“Empleo Sobre Ruedas”, ejecutado por la Fundación Nos Movemos en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, es un programa pionero que busca mejorar la empleabilidad de colectivos en situación de vulnerabilidad a través de formación en conducción profesional
El acto de entrega de orlas al alumnado del proyecto “Empleo Sobre Ruedas” ha tenido lugar este miércoles en Arrecife. Esta iniciativa formativa es ejecutada por la Fundación Canaria Nos Movemos en colaboración con el Cabildo de Lanzarote. La cita contó con la participación de la consejera insular de Formación y Empleo Inclusivo, Ascensión Toledo, y el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña.
“Empleo Sobre Ruedas” es un programa pionero que busca mejorar la empleabilidad de colectivos en situación de vulnerabilidad a través de formación técnica en conducción profesional (carnets D+CAP y C+CAP), además de ofrecer capacitación en habilidades transversales como comunicación, competencias digitales y gestión emocional.
La iniciativa se dirige especialmente a personas desempleadas, en búsqueda de mejora laboral, mujeres víctimas de violencia de género y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
Tanto Marci Acuña como Ascensión Toledo han coincidido en mostrar su satisfacción por el impacto del programa y subrayó cómo ha demostrado ser una oportunidad real y adecuada, con la que es posible transformar el futuro. Este proyecto nos recuerda que la inclusión no es un ideal, sino un objetivo que debe materializarse en acciones concretas como esta.
Una veintena de personas han sido las participantes en esta edición del proyecto, que ha contado con una financiación de 45.000 euros por parte del Área de Formación y Empleo Inclusivo.
El acto de entrega de diplomas al alumnado ha incluido la ponencia a cargo de Almudena Cid, quien compartió su experiencia personal como símbolo de perseverancia y resiliencia.