Las fiestas de Las Salinas arrancan con el pregón de Mery Mohamed Delgado
Las fiestas de Las Salinas arrancan con el pregón de Mery Mohamed Delgado Leer más »
Las fiestas de Las Salinas arrancan con el pregón de Mery Mohamed Delgado Leer más »
Yonathan de León manifestó, “una vez se valore con exactitud la viabilidad técnica, podremos determinar qué deportes son los más adecuados para este espacio que, además, seguirá abierto a otros usos para el disfrute ciudadano y centro turístico” …
La concejala, Abigail González, subraya que “este nuevo buzón es un paso más en nuestra misión de promover la lectura y el acceso a la cultura en la capital”
Este nuevo servicio permite a los usuarios devolver sus ejemplares de manera rápida y sencilla, sin necesidad de esperas, y estará disponible las 24 horas del día
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Abigail González, ha instalado un nuevo buzón exterior en las dependencia del Centro Cívico, destinado a la devolución de libros de la Biblioteca Central e Infantil de Arrecife.
Este nuevo servicio permite a los usuarios devolver sus ejemplares de manera rápida y sencilla, sin necesidad de esperas, y estará disponible las 24 horas del día.
“Con este buzón queremos facilitar aún más el acceso a nuestros servicios bibliotecarios. Ahora, devolver un libro es tan cómodo como simplemente depositarlo dentro del buzón. No importa la hora del día, los lectores pueden devolver sus libros cuando les sea más conveniente”, señala Abigail González.
La gestión de las devoluciones se realizará posteriormente por parte del personal de la biblioteca, garantizando así un proceso eficiente y sin complicaciones para los usuarios.
Esta iniciativa busca fomentar el uso continuo de los servicios bibliotecarios, animando a los vecinos y vecinas de la capital a seguir explorando todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer en cuanto a lecturas y recursos culturales.
“Este nuevo buzón es un paso más en nuestra misión de promover la lectura y el acceso a la cultura en Arrecife”, añade la edil.
Un amplio programa de actividades, organizado por el Aeródromo Militar de Lanzarote, que cuenta con el apoyo municipal a través de la Concejalía de Turismo, se desarrollará el sábado 15 de junio en la capital de Lanzarote
El alcalde Yonathan de León, señala que este sábado se vivirá en la ciudad una jornada conmemorativa marcada por el encuentro de la población civil con los militares, en el que se desarrollarán diversas actividades abiertas al público en general …
La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acoge la exposición hasta el próximo 21 de septiembre y contará con visitas guiadas para conocer en profundidad a esta importante figura lanzaroteña
El Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort, ha presentado la exposición “Ángel Guerra, un escritor de Lanzarote”, una muestra retrospectiva en la que se intenta dar a conocer y poner en valor la significativa y comprometida trayectoria literaria de este escritor lanzaroteño, autor de textos tan señeros como La Lapa, Al jallo, A merced del viento o Justicia del llano.
La exposición, que ya puede visitarse, estará abierta al público hasta el próximo 21 de septiembre de 2024 en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife. Busca dar a conocer, poner en valor y divulgar la biografía y la trayectoria literaria, periodística y política de un lanzaroteño preocupado siempre por su isla y su paisanaje y que dejó un excepcional testimonio a través de sus textos, convirtiéndolo en una personalidad del panorama poético e intelectual de la España de las primeras décadas del siglo XX.
Esta exposición ha sido promovida y producida por el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, contando con los fondos patrimoniales del Archivo Histórico Municipal del Ayuntamiento de Teguise. Se ha exhibido de forma previa en el Convento de Santo Domingo de Teguise y en la Sala La Ermita de Tías, estando comisariada por Zebensuí Rodríguez Álvarez y Pepe Betancort, filólogos e investigadores del patrimonio literario lanzaroteño.
Jesús Machín Tavío, consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, ha expresado que “actualizar y volver a exhibir esta exposición, viene a recordarnos la necesidad de seguir reivindicando y poniendo en valor el significativo y comprometido papel como escritor, político y periodista de un lanzaroteño como Ángel Guerra, que no sólo amaba profundamente a su tierra y a sus paisanos, sino que también supo situarla dentro de la geografía de lo literario”.
Durante la presentación también estuvieron presentes Abigail González, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife; Carlos Cejudo, concejal de Centros Socioculturales de Teguise y los comisarios de la exposición, Pepe Betancort y Zebensuí Rodríguez. Todos pusieron en valor la relevancia del autor teguiseño.
Completa retrospectiva
En este año 2024 se cumplen dos efemérides literarias. Por una parte, el 19 de marzo de 2024 se cumplían 150 años del nacimiento del autor lanzaroteño (Teguise, 1874-Madrid, 1950) y, por otra parte, el 21 de febrero se celebró la elección del mencionado escritor como “Escritor del Día de las Letras Canarias” por el Gobierno de Canarias.
Ángel Guerra desarrolló una intensa trayectoria literaria, periodística, ensayística y política entre finales del siglo XIX y principios del XX. Jugó un importante y relevante papel dentro del extraordinario grupo de escritores e intelectuales lanzaroteños de la época, como fueron los hermanos Elías, Tomás y Antonio Zerolo, Isaac Viera, Benito Pérez Armas, Antonio María Manrique, Francisco Fernández de Bethencourt o Miguel Pereyra de Armas. El autor es un exponente relevante y excepcional del Regionalismo canario, con un discurso intelectual en favor de los individuos más pobres y desfavorecidos de la época, incluso, reivindicando el papel de la mujer y la defensa de la igualdad de género.
Velada literaria, charla y visita guiada
Como actividades complementarias se tiene prevista una velada literaria con la lectura de “Al jallo” el 19 de julio a las 19 horas en la Casa de la Cultura de Arrecife, que contará con una breve introducción a cargo de Zebensuí Rodríguez Álvarez, seguida de la lectura a cargo de Guacimara Hernández, Mare Cabrera, Flora González, Nieves Rivera, Zebensuí Rodríguez, Estefanía Camejo, Lana Corujo y David Machado.
Así, el 10 de septiembre a las 18:00 h. Pepe Betancort impartirá la charla “Ángel Guerra y el paisaje literario de Lanzarote”. Posteriormente, el miércoles, 22 de mayo, a las 18:00 h.
Asimismo, se tiene previsto también un programa de visitas guiadas a la citada exposición de la mano de la historiadora del arte Estefanía Camejo. Tendrá lugar los días 18 y 20 de junio, 3 de agosto y 7 y 17 de septiembre a las 12 horas. El acceso es libre y gratuito.
Horario de visitas
La exposición podrá visitarse hasta el 1 de junio de 2024. El horario de visita de la misma será de lunes a viernes, de 10 a 13:30 y de 17 a 20 horas. Y los sábados de 10 a 14 horas. La entrada es libre y gratuita. Los sábados en los que se programen visitas guiadas el espacio se abrirá de 12 a 13 horas. Más información sobre la programación cultural del Cabildo de Lanzarote en la web https://culturalanzarote.com.