Arrecife

Arrecife reasfaltará la noche del jueves las calles junto a la playa de El Reducto

Yonathan de León  informa que se actuará entre la noche del jueves, y la madrugada del viernes en las calles Valls de la Torre, Almirante Boado Endeiza y un tramo de la Avenida Mancomunidad

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, informa que, durante la noche de este jueves, 16 y madrugada del viernes, 17 de mayo, se ejecutarán los trabajos de reasfaltado de las calles Valls de la Torre, Almirante Boado Endeiza y un tramo de la Avenida Mancomunidad. De León Machín, que además de ser el primer edil es el responsable directo de la Concejalía de Obras Públicas, solicita la colaboración de los vecinos, hosteleros, comerciantes y conductores mientras se ejecutan estos trabajos de modernización de las vías de la ciudad.

Los trabajos forman parte de la recta final de las obras en el entorno de la playa de El Reducto donde el Ayuntamiento capitalino ejecuta, desde finales de agosto del pasado año, la renovación de la imagen urbana de un tramo de la avenida Fred Olsen que se transformará en peatonal, a partir de junio.

Yonathan de León ha detallado que esta obra, que dará un gran cambio a la zona del frente marítimo de la ciudad, se integra en la nueva imagen urbana que proyecta para el conjunto de modernización de la capital de Lanzarote. Arrecife conmemora este año el 225 aniversario de su fundación como municipio.

Desde la Concejalía de Obras Públicas se recuerda a los ciudadanos que estos trabajos se realizarán en horario de noche al localizarse en esta zona de la ciudad calles por donde tienen los accesos los colegios La Destila y Antonio Zerolo, y el IES Las Salinas.

Yonathan de León ha enfatizado que con los trabajos de reasfaltado en estas calles el Ayuntamiento culminará dos importantes obras que confluyen junto a la glorieta donde se exhibe la escultura Barlovento, obra de César Manrique: La semi peatonalización de un tramo de la calle Canalejas, y la peatonalización de la avenida Fred Olsen, entre las vías Guenia y Valls de la Torre.

Para la ejecución de estos trabajos, con cargo a las empresas adjudicatarias de las descritas últimas obras, operarios de las firmas constructoras instalarán vallas informativas donde se prohibirá el estacionamiento y circulación por estas calles hasta que se culminen los trabajos de reasfaltado y marcación de la señalización vial.

El Ayuntamiento solicita de manera especial al sector del transporte y reparto de mercancías que prevea la logística para la mañana del viernes, que se pudiera ver afectada en esta zona con gran presencia de locales hosteleros y cuatro de los hoteles de la capital de Lanzarote.

Arrecife reasfaltará la noche del jueves las calles junto a la playa de El Reducto Leer más »

La botánica Carolina Martínez Pulido reivindica los logros de las mujeres en la ciencia

La autora de «Botánicas. Mujeres Sembrando Ciencia» defiende la necesidad de visibilizar el trabajo de las pioneras de la investigación científica

La charla, que se desarrolló en el Aula Magna de la UNED, puede atenderse on line a través del enlace https://www.youtube.com/live/o29mtyghkzI?si=L6cIgWnyio-TCNim

Aunque la gran mayoría de la sociedad de su tiempo las considerara “mujeres pintando flores”, las pioneras de la observación y la reproducción de especies vegetales realizaron una labor botánica imprescindible que empieza hoy a reconocerse, después de décadas de desatención y olvido.

Así lo defendió en su ponencia la doctora en Biología y escritora Carolina Martínez Pulido, autora del libro “Botánicas. Mujeres Sembrando Ciencia”, quien participó en el ciclo de reflexión “Hablemos de Biosfera”, organizado por el área de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, que este año se ha dedicado por entero a la fotosíntesis.

La conferenciante repasó las trayectorias y logros de varias de las científicas que, pese al obcecado rechazo masculino a su entrada en los cenáculos de la investigación y la academia, realizaron un trabajo riguroso y de gran valor que en la actualidad es unánimemente aplaudido.

Las aportaciones de mujeres como Maria Sibylla Merian, Alice Eastwood o Emma Lucy Braun, entre muchas otras, y los estudios, dibujos y descubrimientos que impulsaron y enriquecieron las bases de la botánica profesional, protagonizaron una charla que atrajo a un numeroso público al Aula Magna de la UNED y que generó a su término un animado debate.

Junto al repaso por los nombres propios, trayectorias y éxitos científicos de las primeras botánicas de la historia, Martínez Pulido lanzó un alegato en favor del rescate y la visibilidad de sus trabajos, realizados a pesar de las dificultades impuestas por las sociedades de los siglos XVIII, XIX y buena parte del XX. Según indicó, “solo la incorporación de la perspectiva de género en la investigación del pasado nos ha permitido reconocer el mérito de estas mujeres y de su contribución al corpus científico contemporáneo”.

La charla fue introducida por el director de la UNED, Andrés Martín, quien dio la bienvenida a las personas asistentes, y por el técnico de la Reserva de Biosfera de Lanzarote, Quino Miguélez, que aportó los datos académicos y profesionales de la conferenciante.

Su intervención, que fue traducida a lenguaje de signos y retransmitida por streaming, puede visualizarse on line a través del enlace

La botánica Carolina Martínez Pulido reivindica los logros de las mujeres en la ciencia Leer más »

Las concejalías de Educación y Fiestas trasladan a los colegios de Arrecife la historia y la cultura de las alfombras de sal

El teniente de alcalde, Echedey Eugenio, y la edil de Educación, Abigail González acompañaron al alumnado de 6º del CEIP Antonio Zerolo, en una jornada teórico-práctica, impartida por Juan José Torres Rodríguez (Tejure)

Los próximos centros educativos en participar serán el CEIP Capellanía del Yágabo y el CEIP Titerroy

El teniente de alcalde y concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, y la responsable capitalina de Educación, Abigail González, asistieron este martes en el CEIP Antonio Zerolo a la primera de las jornadas educativas sobre la tradición de las alfombras de sal, que se van a desarrollar en varios centros educativos de la capital.

Esta actividad, impartida por Juan José Torres Rodríguez (Tejure), trabajador del Departamento de Fiestas, contó con la participación del alumnado de 6º de Primaria que, tras la proyección de un documental sobre la historia y el proceso de elaboración de esta arraigada tradición, recibieron con entusiasmo una clase práctica y conocieron de cerca cómo se usan las herramientas y se colorea la sal a la hora de elaborar cada alfombra.

Echedey Eugenio, que ha resaltado la importancia de que los más pequeños conozcan las tradiciones, destaca que “aunque tiene un origen religioso, esta actividad tan significativa se ha convertido en una expresión popular, cultural y festiva, que reflejando la identidad marinera de la isla y su historia salinera”.

Por su parte, Abigail González, también concejal de Cultura, subraya que “las alfombras elaboradas con sal marina, son auténticas obras de arte efímeras que un año más adornarán nuestra capital durante la festividad del Corpus Christi”

El teniente de alcalde y la concejala han aprovechado también para animar a los escolares a elaborar su propia alfombra, al igual que lo harán grupos parroquiales, vecinos, asociaciones y colectivos locales.

Y es que la participación comunitaria en la elaboración de estas alfombras no es sólo una práctica artística y cultural, sino que también un símbolo de tradición en Arrecife.

Los próximos centros educativos en participar serán el CEIP Capellanía del Yágabo y el CEIP Titerroy.

 

Las concejalías de Educación y Fiestas trasladan a los colegios de Arrecife la historia y la cultura de las alfombras de sal Leer más »

El Centro de Bienestar Animal de Arrecife potencia la interacción entre perros y posibles adoptantes

El alcalde, Yonathan de León, y el concejal del Área, Jacobo Lemes, visitaron este nuevo espacio de 60 metros cuadrados, ubicado dentro de las propias instalaciones

 El Ayuntamiento de Arrecife ha dado un paso significativo en su compromiso con el bienestar animal al ejecutar obras cuyo resultado será un nuevo espacio de 60 metros cuadrados dentro del Centro de Bienestar Animal, que estará dedicado a fomentar la interacción entre perros y posibles adoptantes. Esta iniciativa busca no solo mejorar las condiciones de vida de los animales alojados en el centro, sino también facilitar su adopción y promover una cultura de tenencia responsable.

El nuevo espacio cuenta con un vallado tipo hércules cedido por el Cabildo de Lanzarote, que posibilita un cerramiento parcial y permite disponer de un área libre para sacar a pasear a los perros. Además, se ha habilitado un parque para que los animales puedan jugar en un entorno cómodo, equipado con arena, grava y otros elementos que favorecen su bienestar.

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León Machín, y el concejal de Bienestar Animal, Jacobo Lemes Duarte, visitaron este lunes las labores de adecuación y mejora del centro, donde se encuentra trabajando personal del Área de Obras Públicas, que dirige el primer edil.

“Estamos comprometidos en mejorar las instalaciones municipales para garantizar el bienestar de nuestros animales y esta actuación es un ejemplo de nuestro firme compromiso con la aplicación de las nuevas leyes de Bienestar Animal”, ha declarado el alcalde capitalino.

Yonathan de León ha recordado además que el grupo de Gobierno Municipal tiene en marcha varias obras para mejorar o renovar muchas de las instalaciones municipales existentes, y ha agradecido el buen trabajo conjunto que realizan los agentes de la Policía Local adscritos a la Unidad de Protección Animal y Medio Ambiente, bajo su dirección como máximo responsable del Cuerpo de la Policía Local, y el equipo de Bienestar Animal de Arrecife, junto a su concejal, Jacobo Lemes.

En la misma línea, Lemes ha aplaudido la labor de los agentes y del personal del centro y ha destacado la importancia del nuevo espacio, que servirá para fortalecer el vínculo entre los animales y las personas interesadas en adoptar.

“Esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida de nuestros animales, sino que también ofrece a los posibles adoptantes la oportunidad de conocerlos de cerca y establecer un contacto más cercano», afirmó el edil.

Así, se unió al alcalde en su compromiso con la aplicación de las nuevas leyes de Bienestar Animal y recordó que estas mejoras “promueven la adopción responsable de mascotas y proporcionan un entorno adecuado para el cuidado y la protección de los animales”.

El Centro de Bienestar Animal de Arrecife potencia la interacción entre perros y posibles adoptantes Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics