Los dirigentes socialistas de Lanzarote y Canarias alertan de miles de prestaciones aprobadas pero sin servicio efectivo, situando a Canarias como la comunidad con mayor porcentaje de ayudas ficticias.
El PSOE de Canarias ha denunciado este jueves en Arrecife el progresivo desmantelamiento del sistema de atención a la dependencia en el archipiélago, acusando al Gobierno regional de Coalición Canaria y Partido Popular de manipular cifras para ocultar su falta de gestión y el abandono a las personas más vulnerables.
Según los socialistas, hasta agosto hay 11.400 canarios y canarias con PIA aprobado pero sin servicio real, y solo entre julio y agosto se emitieron 3.161 resoluciones sin prestación efectiva, situando a Canarias con un 21,55 % de ayudas ficticias frente al 1,99 % del conjunto del país.
La secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro, criticó que “el Ejecutivo autonómico pretende mejorar sus estadísticas a base de mentir a la ciudadanía, borrando del sistema a quienes más necesitan ayuda”. Por su parte, María Dolores Corujo, secretaria general del PSOE de Lanzarote, alertó sobre “el limbo en el que se encuentran miles de personas dependientes en Canarias”, y recordó que el Gobierno regional ha dejado sin ejecutar más de 1.700 millones de euros.
La senadora Marta Arocha, exdirectora general de Dependencia, advirtió que “CC y PP están desmantelando el servicio público e instaurando un modelo privado, en el que las familias deben buscar por su cuenta empresas que ni siquiera existen en muchas islas”.
Arocha recordó que en 2022, bajo el Gobierno de Ángel Víctor Torres y María Dolores Corujo, Lanzarote alcanzó 232.000 horas de promoción de autonomía personal y más de 200.000 horas de ayuda a domicilio. Con la llegada de CC y PP, el sistema se frenó por completo y actualmente ni siquiera se ha firmado el convenio de dependencia.
El PSOE insta a un compromiso real con la atención pública y la dignidad de las personas dependientes, y exige que se ponga fin al engaño y la manipulación de las cifras para garantizar un sistema de cuidados justo y eficaz.