Arrecife sigue aportando nuevos indicadores del crecimiento económico que está experimentando la capital con la apertura de nuevos negocios hosteleros y comerciales. El reciente informe del Centro de Datos de Lanzarote, con los registros de empresas cotizantes en la Seguridad Social, revela que el capital conejero cerró el pasado mes de septiembre con un nuevo récord de creación de nuevas empresas.
Según este estudio del Centro de Datos, ente dependiente del Cabildo de Lanzarote, durante el pasado mes de septiembre la Seguridad Social tenía censadas en Arrecife a 1.917 empresas cotizantes con trabajadores, aportando el 37 por ciento del cómputo de todas las empresas existentes en Lanzarote, que asciende a 5.167.
Ese mismo informe, con datos de la Seguridad Social, refleja que los municipios de Tías, San Bartolomé y Tinajo, han perdido empresas en sus términos municipales.
Como dato significativo, Arrecife contabilizó en el periodo de marzo del año 2020, cuando se decretó el cierre por la pandemia, un total de 1.761 empresas. Ahora, en septiembre del 2025, la misma capital de Lanzarote logra un récord de aperturas y constitución de nuevas empresas al situarse en 1.917.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha detallado que la creación de nuevas empresas va en consonancia con la apertura de nuevos negocios destinados, principalmente a los sectores comerciales, ocio, y hostelería, que se ven reflejados en la bajada del paro registrado, y las nuevas creaciones de empleo directos, con los cotizantes en la Seguridad Social.
Yonathan de León ha confirmado que Arrecife vivirá en el 2026 un buen año de crecimiento comercial y empleo, que se ve reflejado en las solicitudes de apertura de locales comerciales y hosteleros.
La concejala de Comercio y Turismo, Eli Merino, ha detallado que la Zona Comercial Abierta de Arrecife está resurgiendo con nuevas aperturas comerciales, donde se contabilizarán más de 10 aperturas antes de concluir este año, con la suma de las que recientemente ya operan.