El Comité Local lamenta a través de su portavoz, Mateo Ramón, “el estado de deterioro que presenta el palmeral, ver un día sí y otro también las calles de Playa Blanca llenas de basura y los muros de piedra tirados durante meses en la vía pública sin que el gobierno municipal de UPY haga nada”
Coalición Canaria (CC) Yaiza denuncia el preocupante estado de deterioro, suciedad y abandono que ofrece el municipio, y especialmente la imagen que presenta Playa Blanca, donde la acumulación de basuras y el descuido del entorno se han convertido en una constante ante la pasividad del grupo de gobierno de UPY, que encabeza el alcalde Óscar Noda.
Así, el secretario del Comité Local de CC Yaiza, Mateo Ramón, lamenta “la dejadez absoluta que se percibe en todos los rincones del municipio, desde el deterioro generalizado del palmeral en todo hasta la suciedad de las calles de una de las localidades turísticas más importantes de la Isla como es Playa Blanca, llenas de basura un día sí y otro también y proyectando una imagen penosa tanto para vecinos como para visitantes”.
Como ejemplo cita calles como “Lomo del Cura y La Pileta en Yaiza, que se encuentran sin asfaltar pese a las reiteradas demandas vecinales, mientras en la de Montaña Almurcia, por poner otro ejemplo, hay farolas rotas, muros caídos y zonas completamente descuidadas, sin que los concejales de UPY en el Ayuntamiento hagan nada”.
En este sentido, Mateo Ramón considera que “el deterioro del mobiliario urbano, la falta de mantenimiento y la suciedad generalizada de los espacios públicos del municipio son el reflejo de una gestión ineficaz y desinteresada por parte del grupo de gobierno municipal”.
“Resulta incomprensible que mientras el alcalde presume del superávit municipal, los vecinos tengan que convivir con calles llenas de basura, farolas rotas y espacios públicos degradados. Los recursos públicos deben destinarse a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, no a engordar las cuentas del Ayuntamiento”, afirma el secretario local.
CC Yaiza insiste en que una gestión responsable no consiste en acumular dinero en los bancos, sino en invertirlo en servicios esenciales como la limpieza, el mantenimiento y la seguridad de los espacios públicos. “Yaiza necesita soluciones reales, no excusas ni propaganda”, concluye Mateo Ramón”.