El Ayuntamiento de Arrecife está promoviendo diferentes iniciativas para reducir el uso de las bolsas de plástico. A través de la Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por la concejala Davinia Déniz, se impartirá durante este mes de julio cuatro talleres de creación de talegas entre los integrantes de diferentes colectivos y asociaciones implantadas en el municipio de Arrecife. Estos talleres serán gratuitos para todos los participantes.
El Gobierno Municipal liderado por el alcalde Yonathan de León está desarrollando de mamera periódica diferentes iniciativas, a través de varias Áreas del Ayuntamiento, para sensibilizar a la ciudadanía y las empresas sobre las alternativas sobre la reutilización y reciclaje de los materiales.
Ahora, con la llegada del verano donde una mayor parte de la población puede disponer de más tiempo para realizar actividades formativas, la Concejalía de Medio Ambiente está impartiendo estos talleres de creación y confección de talegas entre los usuarios e integrantes de diferentes colectivos. Una de las líneas de estas talegas con material reciclado es creadas con paños de chinchorros, que han sido cedidos por la Cofradía de Pescadores de San Ginés, y pescadores de Arrecife.
Los talleres se inician este viernes, 11 y se impartirán de manera itinerante por cinco zonas de la ciudad, donde los participantes son los usuarios e integrantes de asociaciones de diferentes sectores. Las salas del Centro Municipal de Mayores de Arrecife acogen este viernes el primer taller, en horario de mañana. El próximo 14 se impartirá en el Centro de Mayores de Titerroy. El
jueves 17 será con la Asociación AFOL, y el viernes 18 para los miembros de la Asociación El Cribo.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, acompañado de la concejala de Playas y Medio Ambiente, Davinia Déniz, y la monitora medioambiental que impartirá estos talleres, han dado a conocer esta mañana esta iniciativa para promover el uso de las talegas cuando se acuda a la compra. La presentación se ha realizado en el nuevo paseo peatonal de El Reducto, que está adquiriendo un auge comercial además de locales de ocio y restauración.
Yonathan de León detalló que algunas de “estas talegas creadas con material reutilizado tienen un componente muy marinero vinculado con la historia portuaria de Arrecife. Las talegas con chinchorros identifican mucho a nuestra ciudad de Arrecife, el origen costero lo llevamos en el ADN en el Puerto del Arrecife”.
La concejala de Medio Ambiente, Davinia Déniz, se ha congratulado que todos los cupos para estos cuatros talleres están cubiertos,” prueba que han sido muy bien recibidos por las asociaciones cuando se lo hemos planteado. El Medio Ambiente está muy unido a los trabajos de sensibilización, y durante todo este mandato está siendo nuestro rumbo”, manifestó.
Julio, mes internacional sin bolsas de plástico
El Ayuntamiento de Arrecife ha querido lanzar este mes de julio esta iniciativa de promover el uso de las talegas, como antaño era muy común en las familias conejeras, coincidiendo con el Día Mundial sin Bolsas de Plástico. Cada 3 de julio se conmemora el Día Mundial sin Bolsas de Plástico con el objetivo de crear conciencia sobre el impacto ambiental negativo de las bolsas de plástico y fomentar su reducción y reemplazo por alternativas reutilizables.
El Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico dentro del mes de julio se ha convertido en una fecha para reflexionar sobre el uso excesivo de este tipo de bolsas y promover alternativas más sostenibles, como está promoviendo el Ayuntamiento de Arrecife a través de la Concejalía de Medio Ambiente.