Daniel Medina: “Ya en agosto explicamos que el cambio normativo, vigente desde el 1 de enero, impide contratar a profesores y administrativos durante los 11 meses que duran los PFAE”
El partido municipalista Unidos por Yaiza (UPY), a través de su portavoz, Daniel Medina, sale al paso de las declaraciones de Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) sobre la supuesta responsabilidad del Ayuntamiento en la devolución de los fondos solicitados para dar continuidad a los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE). Medina recuerda que “ya en agosto divulgamos una nota informativa explicando públicamente que los cambios significativos en la regulación laboral, en vigor desde el 1 de enero, impedían la contratación de profesores y personal administrativo durante los once meses que duran los tres proyectos formativos presentados por Yaiza, una situación a la que nos enfrentamos todos los municipios canarios y que expusimos oportunamente al Servicio Canario de Empleo”.
Medina agrega que “lo curioso es que CC y PP son los mismos partidos que controlan el Gobierno de Canarias, y es precisamente el Gobierno autonómico el que no ha dado una alternativa viable y certera, no solo a Yaiza, sino a todos los ayuntamientos canarios que hemos tenido que devolver el dinero de los PFAE. Los cursos duran once meses y la legislación solo permite la contratación de profesores y administrativos por seis meses”. El portavoz de UPY añade que “las notas de prensa de la oposición vienen siendo un ‘cc y pp’, un ‘copia y pega’, de un tándem instalado en la desinformación y las medias verdades”.
UPY recuerda que el año pasado Yaiza desarrolló los PFAE de Ayuda a Domicilio, Jardinería y Dinamización Social, con clases teóricas y prácticas durante once meses. Con la legislación vigente, las administraciones que gestionan los PFAE se verían obligadas a firmar, en lo sucesivo, contratos indefinidos, fijos discontinuos o contratos de duración determinada por circunstancias de la producción con un límite de seis meses, modalidades no aplicables a cabildos o ayuntamientos. Ya existen sentencias del TSJC que sancionan a administraciones locales por abuso de la contratación temporal en casos vinculados a los PFAE.
“Esto lo explicó el alcalde Óscar Noda en agosto, tras la reunión de julio con el Servicio Canario de Empleo, donde advirtió que las administraciones no disponían de una figura contractual aplicable para ejecutar los proyectos”, concluye Medina.