Redaccion Isla

Escolares de Titerroy conocen los valores de la marina de Arrecife

Desde la Concejalía de Playas y Medio Ambiente, dirigida por la concejala Davinia Déniz, se ha puesto en marcha un proyecto que está permitiendo al alumnado de los centros educativos de infantil, primaria, y la ESO, existentes Arrecife, conocer de manera directa la marina de la capital de Lanzarote y las especies que viven en estos ecosistemas que bañan el litoral arrecifeño.

En la mañana de este miércoles, 8 de mayo, un grupo de estudiantes del colegio público de Titerroy han visitado la marina de Arrecife y han realizado trabajos educativos junto al Charco de San Ginés. Durante esta visita, los escolares han podido avistar un ejemplar de la ‘Estrella Capitán’ Asterina gibbosa), que tiene uno de sus hábitats identificados en la capital conejera, en las aguas del Charco de San Ginés. Este avistamiento, que ha coincido con otro realizado el pasado mes de marzo, ya está datado en la red Repromar del Gobierno de Canarias, gracias a este proyecto divulgador impulsado por el Ayuntamiento de Arrecife.

 Arrecife, una marina con valores

El alcalde de la ciudad, Yonathan de León, y la concejala Davinia Déniz de León han lanzado este proyecto didáctico e invitado a los centros educativos de Arrecife para que participen con visitas guiadas. En algunas, ha estado presente el alcalde y la concejala de Medio Ambiente.  Estas visitas tienen el apoyo de una educadora medioambiental contratada por el Ayuntamiento para este proyecto.

Este miércoles, víspera del Día de Europa, un grupo del alumnado del colegio de Titerroy ha visitado la marina de Arrecife, y se han centrado en explorar las especies que habitan en el Charco de San Ginés.

La concejala de Medio Ambiente, Davinia Déniz, recuerda que la iniciativa se centra en una vertiente educativa y didáctica para que el alumnado descubra el ecosistema singular y único que alberga la marina de Arrecife. Se busca, que, desde la niñez, sean conscientes que entre todos debemos preservarla, ha enfatizado la concejala.  El alumnado en sus visitas ha conocido la existencia de las ‘bolas de Valonia’ uno de los tesoros del Charco de San Ginés, y hoy han visto ante sus ojos un ejemplar de la Estrella capitán (Asterina gibbosa), que puede cambiar de sexo en sus primeras semanas de vida.

El alumnado participante- que ha sido previamente coordinado con los centros educativos del municipio- recibe en sus visitas al Charco de San Ginés las explicaciones de la educadora medioambiental que instruye sobre la importancia biológica de la marina, que tiene unas peculiares características, fondos volcánicos, aguas pocos profundas, y la protección natural del frente marítimo que otorga el conjunto de islotes que nacieron con la génesis volcánica de Lanzarote. La suma convierte a la capital de Lanzarote en única por su gran y rica con especies que tienen aquí su único hábitat en las Islas Canarias.

Escolares de Titerroy conocen los valores de la marina de Arrecife Leer más »

El Gobierno de Canarias hará un estudio para ver la viabilidad de posicionar un helicóptero medicalizado con base permanente en Lanzarote

El presidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa y parlamentario autonómico critica “el populismo de Nueva Canarias que durante sus cuatro años de gobierno en el Pacto de las Flores no consideró necesario dotar a Lanzarote y La Graciosa de un servicio propio de transporte sanitario en helicóptero medicalizado, y ahora lo pide con urgencia y sin realizar los pertinentes estudios de necesidad” …

El Gobierno de Canarias hará un estudio para ver la viabilidad de posicionar un helicóptero medicalizado con base permanente en Lanzarote Leer más »

Migdalia Machín considera primordial el impulso al sector audiovisual de Canarias

La consejera de Cultura del ejecutivo canario felicita al Clúster Audiovisual por sus reivindicaciones para conseguir la eliminación de los topes a los incentivos fiscales

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, considera primordial el impulso y el apoyo al sector audiovisual canario como una herramienta para fortalecer los sectores culturales y creativos, y de esta manera contribuir al desarrollo sostenible social, económico y ambiental de Canarias.

Así lo ha manifestado la consejera en sede parlamentaria quien, además, ha aprovechado para felicitar al Clúster Audiovisual de Canarias por “el esfuerzo y las reivindicaciones que han hecho posibles que se eliminen los topes a los incentivos fiscales por las producciones en las islas”, hecho que “sin duda, sitúa al archipiélago en una posición muy favorable para seguir atrayendo a las grandes producciones y sobre todo nos posiciona como un enclave referente en Europa”.

Este acuerdo, incluido en la Agenda Canaria, defendido por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, viene a suprimir el límite de las rebajas fiscales de las producciones en las islas que hasta entonces no podía superar los 55 millones de euros, cuestión que hacía que se pusiera en peligro la inversión en el sector audiovisual canario.

La declaración del sector audiovisual como sector estratégico para Canarias hace 15 años tras su aprobación en el Parlamento de Canarias, ha permitido alinear a diferentes agentes públicos y privados con el objetivo de dirigir esfuerzos para “desarrollar en nuestras islas un sector cultural que impacta de manera creciente en nuestra economía y que ha posicionado a Canarias como espacio de rodajes, de creación y producción de largometrajes, cortos y series de obras de ficción y documentales tanto de imagen real como de animación”, apuntó Machín.

Estos beneficios fiscales unido a otros condicionantes como las localizaciones, el clima, la conectividad aérea y “una industria profesional capaz de asumir cualquier tipo de rodaje”, añadió la consejera; han posicionado al archipiélago como como un territorio favorable a los rodajes, creando así puestos de trabajo directos e indirectos.

Las líneas de actuación de la Consejería de Cultura se centran en actualizar la estrategia de desarrollo del sector audiovisual canario para el periodo 2024 –2030 con la participación de los profesionales, acciones para incrementar el alcance y el impacto de las creaciones y producciones del sector audiovisual canario especialmente en el exterior, así como aumentar el público de los festivales, laboratorios, mercados y eventos realizados en las islas dirigidos a la industria audiovisual.

Otras tales como impulsar la formación de talento canario para el sector, promover la igualdad efectiva de mujeres y hombres en la cadena de valor del audiovisual y fomentar el desempeño por parte de mujeres de posiciones de liderazgo o impulsar la coordinación entre las administraciones públicas canarias para facilitar la actividad del sector audiovisual y promover el desarrollo de procedimientos estandarizados en el marco de la legislación con el fin de avanzar hacia una Ventanilla Única de gestión del audiovisual.

Desde el Gobierno de Canarias se apoya al sector audiovisual con subvenciones destinadas al desarrollo de largometrajes y series de televisión de ficción, animación o documentales, así como a la producción de cortometrajes, con una dotación de 520.000 euros; subvenciones para la producción en régimen minoritario, una iniciativa que trata de que las productoras canarias se sumen a proyectos de gran envergadura, con una dotación plurianual de 2.280.000 euros. Subvenciones a la escritura de guiones y al desarrollo de laboratorios y proyectos audiovisuales con 375.000 euros, y a eventos del sector audiovisual con otros 375.000 euros.

Asimismo, a través de la unidad de trabajo de la marca propia del ejecutivo, Canary Islands Film, que cuenta con un presupuesto anual de 600.000 euros, se desarrollan acciones para el apoyo a la internacionalización de las producciones audiovisuales canarias, de promoción en más de quince ferias y mercados audiovisuales que están entre los de mayor prestigio internacional y la organización de misiones directas e inversas para mercados de alto potencial. Además, se realizan acciones formativas de calado, como el laboratorio de guiones IsLABentura Canarias, o el de Desarrollo de documentales de creación CREADOC.

“Todo este conjunto de acciones favorables ha hecho que hayamos pasado de 71 rodajes de imagen real en 2018, a 108 en 2023, y de ninguna producción de animación a 31”. Incluyendo las del mercado publicitario, en Canarias se realizaron un total de 427 producciones audiovisuales el pasado año. Esto generó 10.500 contrataciones, frente a las 2.100 en 2018, un total de 8.015 “días” de rodaje, frente a los 1.800 en 2018; y una inversión de algo más de 145 millones de euros que contrastan con los 60 millones en 2018.

Para concluir, la consejera afirmó que “estamos ante una industria cultural que sigue creciendo, que tiene muchísimo potencial y por tanto, nuestro cometido es continuar apoyándola”.

Migdalia Machín considera primordial el impulso al sector audiovisual de Canarias Leer más »

La campaña del Día de la Madre de San Bartolomé genera más de 17.000 euros de ventas en el comercio local

Carina Cambeiro ha sido la ganadora del viaje para dos personas a Gran Canaria, con entradas al Granca Live Fest, por su compra en el establecimiento Oswaldo Machín

En total se registraron 1.789 participaciones en los 63 comercios adheridos a la promoción

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha finalizado con éxito la campaña del Día de la Madre 2024, celebrada entre los días 27 de abril y 4 de mayo, en colaboración con la Asociación de Comercios y Empresarios Ajei (ACEA Lanzarote).

En total, se han generado más de 17.000 euros de ventas entre los 63 comercios locales adheridos a la promoción, con 1.789 participaciones. Carina Cambeiro fue la ganadora del premio, un viaje para dos personas a Gran Canaria, con entradas al Granca Live Fest, por su compra realizada en el establecimiento Oswaldo Machín.

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha destacado la buena acogida que la campaña de dinamización comercial ha tenido entre las vecinas y vecinos, “una acción de gran importancia para impulsar y dinamizar el comercio local, que es uno de los motores principales de la economía del municipio”. Además, ha agradecido a todas las personas que participaron en la campaña y a todos los establecimientos adheridos por su implicación y cariño.

Por su parte, la concejala de Comercio, Alma González, ha señalado que, durante las ocho jornadas que duró la campaña, “hemos tenido un récord de participación, con un total de 350 visitantes a los comercios adheridos.

Durante los días en los que se desarrolló la campaña se realizaron varias actividades paralelas para dinamizar las zonas comerciales del municipio, como talleres infantiles, talleres para adultos e hinchables, fomentando la actividad en zonas como la calle mayor o la Avenida alcalde Antonio Cabrera Barrera.

La campaña del Día de la Madre de San Bartolomé genera más de 17.000 euros de ventas en el comercio local Leer más »

El Cabildo de Lanzarote convoca las pruebas de aptitud para la obtención de la primera licencia de caza  

Según informa el consejero responsable del Área, Samuel Martín, las inscripciones pueden realizarse hasta un día antes de las fechas de examen, fijadas para los días 23 de mayo y 13 de junio a las 17 horas en la sede de la Corporación insular

El Cabildo de Lanzarote ha abierto el plazo de inscripción en las pruebas de aptitud para la obtención de la primera licencia de caza en la Isla correspondientes al presente año, tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) del 7 de mayo.

Según informa el consejero responsable del Área, Samuel Martín, las inscripciones pueden realizarse hasta un día antes de las fechas de examen, fijadas para los días 23 de mayo y 13 de junio a las 17 horas en la sede de la Corporación insular.

Los trámites de inscripción pueden llevarse a cabo de forma telemática, presentando las solicitudes a través del Registro Electrónico del Cabildo, para lo cual es necesario poseer uno de los certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica.

También pueden formularse de forma presencial en el Registro General aportando la documentación necesaria y los impresos normalizados que están a disposición del público en las dependencias del Área de Caza del Cabildo, donde también se informará sobre otras vías para presentar la correspondiente inscripción.

El Cabildo de Lanzarote convoca las pruebas de aptitud para la obtención de la primera licencia de caza   Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics