gaditanos Carlos Mení y Javier Aguilera.

Ahora, el dúo llega los días 12 y 13 de septiembre al Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura y al Teatro Cine Atlántida de Arrecife de Lanzarote, respectivamente, en las dos únicas funciones que ofrecerán en Canarias los populares artistas, programadas en el marco de la tercera edición del Festival de Humor Reislas.

Mení y Aguilera forman un tándem cómico explosivo que arrasa allá por donde pasa. Con años de experiencia en teatro, televisión y espectáculos en vivo, han convertido la improvisación en su sello personal: situaciones delirantes, personajes creados al instante, interacción constante con el público y un ritmo vertiginoso que no da tregua. Todo con una única misión: hacer reír al respetable hasta que duela.

‘Misión Impro-Sible’ es una comedia improvisada que combina monólogos, parodias y participación activa del público, todo ello entrelazado en una trama disparatada en la que deben ‘robar una joya’ mientras superan retos imposibles entre carcajadas. Nos habla de dos hermanos gemelos gaditanos (los únicos hermanos gemelos que existen en el mundo de diferente padre) que se encuentran en paro y deciden entrar en una organización para robar una joya y salir así de la pobreza. Ambos tendrán que ir superando pruebas para poder formar parte de dicha organización, con la ayuda de una voz misteriosa que les irá guiando durante todo el espectáculo, lógicamente sin éxito alguno.

«El que compra la entrada sabe a lo que viene, no a ver ballet clásico. Somos nosotros mismos y quien quiera venir a vernos que venga y el que no quiera, que se quede en casa. No perdemos la esencia del humor gaditano que hemos aprendido desde pequeños. No trabajamos el acento fino. No perdemos la carga gaditana y es un orgullo llevar nuestro humor por toda España. Siempre con respeto y sin maldad, pero la idea es que evidentemente se entienda todo. En nuestro show transmitimos naturalidad y verdad, a lo que se suma la conexión natural con el público. No sabemos nunca en nuestro espectáculo lo que va a suceder», explica Mení, que añade que el espectáculo, a pesar de estar muy preparado, posee muchas dosis de improvisación. «Siempre nos gusta que haya sorpresas. Nosotros no sabemos que personas van a subir al escenario y cómo van a interactuar con nosotros, por lo que al final siempre hay un punto que no llegas a controlar».

Público sobre el escenario

Javier Aguilera lo corrobora: «Esa es la esencia de la improvisación en el teatro y, en definitiva, esa es la magia de todo el espectáculo: cada día es totalmente diferente. Hay gente que viene muchas veces a ver el show y en cada función se encuentra una cosa diferente. Creo que ese punto de improvisación es lo que tiene enganchado al público y con lo que más disfrutamos, porque al final son ellos quienes más nos hacen disfrutar».

Carlos Mení estima que vivir de lo que les gusta «y de algo que te hace disfrutar tanto es sencillamente un privilegio espectacular».

Ambos son punteros cuarteteros muy conocidos del carnaval de Cádiz. Por ello les persiguen los personajes del Trinchera y el Garrapata. Sin ir más lejos, en enero de este mismo año, lograron el primer premio en la modalidad de cuarteto en el pasado certamen del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) con ‘Los cocos de Cadi’. Por ello, ambos consideran que dicha fiesta popular que en esa ciudad andaluza se vive de manera tan intensa «ha sido nuestra escuela, la academia donde hemos aprendido mucho. Cuando tienes una raíz tan profunda, siempre hay un resbalón que te lleva hasta el carnaval, porque la parte de la parodia es muy ‘cuartetera’. El carnaval siempre va con nosotros, es nuestra raíz y cultura», sostienen.

A través de los videos que alojan en las redes y que tienen un impacto que alcanza el millón de visualizaciones llegan a gente de Uruguay, Perú o Argentina. Ya hay taquillas de algunas plazas previstas para 2026 que han colgado el cartel de ‘agotado las entradas’. «Quieras o no asusta un poco. No nos podemos ni poner enfermos», bromea Mení.

Comenzaron sus carreras en el mundo del espectáculo por separado, pero juntos han logrado crear un estilo único y divertido que ha conquistado al público español. Javier Aguilera llevó a cabo sus primeros pinitos en el mundo del espectáculo como cómico y guionista en Canal Sur Televisión en el programa ‘Las Tardes María’. A partir de ahí, lanzó su carrera artística como actor cómico, carnavalero, guionista para diferentes programas de televisión, proyectos de cine y teatros de toda España. Por su parte, Carlos Mení se dio a conocer como uno de los carnavaleros más reconocidos de la fiesta de Cádiz para luego participar en distintos programas de televisión de Canal Sur como actor cómico.

El Festival de Humor Reislas está promovido por las productoras peninsulares Etiqueta Negra Producciones, ¿Cómo Está Wally?, Producciones & Management, Ninona Producciones y la canaria Estudios Multitrack, contando con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), así como de los Cabildos de las islas y de todos los ayuntamientos de los municipios en los que se celebra.

Las entradas para los diferentes teatros y auditorios ya están a la venta en la web https://reislas.com/programacion/

Aguilera y Mení: «El que compra la entrada de ‘Misión Impro-sible’ sabe a lo que viene, no a ver ballet clásico» Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics