Lanzarote

Canarias crece en número de autónomos por encima de la media nacional y bate récord en el archipiélago

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, avanza que el número de solicitudes de la cuota cero asciende ya a 2.412

 Las mujeres afiliadas a este régimen lideran el crecimiento en las islas por encima de los hombres desde julio de 2023; 2,93% frente a 1,45% …

Canarias crece en número de autónomos por encima de la media nacional y bate récord en el archipiélago Leer más »

Pedro San Ginés subraya la importancia de revisar los elevados costes de producción que afectan al sector primario en Canarias

El senador de Coalición Canaria (CC), Pedro San Ginés, ha reclamado hoy, miércoles, en el pleno de la Cámara Alta que el Gobierno de España ponga en marcha todas las iniciativas necesarias para impulsar en Europa una revisión de la PAC que responda al tejido productivo agrario, garantizando ayudas específicas directas a los agricultores, ganaderos y pescadores de Canarias. En este sentido, San Ginés ha logrado, vía enmienda, que el Senado inste al Gobierno a incrementar el presupuesto agrícola y ganadaro para potenciar la competitividad de las instalaciones y que cualquier revisión que se haga “debe contemplar las singularidades de las regiones ultraperiféricas, así como propiciar en la revisión intermedia el incremento de la ficha financiera del POSEI acorde a los incrementos de los costes de producción”.

Durante su intervención ante el pleno del Senado con motivo del debate de una moción parlamentaria en la que se insta al Gobierno a “garantizar la competitividad y rentabilidad de la agricultura, la ganadería y el sector de la alimentación”, el parlamentario nacionalista canario ha subrayado que en este ámbito cualquier actuación debe contemplar las especificidades del sector primario en Canarias, no en vano las islas son la única comunidad autónoma ultraperiférica del Estado. “Ante las perspectivas de una próxima negociación de las perspectivas financieras en Europa, Canarias aspira a ver revisada la ficha del Posei, que nos se revisa desde el año 2006, son ya casi veinte años, cuando solo los costes directos de la actividad agraria han aumentado en Canarias algo más del 40%”, señaló Pedro San Ginés sobre la “primera necesidad” del sector agrícola, ganadero y pesquero en las islas para lograr ver actualizadas las cifras que marcan sus costes de producción.

En alusión al compromiso de Coalición Canaria con la defensa en Europa de las necesidades del sector primario en las islas, Pedro San Ginés se refirió a la candidatura de Carlos Alonso en las elecciones europeas como “la única que lleva en su programa una oferta adaptada a las singularidades del sector primario de Canarias” y apuntó algunas de las líneas de trabajo que viene desarrollando el Gobierno de Canarias para recuperar programas como el Posei pesca para la comercialización de productos de este sector, revisar las ayudas al plátano y la viña, así como ampliar las ayudas a iniciativas para potenciar la cría de razas autóctonas y la actividad de forrajeras locales.

“Aspiramos a mejorar los recursos de la ficha financiera de Canarias en el nuevo ciclo de gobierno que se abrirá a partir de este próximo domingo en la Unión Europea”, señaló el senador Pedro San Ginés en su defensa de las singularidades del sector primario en Canarias en una moción del Senado en la que se pide al Gobierno de España que impulse un revisión de la PAC con mayor presupuesto y que contemple las singularidades como RUP europea para propiciar en la revisión intermedia el incremento de la ficha financiera del POSEI acorde a los incrementos de los costes de producción.

Pedro San Ginés subraya la importancia de revisar los elevados costes de producción que afectan al sector primario en Canarias Leer más »

El BOC publica las convocatorias para las ayudas a proyectos culturales por un importe de 4.200.000 euros

Migdalia Machín asegura que estos fondos fomentarán el desarrollo y la expansión de la actividad cultural en Canarias

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado en su edición de hoy miércoles 5 de junio la convocatoria de dos importantes subvenciones dirigidas a la financiación de las actividades culturales dotadas con una partida presupuestaria que supera los cuatro millones de euros. La convocatoria para proyectos culturales de gran formato contará con un presupuesto de 2.600.000 euros, mientras que las de pequeño y mediano formato disponen de una partida de 1.600.000 euros, ambas en régimen de concurrencia competitiva.

La convocatoria dirigida a proyectos de gran formato abarca todo el año 2023 y 2024, mientras que pequeño y mediano formato abarca el segundo semestre de 2023 y el primero de 2024. La convocatoria entra en vigor mañana día 6 de junio y estará abierta hasta el 27 de junio.

Objetivo de las ayudas

El objetivo de estas ayudas es fomentar proyectos de agentes culturales canarios y atraer a nuevos públicos. Estas subvenciones desempeñan un papel determinante en la garantía de los derechos culturales de la población al posibilitar el desarrollo de diversas actividades.

Podrán concurrir los proyectos de pequeño, mediano como artes escénicas y musicales (danza, teatro, circo y música), literatura (narrativa, poesía, ensayo, dramaturgia y narración oral), cómic y novela gráfica. En gran formato se incluye además una modalidad adicional para proyectos relacionados con la industria audiovisual.

Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, considera que estos fondos contribuyen a la diversificación de la actividad cultural y fortalecen al sector dotándolo de estructura. “El apoyo de la administración pública es vital, ya que posibilita la expansión de la cultura en Canarias. Estos recursos económicos impulsan el trabajo y la defensa de nuestra identidad, uno de los compromisos innegociables del ejecutivo autonómico”.

La Consejería está preparando en la actualidad el resto de convocatorias destinadas a las artes plásticas, movilidad, ayudas a galerías en ferias y eventos, creación literaria además de las específicas de las artes audiovisuales, entre otras acciones.

El BOC publica las convocatorias para las ayudas a proyectos culturales por un importe de 4.200.000 euros Leer más »

Hibiscus Lanzarote gana la IV edición del Premio Empresa Referente de la FP Dual

La cuarta edición del Premio Empresa Referente de la FP Dual ha galardonado al grupo hotelero Hibiscus Lanzarote por sus excelentes prácticas en la formación de aprendices dentro de la empresa.

Este premio forma parte del Programa FP Dual en la Empresa y es entregado cada año por la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y CaixaBank Dualiza, en colaboración con Diario de Lanzarote. El galardón busca reconocer y visibilizar las buenas prácticas de las organizaciones empresariales, que encuentran en la formación profesional dual de calidad una garantía de futuro para la empleabilidad del alumnado y la productividad de las propias empresas.

El ganador de esta edición, Hibiscus Lanzarote, ha sido reconocido por la implicación del conjunto de su equipo, contar con un plan formativo propio en la empresa, su cuidadosa organización, y los recursos puestos en materia de formación.

También han sido reconocidas por su buena praxis en el ejercicio de la formación profesional dual, el resto de las empresas participantes de esta cuarta edición del premio: Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote, Club de Gimnasia Isla Lanzarote, Conforama España, Costa Teguise Golf, Finca Vega Costa, y Seaside Hotel Los Jameos.

En el acto estuvieron presentes la directora general de Formación Profesional del Gobierno de Canarias, Ainhoa Molina; la vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Carmen Martinón; el director de Área de Negocio en Lanzarote de Caixabank, Enrique Sánchez; y la consejera de Educación y Empleo del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo.

En el encuentro se puso en contexto el cambio histórico que se está produciendo en nuestro sistema de FP y cómo la empresa puede beneficiarse de ello. Se pusieron de relieve iniciativas como la de los Centros de Arte Cultura y Turismo, Conforama, Costa Teguise Golf o Seaside Hotel Los Jameos, que han apostado en la isla por este tipo de formación desde el principio de su implantación, convencidos de sus beneficios tanto para los alumnos como para las propias organizaciones empresariales.

El Programa FP Dual en la Empresa es una iniciativa desarrollada por las Cámaras de Comercio de España, con financiación del Fondo Social Europeo y del Cabildo de Lanzarote. Su objetivo es promover una implementación de calidad de la Formación Profesional Dual en España, brindando apoyo y orientación a las empresas participantes.

Hibiscus Lanzarote gana la IV edición del Premio Empresa Referente de la FP Dual Leer más »

El PSOE denuncia que Altavista lleva días con bolsas de basura inundando sus calles

Cristina Duque: “Si el alcalde se dedica a perdonar las sanciones a su empresa amiga Urbaser, luego no nos podemos sorprender de que la ciudad amanezca llena de basura”.

Las calles Marqués de Santillana, y aledaños, en el barrio arrecifeño de Altavista, llevan inundadas de bolsas de basura desde hace varios días. Los vecinos de la zona se han puesto en contacto con el PSOE, porque el alcalde de Arrecife, Yonathan de León no les hace caso, y están indignados. Los socialistas de Arrecife advierten que las calles no pueden estar llenas de bolsas de basura, porque se llenan de ratas, cucarachas y además la basura transmite enfermedades. “Son cosas que no se arreglan con una verbena, bailando hasta la madrugada. Sino que trabajando duro por el municipio”, aclara Cristina Duque concejala del PSOE capitalino.

“Si el alcalde se dedica a perdonar las sanciones a su empresa amiga Urbaser, luego no nos podemos sorprender de que la ciudad amanezca llena de basura”, comenta Duque. Y es que esta misma semana hemos tenido conocimiento de que de León dejó caducar una sanción por incumplimiento de contrato la empresa Urbaser. Demostrando que las prioridades del alcalde son: las fiestas millonarias, y las empresas cercanas a las que les hace contratos carísimos o les perdona incumplimientos de contratos.

Al desastre en el servicio de limpieza debemos de sumar que el PP lleva 3 años sin un contrato de fumigación de la ciudad, y que hoy en día Arrecife está llena de alimañas y cucarachas. Cuando la gestión municipal se convierte en una fiesta permanente tenemos este tipo de problemas. “No nos extrañaría nada que el año que viene el gobierno municipal celebre un Ratalan con un par de conciertos y una verbena, y se gaste 1 millón de euros, festejando que la ciudad tiene una plaga histórica” comenta Cristina Duque, “Y es que Yonathan de León y Jacobo Medina convierten todo en una fiesta y un selfi.

Desde el PSOE pedimos al alcalde que se tome esta ciudad en serio que exija a Urbaser que cumpla con sus obligaciones, que fumigue la ciudad, y en general “menos fiestas y más trabajar”.

El PSOE denuncia que Altavista lleva días con bolsas de basura inundando sus calles Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics