Talleres creativos, teatro, danza, circo y música tomaron la avenida y el Parque Urbano de Playa Honda en una edición con cero emisiones, lenguaje de signos y gran respuesta del público.Playa Honda. Dos días de teatro, danza, circo y talleres transformaron Playa Honda en un gran escenario al aire libre con el cierre de Heart Lanzarote 2025, que completó su cuarta edición con una alta afluencia de residentes y turistas. Más de veinte espectáculos y propuestas participativas llenaron la avenida y el Parque Urbano en una programación que reafirmó el compromiso del festival con la sostenibilidad, la inclusión y la participación ciudadana.
El viernes, el recién inaugurado Parque Urbano fue el epicentro del arranque con la acción educativa Pum Pum Heart, que unió a escolares y mayores en una mañana de creatividad compartida. La tarde encadenó propuestas como Fràgil (María Andrés), Jirafas de colores (Bolina Títeres), A la fresca (Cía. Anna Confetti), Kintsugi (Iron Skulls Co), Fisura (Murmuyo), La magia de soñar (Raúl Magic) y Glowdrums (Brincadeira), marcando un inicio vibrante para el fin de semana.
El sábado mantuvo el pulso con una jornada diversa y participativa. El taller “Lettering para el alma” de Valentina’s Words acercó la caligrafía como herramienta de expresión; la artista Cristina Camacho introdujo al público en la técnica japonesa Gyotaku, conectando arte y biodiversidad; y “Chinijos en calma”, con Malena García, ofreció yoga familiar y manualidades para un bienestar compartido. La sesión “Barquitos de cuentos”, con Vicky Dos Santos y Aarón Márquez, puso el broche poético a la mañana.
En escena, La Mecánica llevó a Water Falls para poner el foco en el valor del agua, mientras el itinerante Ami-Go! de Murmuyo convirtió al público en coprotagonista. Completaron el cartel The Power of the 80’s (Gonzalo Santamaría), Mr. Tie (Adri Torrijos) y Fisgoneo (De tal palo), mezclando humor, acrobacias y cercanía.
Un modelo cultural sostenible y accesible
Fiel a su filosofía, Heart volvió a demostrar que es posible un festival con cero emisiones y autosuficiencia energética: los espectáculos funcionaron con placas fotovoltaicas que alimentaron la batería del generador, y el horario diurno favoreció el ahorro energético y la convivencia vecinal. La inclusión estuvo presente tanto en contenidos como en la interpretación en lengua de signos a cargo de Signalanz, además de la activa participación en los talleres.
Heart Lanzarote se despide con público fiel y entusiasta y anuncia ya su próxima cita: 16 y 17 de octubre de 2026.
Organiza: Arenao Producciones. Patrocinan: Turismo Lanzarote, Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y Cabildo de Lanzarote (Área de Cultura). Colaboran: Ayuntamiento de San Bartolomé y las empresas Relaxia, Chacón y Renault Juan Toledo.