Arrecife

El Partido Popular propone la resignificación del monumento de la Cruz de la Plaza de Las Palmas y su declaración como Bien de Interés Cultural

Los populares lamentan que Coalición Canaria, PSOE y Nueva Canarias no hayan votado a favor de esta iniciativa

María Jesús Tovar: “Resignificar este monumento es una forma de preservar nuestra memoria colectiva y garantizar que se valore como un bien cultural de todos”

El Partido Popular de Lanzarote ha presentado una propuesta para la resignificación del monumento de la Cruz de la Plaza de Las Palmas en Arrecife, con el objetivo de recuperar este símbolo histórico y dotarlo de un nuevo marco interpretativo que ponga en valor su relevancia cultural, social y patrimonial.

Así explicó la vicepresidenta en el pleno de este jueves, añadiendo esta propuesta en la moción presentada en el pasado mes de julio. La iniciativa no prosperó, dado que contó con los votos a favor del Partido Popular, VOX y el consejero Armando Santana; la abstención de Coalición Canaria y Nueva Canarias; y el voto en contra del PSOE.

La iniciativa contempla que se inicien los trámites necesarios para que la cruz sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantizaría su protección y conservación como parte del legado histórico de la capital de la isla. Además, esa posibilidad la contempla el informe jurídico del propio Cabildo de Lanzarote, dejando claro que en la actualidad no existe ninguna solicitud para resignificar dicho monumento.

La vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote y consejera del Partido Popular, María Jesús Tovar, señaló que esta iniciativa “es una forma de preservar nuestra memoria colectiva, garantizando que la cruz sea entendida no solo desde su carácter religioso, sino como un símbolo cultural profundamente arraigado en la vida de generaciones de arrecifeños”.

Tovar añadió que “lo que buscamos con esta propuesta es dar seguridad jurídica y patrimonial a un elemento que forma parte de la historia viva de la ciudad y que merece ser protegido como Bien de Interés Cultural. Lanzarote no puede permitirse perder piezas que nos identifican como pueblo y que contribuyen a nuestro patrimonio común”.

El Partido Popular considera que la protección patrimonial de la cruz no solo responde a un compromiso con la memoria y la identidad de los arrecifeños, sino que también contribuirá a enriquecer el conjunto histórico-artístico de la isla, ofreciendo a futuras generaciones la posibilidad de conocer y valorar este monumento desde un prisma cultural.

De esta manera, los populares reafirman su defensa de las tradiciones, la historia y los símbolos que forman parte del acervo colectivo de Lanzarote, al tiempo que promueven un debate sereno y constructivo en torno a la gestión del patrimonio insular.

“Lamentamos profundamente que Coalición Canaria, Nueva Canarias y PSOE no atiendan a las demandas de los vecinos de Arrecife, quienes reclaman a gritos que se mantenga este monumento que es sin duda parte de la historia religiosa de la capital”, concluyó Tovar.

El Partido Popular propone la resignificación del monumento de la Cruz de la Plaza de Las Palmas y su declaración como Bien de Interés Cultural Leer más »

Arrecife avanza en su parque de vivienda pública con 200 nuevas viviendas en Maneje

La Oficina Técnica del Ayuntamiento de Arrecife, en colaboración con VISOCAN, trabaja en la construcción de 200 nuevas viviendas en el barrio de Maneje, un proyecto que podría iniciarse a lo largo de 2026, según anunció el concejal de Urbanismo, Maciot Cabrera.

El edil destacó la importancia de esta actuación dentro de la agenda de vivienda pública del municipio, señalando que “este proyecto es clave para Arrecife y una prioridad para atender a muchas familias que esperan una solución habitacional”.

Estas nuevas viviendas se suman a otras promociones en curso: 201 viviendas en construcción en el tercer lote de la actuación conocida como Los Geranios y 46 viviendas en la calle Triana. De completarse todas estas iniciativas, Arrecife contará al final del mandato con 447 viviendas sociales nuevas.

En la reciente reunión técnica entre la Oficina municipal y VISOCAN, se avanzó en la planificación del proyecto, incluyendo la licitación de la redacción del mismo en los próximos meses. Cabrera subrayó que “la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias es fundamental para dar respuesta a la demanda de vivienda en la capital”.

El proyecto de Maneje se considera estratégico para incrementar el parque de vivienda pública y ofrecer soluciones habitacionales a las familias arrecifeñas que más lo necesitan.

Arrecife avanza en su parque de vivienda pública con 200 nuevas viviendas en Maneje Leer más »

Arrecife rinde homenaje a Félix el Zapatero en la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote

El alcalde accidental de Arrecife, Echedey Eugenio, y la concejala de Cultura, Abigail González, invitan a vecinos y visitantes a conocer el stand institucional con el que el Consistorio capitalino participa en la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote, que se inaugura este miércoles por la tarde. En esta edición, el espacio está dedicado a la figura de Félix el Zapatero, un artesano que simboliza la memoria viva de la ciudad.

Ambos ediles han visitado esta mañana el montaje del stand, para ver los últimos preparativos antes de la inauguración, ya han destacado la importancia de proteger las tradiciones y transmitir a las nuevas generaciones el valor de la artesanía, poniendo en relieve la trayectoria de Félix como ejemplo de dedicación y pasión por un oficio que ha marcado la historia de Arrecife.

El stand recrea el universo de la zapatería tradicional. Se exponen máquinas de coser antiguas, herramientas de trabajo y piezas de calzado que abarcan más de un siglo de historia, como zapatos de caballero de 1940, zapatos de señora de 1935, unas alpargatas de 1915, soletas de 1905, zapatos de camello, rabera y cabestro de burro, así como un caballete de costura para trabajar sentado. Todo el espacio está concebido como un homenaje a generaciones de zapateros que han mantenido viva esta tradición.

El stand ofrece también la proyección de un vídeo donde ser narra la trayectoria de Félix, recordando que forma parte de la tercera generación de zapateros de su familia. Se cuenta cómo desde niño creció entre cuero, hilos y hormas, y cómo dedicó su vida al oficio que heredó de sus abuelos. Se describe su taller como un lugar donde tradición y pasión se encuentran, se subraya que cada zapato está hecho a mano con dedicación y precisión, y se recuerda que aprendió el arte observando a su padre. La narración insiste en que Félix ha logrado mantener viva una tradición que estuvo a punto de desaparecer, que su trabajo es más que un oficio y que combina técnicas antiguas con toques modernos. Su zapatería se presenta como un símbolo de la artesanía de Arrecife y como ejemplo de que la artesanía es un legado que une pasado, presente y futuro.

El alcalde accidental, Echedey Eugenio, ha destacado que “la figura de Félix representa un puente entre la historia y la actualidad no sólo de Arrecife sino de toda la isla, y cada puntada de su trabajo guarda un legado que forma parte de la identidad de Lanzarote”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Abigail González, ha señalado que “este homenaje simboliza el compromiso de la Concejalía de Cultura con nuestras raíces, y que es fundamental que las generaciones más jóvenes conozcan el valor de la artesanía”.

Arrecife rinde homenaje a Félix el Zapatero en la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote Leer más »

Arrecife presenta en la mayor feria de cruceros en Europa los atractivos de Lanzarote como isla base para las navieras turísticas 

El domingo 14 se inaugura, con el Ventura, la temporada de cruceros donde Arrecife recibirá la escala de 352 barcos hasta mayo del 2026 …

Arrecife presenta en la mayor feria de cruceros en Europa los atractivos de Lanzarote como isla base para las navieras turísticas  Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics