Presentación en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa con el director del SCS, Adasat Goya, y el gerente insular, Pablo Eguia:
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha puesto en marcha en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa un sistema de recordatorio de citas de consultas hospitalarias vía SMS que permite a los pacientes confirmar, cancelar o solicitar un cambio de fecha de forma inmediata y sencilla desde su teléfono móvil.
La herramienta envía un mensaje de texto diez días antes de la cita con un enlace personalizado donde el usuario puede consultar lugar, servicio y hora, y seleccionar una de las opciones disponibles. Si no se recibe respuesta al SMS, se activa un protocolo de apoyo telefónico: operadores del 012 contactarán con el paciente para registrar la confirmación, anulación o la petición de reprogramación. En caso de no disponer de móvil, la llamada se realizará al teléfono fijo.
Durante la presentación, el director del SCS, Adasat Goya, subrayó que “esta nueva herramienta contribuye a reducir demoras y listas de espera, optimizando la actividad en consultas y evitando huecos por inasistencias”. Por su parte, el gerente de los Servicios Sanitarios de la isla, Pablo Eguia, destacó que el sistema “mejora la comunicación con el paciente y simplifica la gestión de cambios de última hora”.
¿Cómo funciona?
Aviso con 10 días de antelación: recepción de un SMS con enlace seguro y personalizado.
Gestión en un clic: confirmar, cancelar o solicitar cambio de fecha.
Apoyo del 012: si no hay respuesta, el sistema llama al paciente para cerrar la gestión.
Sin móvil, sin problema: se contacta al teléfono fijo registrado.
Accesibilidad y equidad: solución única para todos los hospitales del SCS, sustituyendo iniciativas locales previas.
Requisitos para el paciente
Para utilizar el servicio de SMS es imprescindible tener actualizados los datos de contacto en la tarjeta sanitaria. El SCS recomienda verificar número de móvil y teléfono fijo para garantizar la correcta comunicación.
Despliegue en Canarias
El sistema comenzó su pilotaje en mayo en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Tenerife) y en el Hospital Universitario de La Palma. Posteriormente se extendió a los Servicios Sanitarios de La Gomera y Fuerteventura y al Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, con la previsión de implantarse paulatinamente en el resto de centros hospitalarios del Archipiélago.
Objetivo
Con esta iniciativa, el SCS avanza hacia un modelo sanitario más ágil, accesible y eficiente, mejorando la atención al paciente, optimización de recursos y la disminución de ausencias en consulta por citas no confirmadas.