Durante la visita, el presidente del Cabildo de Lanzarote, acompañado por el alcalde de Tías, José Juan Cruz, puso en valor la doble vertiente de esta iniciativa. “Hablamos de un proyecto que no solo mejora nuestros pueblos y barrios, sino que además ofrece una oportunidad real de inserción laboral a personas en situación de desempleo”
La iniciativa, cofinanciada por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) a través del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos que dirige María Jesús Tovar, da empleo a más de un centenar de personas
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, visitó al personal del programa de empleo ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’, que trabaja en el embellecimiento y mantenimiento de diversas zonas rurales y urbanas de ambas islas, a través de ocho lotes diferenciados y especializados.
En concreto, uno de estos lotes, centrado en la mejora estética y el acondicionamiento de espacios públicos, está actuando estos días en distintos puntos del municipio de Tías con labores de pintura y mantenimiento urbano. Entre ellas, destacan los trabajos que se están realizando en la iglesia de Puerto del Carmen con motivo de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Carmen.
Durante la visita, Betancort, acompañado por el alcalde de Tías, José Juan Cruz, puso en valor la doble vertiente de esta iniciativa. “Hablamos de un proyecto que no solo mejora nuestros pueblos y barrios, sino que además ofrece una oportunidad real de inserción laboral a personas en situación de desempleo. Estas políticas sociales están dando resultados palpables y muy positivos en todos los municipios”, subrayó el presidente insular.
Por su parte, el alcalde de Tías agradeció la implicación del Cabildo con el municipio y destacó que “la cooperación institucional es clave para seguir mejorando nuestros espacios y generar empleo en sectores que lo necesitan. Estas iniciativas son bien valoradas por la ciudadanía porque reflejan un esfuerzo conjunto con un impacto directo en la calidad de vida local”.
El programa ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’ forma parte del Plan de Empleo 2023-2026, que cuenta con una inversión de 13,6 millones de euros cofinanciados a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), gestionado por María Jesús Tovar, consejera del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos. Esta inversión ha permitido la contratación de más de 150 personas en situación de desempleo.
La coordinación institucional, el seguimiento técnico y la distribución eficiente de los recursos han hecho posible adaptar cada lote a las necesidades específicas de los municipios, garantizando así una intervención eficaz y alineada con los objetivos estratégicos del Cabildo. Un plan que, además, contribuye al desarrollo económico, social y medioambiental de la isla.