Arrecife

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife anuncia la licitación del contrato de desratización

Jacobo Lemes: “Con este servicio buscamos no solo controlar y erradicar las plagas, sino también garantizar la salud pública y la calidad de vida de nuestros vecinos”

El plazo para la presentación de ofertas se extiende hasta el 8 de julio de 2024 a las 14:00 horas (13:00 horas en Canarias)

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por Jacobo Lemes, informa que se ha publicado la licitación para el contrato de servicio integral de control de plagas, desinfección, desinsectación, desratización y otros análisis sanitarios en el municipio de Arrecife.

El contrato, con un valor estimado de 235.810,07 euros, tiene como objetivo asegurar un ambiente salubre y libre de plagas para todos los ciudadanos de la capital. El presupuesto base de licitación asciende a 123.107,63 euros (115.053,86 euros sin impuestos) y el periodo de ejecución del servicio es de dos años, con posibilidad de dos prórrogas adicionales.

El plazo para la presentación de ofertas se extiende hasta el 8 de julio de 2024 a las 14:00 horas (13:00 horas en Canarias). Las ofertas deben presentarse de manera electrónica, cumpliendo con los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones, disponibles en la Plataforma de Contratación del Sector Público. La apertura de las ofertas económicas y técnicas se llevará a cabo en sesiones públicas mediante videoconferencia los días 9 y 16 de julio de 2024 a las 9:30 horas.

El concejal de Sanidad, Jacobo Lemes, ha destacado la importancia de este contrato para el bienestar de toda la ciudadanía, ya que “con este servicio buscamos no solo controlar y erradicar las plagas, sino también garantizar la salud pública y la calidad de vida de nuestros vecinos”.

El edil invita así a todas las empresas especializadas a participar en esta licitación, “aportando sus mejores propuestas y soluciones innovadoras”.

Lemes también ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y recalca que “nuestro objetivo es asegurar que este proceso se realice con la máxima claridad y equidad”.

El perfil del contratante y los detalles completos de la licitación están disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de Arrecife y en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife anuncia la licitación del contrato de desratización Leer más »

Echedey Eugenio reafirma con ATRIA el compromiso del Ayuntamiento de Arrecife con la formación juvenil y el apoyo a mujeres emprendedoras

El teniente de alcalde Arrecife destaca que: “Vamos a buscar fórmulas de colaboración que refuercen y adapten las políticas de empleo y formación juvenil para que respondan a las necesidades actuales de nuestro municipio»

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, ha celebrado esta mañana un encuentro con representantes de Atria, Asociación de Mujeres Emprendedoras, Empresarias y Profesionales de Lanzarote, para explorar nuevas vías de colaboración y apoyo institucional.

En la reunión también participaron el concejal de Empleo del Consistorio capitalino, Maciot Cabrera, y la consejera de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Aroa Revelo.

Las representantes de Atria, provenientes de sus cinco áreas de actuación —Sanidad, Cultura, Mujer Rural y Acción Social, Formación e Innovación, y Turismo y Comercio— pusieron sobre la mesa la necesidad de establecer programas de formación dirigidos a la juventud, como una de las principales prioridades de la asociación.

Durante el encuentro, Echedey Eugenio destacó la importancia del trabajo de Atria y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Arrecife en la colaboración para la implementación de políticas de empleo y formación juvenil. “El trabajo que realiza Atria es muy importante para la dinamización económico y social de la capital. De ahí nuestro compromiso a trabajar conjuntamente en reforzar las políticas de empleo y formación juvenil que respondan a las necesidades actuales de nuestro municipio”, señaló el teniente de  alcalde.

Por su parte, el concejal de Empleo, Maciot Cabrera, y la consejera de Juventud, Aroa Revelo, también expresaron su apoyo a las iniciativas de Atria, subrayando la importancia de estas colaboraciones para el desarrollo de proyectos que beneficien tanto a las mujeres empresarias y emprendedoras como a la juventud de Lanzarote.

Echedey Eugenio reafirma con ATRIA el compromiso del Ayuntamiento de Arrecife con la formación juvenil y el apoyo a mujeres emprendedoras Leer más »

El Almacén acoge con éxito el evento ‘Guardianes del Patrimonio’ que realza el Carnaval de Lanzarote

El numeroso público asistente pudo disfrutar de la proyección del documental ‘Cosa buena, poco dura’ y de un coloquio posterior en el que se trató la evolución y retos del carnaval de la isla

El emblemático centro cultural El Almacén vivió el éxito del evento ‘El Carnaval de Lanzarote – Guardianes del Patrimonio’, organizado por Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote con la intención de poner en valor una de las fiestas más populares de Canarias y dar a conocer las singularidades de esta expresión cultural en la isla.

El evento comenzó con la proyección del trabajo audiovisual “Cosa buena, poco dura”, una producción que resume el origen y la evolución del Carnaval de Lanzarote, destacando su importancia y su rica historia. La proyección fue seguida por un coloquio titulado “Guardianes del legado festivo; Evolución y Retos del Carnaval en Lanzarote”, donde se analizó el valor patrimonial que representa esta festividad, los retos de futuro y el desafío de la sostenibilidad.

El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, destaca la importancia de este tipo de eventos para reflexionar sobre el pasado y presente del Carnaval de Lanzarote, así como para proyectar su futuro. “Este encuentro sirve como un punto de encuentro entre aquellos agentes directos e indirectos que han sido testigos y guardianes de la tradición carnavalesca de Lanzarote. Es un momento para compartir, aprender y proyectar juntos el futuro de nuestro Carnaval”, afirmó.

Por su parte, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, expresó, durante el acto, que «el éxito de este evento refleja el profundo arraigo y la riqueza cultural del Carnaval de Lanzarote. Es fundamental seguir apoyando y promoviendo estas iniciativas que no solo celebran nuestra herencia cultural, sino que también nos permiten reflexionar sobre su evolución y los desafíos que enfrenta”.

El coloquio contó con la participación de destacados expertos y figuras clave en la tradición carnavalesca de Lanzarote: Áurea Maury Cadavieco, fundadora de la murga Afilarmónica Las Revoltosas; Pepe Betancort, gestor cultural de El Almacén; David Machado, artista y secretario de la Asociación Los Buches de Arrecife; y Francisco Hernández, cronista de Teguise. La moderación estuvo a cargo de Raquel García Reyes, productora ejecutiva de “Cosa Buena, Poco Dura”.

Documento gráfico sobre el Carnaval de Lanzarote

‘Cosa buena poco dura. El carnaval de Lanzarote’ narra la evolución de estas fiestas desde sus primeras muestras menos conocidas hasta la actualidad. Para ello, el largometraje, de 50 minutos de duración, ha contado con el asesoramiento de Benito Cabrera.

Desde la tradición ancestral de ‘Los Diabletes’ de Teguise, pasando por ‘Los Buches de Arrecife’, festividad vinculada al mar y al espíritu marinero, sin olvidarse de ‘Los Toros de Tao y Tiagua’, cuya misión era la de asustar a todos los que se congregaban por las calles durante el carnaval.

La productora Raquel García explicó que “no se respeta aquello que no se conoce por lo que es importante dar a conocer, transmitir y recordar la importancia de los carnavales de la isla de Lanzarote”.

El evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y reflexión, fue muy bien recibido por los asistentes, quienes valoraron positivamente la oportunidad de conocer en profundidad el valor patrimonial del Carnaval y los esfuerzos necesarios para su sostenibilidad.

El Almacén acoge con éxito el evento ‘Guardianes del Patrimonio’ que realza el Carnaval de Lanzarote Leer más »

El PSOE denuncia que Altavista lleva días con bolsas de basura inundando sus calles

Cristina Duque: “Si el alcalde se dedica a perdonar las sanciones a su empresa amiga Urbaser, luego no nos podemos sorprender de que la ciudad amanezca llena de basura”.

Las calles Marqués de Santillana, y aledaños, en el barrio arrecifeño de Altavista, llevan inundadas de bolsas de basura desde hace varios días. Los vecinos de la zona se han puesto en contacto con el PSOE, porque el alcalde de Arrecife, Yonathan de León no les hace caso, y están indignados. Los socialistas de Arrecife advierten que las calles no pueden estar llenas de bolsas de basura, porque se llenan de ratas, cucarachas y además la basura transmite enfermedades. “Son cosas que no se arreglan con una verbena, bailando hasta la madrugada. Sino que trabajando duro por el municipio”, aclara Cristina Duque concejala del PSOE capitalino.

“Si el alcalde se dedica a perdonar las sanciones a su empresa amiga Urbaser, luego no nos podemos sorprender de que la ciudad amanezca llena de basura”, comenta Duque. Y es que esta misma semana hemos tenido conocimiento de que de León dejó caducar una sanción por incumplimiento de contrato la empresa Urbaser. Demostrando que las prioridades del alcalde son: las fiestas millonarias, y las empresas cercanas a las que les hace contratos carísimos o les perdona incumplimientos de contratos.

Al desastre en el servicio de limpieza debemos de sumar que el PP lleva 3 años sin un contrato de fumigación de la ciudad, y que hoy en día Arrecife está llena de alimañas y cucarachas. Cuando la gestión municipal se convierte en una fiesta permanente tenemos este tipo de problemas. “No nos extrañaría nada que el año que viene el gobierno municipal celebre un Ratalan con un par de conciertos y una verbena, y se gaste 1 millón de euros, festejando que la ciudad tiene una plaga histórica” comenta Cristina Duque, “Y es que Yonathan de León y Jacobo Medina convierten todo en una fiesta y un selfi.

Desde el PSOE pedimos al alcalde que se tome esta ciudad en serio que exija a Urbaser que cumpla con sus obligaciones, que fumigue la ciudad, y en general “menos fiestas y más trabajar”.

El PSOE denuncia que Altavista lleva días con bolsas de basura inundando sus calles Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics