Más de un centenar de artesanos de Canarias y San Antonio de Texas muestran su talento en un evento que combina tradición, innovación y actividades culturales para todas las edades
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, inauguró ayer en Mancha Blanca (Tinajo) la 36ª Feria de Artesanía de la isla, que se extenderá hasta el lunes 15 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la Virgen de Los Dolores. La muestra reúne a más de un centenar de artesanos de toda Canarias y cuenta este año con San Antonio de Texas (EE.UU.) como ciudad invitada.
Durante la inauguración, Betancort destacó que la feria “es una cita de referencia en todo el Archipiélago”, con un poder de convocatoria que el año pasado superó las 70.000 visitas, y subrayó su importancia para el relevo generacional del sector y la promoción del comercio artesanal. Además, resaltó la dimensión internacional del evento y su contribución a la creación de empleo y a la preservación de la identidad cultural de Lanzarote y La Graciosa.
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, invitó a la ciudadanía a disfrutar de las numerosas propuestas creativas que ofrece el recinto, mientras que la representante de San Antonio de Texas, Diana Hidalgo, valoró la oportunidad de mostrar el talento de los artesanos texanos a nivel internacional. La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, resaltó la necesidad de conservar la tradición y apostar por la innovación en la artesanía.
La feria combina artesanía tradicional y contemporánea, con oficios como cerámica, textil, cestería, joyería, vidrio y madera, y cuenta con espacios adaptados para todas las edades. Además de la exposición y venta de piezas únicas, el evento incluye conciertos, charlas, degustaciones gastronómicas, exhibiciones deportivas y un homenaje a los mayores.
Este año, la Feria rinde homenaje a las soletas, el tradicional calzado canario, símbolo de la resistencia y carácter de los isleños. La 36ª edición confirma a Lanzarote como epicentro de la cultura popular del Archipiélago.