Arrecife

Bienestar Social de Arrecife promueve la capacitación y el autoempleo entre mujeres víctimas de violencia de género

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por Maite Corujo, inicia el próximo lunes 17 de junio una nueva formación destinada a apoyar el autoempleo como medio de inserción laboral y empoderamiento para mujeres víctimas de violencia de género y otras violencias.

Estas jornadas de “Formación de Capacitación y Autoempleo”, tienen como objetivo principal empoderar a las mujeres asistentes para que descubran y desarrollen su potencial, fomentando la creación de empleo por cuenta propia y la adquisición de habilidades personales y profesionales necesarias para incorporarse al mundo laboral por cuenta propia o ajena.

Maite Corujo, que subraya el compromiso firme de la Concejalía de Bienestar Social en ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género, recalca que con esta formación, “no solo brindamos herramientas prácticas y conocimientos esenciales, sino que también ofrecemos un espacio de apoyo y empoderamiento”. “Queremos que todas estas mujeres se sientan capaces y seguras para emprender y mejorar su situación laboral», afirmó Corujo.

Además, la edil ha destacado el trabajo conjunto con el Cabildo de Lanzarote para descentralizar la atención y asegurar que las víctimas de violencia de género en Arrecife reciban el apoyo necesario. “Según los datos del Cabildo, Arrecife, con 365 mujeres atendidas durante 2023, tiene el mayor número de víctimas de violencia de género en la isla, y es nuestra responsabilidad proporcionarles los recursos y el apoyo que necesitan para reconstruir sus vidas”, añade la concejala.

El curso se estructura en tres bloques principales. El primero, “Empodérate y hazte dueña de tu economía”, se centra en la educación financiera. El segundo bloque, “Mejora tus capacidades digitales”, ofrece formación en el conocimiento y manejo de herramientas como el correo electrónico, sistemas de firma digital y obtención de citas previas. El tercer bloque, “Autoempleo y capacitación”, abarca formación dedicada a la creación y validación de ideas de negocio, así como al asesoramiento inicial para la puesta en marcha de actividades económicas como forma de inserción laboral.

La primera semana estará dedicada exclusivamente a las mujeres participantes, mientras que la segunda semana incluirá talleres adicionales para sus hijos menores de edad, facilitando así la asistencia de las participantes.

La formación, organizada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, está financiada con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El Área que dirige Maite Corujo en el Consistorio capitalino continuará desarrollando iniciativas como ésta, aunando fuerzas y colaborando con diversas entidades para mejorar la calidad de vida y las oportunidades de las mujeres víctimas de violencia de género en Arrecife.

Bienestar Social de Arrecife promueve la capacitación y el autoempleo entre mujeres víctimas de violencia de género Leer más »

El PSOE en Arrecife denuncia «el despilfarro presupuestario de Yonathan de León le obliga a modificar 35 milllones del presupuesto»

El PSOE de Arrecife ha denunciado, a través de la concejal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Arrecife, Cristina Duque, el “preocupante descontrol presupuestario al que tiene sometido al Consistorio el alcalde Yonathan de León”. Duque ha denunciado una nueva modificación de crédito a tan sólo seis meses para terminar el ejercicio presupuestario.

“El alcalde está demostrando que gobierna la capital sin rumbo, no tiene proyecto para Arrecife. A tan solo cuatro meses de aprobar un presupuesto de 70 millones de euros, realizó modificaciones presupuestarias por 35 millones, incorporando inversiones que debieron estar contempladas desde la aprobación inicial. Ahora, a seis meses de acabar el ejercicio, vuelven a hacer una modificación argumentando que lo destinarán a inversiones. Yonathan de León vuelve a demostrar una vez más que no tiene ni idea de lo que quiere para Arrecife”.

Desde el PSOE de Arrecife están convencidos de que al grupo de gobierno no le va a dar tiempo en estos seis meses de ejecutar estos 35 millones de euros y temen que esta nueva modificación de crédito sea destinada a las fiestas que quedan por celebrar.

“Es bochornoso que haya aprobado un presupuesto sin tener claras las inversiones para la ciudad pero sí tenga claro lo que quiere destinar a eventos. Yonathan de León está gestionando la tercera capital de Canarias como una sala de fiestas. Arrecife y sus ciudadanía se merecen mucho más que una gestión mediocre basada en ir encadenando planificación de eventos. Este alcalde ha gastado más de la mitad del presupuesto en fiestas y necesita más dinero para poder cumplir con las inversiones de las que no sabía que eran necesarias para Arrecife a la hora de elaborar el presupuesto”, ha añadido Duque.

El PSOE en Arrecife denuncia «el despilfarro presupuestario de Yonathan de León le obliga a modificar 35 milllones del presupuesto» Leer más »

Los barrios de Arrecife viven la Cultura

Abigail González, concejala: “Nuestra prioridad es acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad, garantizando que cada barrio tenga acceso a una programación variada y enriquecedora”
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de Abigail González, continúa su firme compromiso de llevar actividades a los barrios de la capital y una semana más, los diferentes Centros Socioculturales de la ciudad ofrecen una variada programación, destacando tanto actividades permanentes como eventos puntuales.
En el Centro Sociocultural de Argana Baja, se están llevando a cabo talleres de hip-hop y manualidades, así como terapias de acogimiento, reflejando una programación diversa que atiende a diferentes intereses y grupos de edad. Los lunes y miércoles se realizan talleres para decorar talegas, promoviendo la creatividad y habilidades manuales entre los participantes.
El Centro Sociocultural de San Francisco Javier es otro punto de encuentro importante, donde se desarrollan proyectos de empleo en colaboración con la Fundación ECCA y actividades de ajedrez y amigurumi, proporcionando espacios de aprendizaje y recreación para los vecinos, además, los encuentros de “El Buchito de Café”.
En Tinasoria, las clases de teatro y ensayos de baile se complementan con actividades de ajedrez, mientras que en Valterra se celebran ensayos corales y eventos de carácter internacional como el Festival Move, destacando la importancia de la música y la danza en la comunidad.
La concejala Abigail González subraya que “nuestra prioridad es acercar la cultura a todos los rincones de Arrecife, garantizando que cada barrio tenga acceso a una programación variada y enriquecedora. Estas actividades son un reflejo del dinamismo de nuestra ciudad y de nuestro compromiso con una cultura accesible a toda la ciudadanía”.
Es fundamental mencionar que las actividades de esta semana son solo una muestra de la programación continua que se desarrolla en los Centros Socioculturales de Arrecife. Semana tras semana, mes tras mes, estos espacios se convierten en epicentros de vida cultural y comunitaria, ofreciendo una amplia gama de actividades para todas las edades y gustos.
La Concejalía de Cultura invita a todos los residentes a participar y disfrutar de estas iniciativas, reafirmando su compromiso con la descentralización de la cultura y el fortalecimiento del tejido social en todos los barrios de la capital.

Los barrios de Arrecife viven la Cultura Leer más »

Arrecife publica en el BOP la entrada en vigor de las nuevas ordenanzas del comercio ambulante

El Ayuntamiento de Arrecife ha publicado en el BOP, Boletín Oficial de la Provincia, la entrada en vigor de las nuevas ordenanzas municipales que regula la actividad del comercio ambulante, o no sedentario.  El alcalde de la ciudad, Yonathan de León, conjuntamente con la concejala de Turismo, Comercio y Deportes, Eli Merino, se han propuesto la dinamización de toda la ciudad, con un enfoque especial para dar vida a los barrios. Hasta ahora, la normativa municipal imposibilitaba la creación y apertura de mercadillos en los barrios de la capital de Lanzarote, donde residen cerca del 80 por ciento de la población.

El verano pasado, con la constitución del nuevo Gobierno Municipal, el Área de Comercio, bajo la dirección de la concejala Eli Merino, impulsó la actualización y modificación para adaptarlas a la realidad social de la isla, en este siglo XX.

Así, fruto de este impulso, y con la participación y consenso de los agentes y profesionales de la venta ambulante- con los que se reunió de manera directa Eli Merino Betancor, se llevó a pleno, el pasado día 5 de abril de 2024, la aprobación inicial de estas ordenanzas, que fueron sometidas al trámite de exposición pública.
En el BOP, en su edición del pasado 7 de junio de 2024 se inserta el anuncio oficial del Ayuntamiento, donde se refrenda con la firma del alcalde, la entrada en vigor de estas nuevas ordenanzas que han sido aprobadas sin recibirse alegaciones algunas.

Yonathan de León rubricó el decreto de aprobación el pasado 31 de mayo. Ahora, tras su publicación definitiva en el BOP, estas nuevas ordenanzas entran en vigor, que posibilita a la Concejalía de Comercio la organización, promoción y organización de mercadillos sectoriales (por temática).

Eli Merino ha detallado que las nuevas normas municipales permiten, entre otros, y se reconocen las siguientes modalidades de venta ambulante o no sedentaria:

a) Mercadillos periódicos: aquellos que se autorizan en lugares establecidos con una periodicidad habitual y determinada. Los mercadillos se definen, a efectos de esta ordenanza, como la agrupación de puestos o estructuras de naturaleza desmontable o móvil y ubicados en suelo clasificado como urbano, en los que se ejerce la venta al por menor. Los mercadillos periódicos podrán ser permanentes o estacionales. Los mercadillos permanentes son aquellos que se celebran de forma periódica a lo largo de todo el año natural, pudiendo haber sin embargo excepciones puntuales de no celebración de los mismos en determinadas fechas. Los mercadillos periódicos estacionales se definen como aquellos que tienen lugar de forma periódica exclusivamente durante una o varias partes del año natural.

b) Mercadillos ocasionales: aquellos que se autorizan esporádicamente para fechas determinadas y que tienen lugar con motivo de fiestas populares o cualquier otro acontecimiento o celebración de relevancia según apreciación de la Concejalía correspondiente del Ayuntamiento de Arrecife. También se considerarán mercadillos ocasionales aquellos en los que se llevan a cabo transacciones de productos que, por sus especiales circunstancias (productos de segunda mano, con pequeños defectos, fuera de moda, restos de existencias u otros), se realizan en condiciones más ventajosas para los consumidores que en los establecimientos habituales.

c) Mercadillos sectoriales: aquellos que tienen por objeto la venta de artículos propios de la actividad comercial de uno o varios sectores complementarios (alimentación, agrícola, ganadero, arte, artesanía, segunda mano, turístico, u otros). Los mercadillos sectoriales podrán contar con puestos de otros sectores, en un volumen no superior al 50% del total, cuya oferta comercial contribuya a la dinamización del mismo.

d) Mercadillos de temporada: aquellos autorizados para la venta y promoción de productos que, por naturaleza, son de estación o de temporada.

e) Venta no sedentaria en mercados fijos: aquella que se autoriza de forma periódica o puntual en lugares determinados anejos a los mercados que tengan sede permanente en el municipio.

El alcalde ha dado a conocer recientemente que se ha adjudicado la redacción del proyecto para la apertura de La Recova como mercado de abastos, que estará apoyado en una nueva oferta gastronómica complementaria, en la línea de los exitosos mercados públicos en muchas ciudades de Europa.

Eli Merino, como concejala de Comercio y Turismo, supervisa este proyecto que permitirá que la capital de Lanzarote cuente con un mercado de abastos en un edificio muy vinculado a la historia de la ciudad, y que en el pasado fue mercado agrícola de toda la isla de Lanzarote.

La apertura de La Recova, que se mantendrá como sede de eventos en la línea de los celebrados en estos últimos meses, forma parte de los planes del Gobierno Municipal que lidera Yonathan de León, para relanzar el centro de Arrecife restaurando los lugares con valor patrimonial que hay en el entorno de La Recova, como la plaza de Las Palmas (junto a la iglesia de San Ginés) y la restauración integra del Parque José Ramírez Cerdá. Como es conocido, la ciudad dedica cada sábado un mercadillo tradicional junto a la iglesia de San Ginés, que desde ahora permitirá su actualización aplicando las nuevas ordenanzas municipales.

Arrecife publica en el BOP la entrada en vigor de las nuevas ordenanzas del comercio ambulante Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics