Arrecife

Arrecife desmiente a la Federación Insular de Vela Latina por recibir ayudas sin justificarlas con facturas reales

Un informe de Intervención del Ayuntamiento de Arrecife acredita que los responsables de la Federación Insular de Barquillos pretenden justificar algunas facturas con identidades distintas y cuyas cantidades fueron transferidas por la Federación Vela Latina Insular a cuentas bancarias distintas, con identidades distintas a las que emitieron las facturas

Desde el Ayuntamiento se recuerda que la Audiencia de Cuentas de Canarias en los informes de fiscalización a varios municipios de Canarias resuelve que las subvenciones deben estar justificas, y de no acreditarse los gastos, los receptores deben reintegrar las ayudas recibidas a las Administración otorgante

El Ayuntamiento de Arrecife ha desmentido de manera contundente las afirmaciones realizadas por el presidente de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote, Juan Pérez, que a través de un comunicado decía que suspende las regatas y eventos deportivos por la “falta de recursos económicos provenientes del Ayuntamiento de Arrecife”.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por la portavoz del PP y concejala Eli Merino, ha acreditado que la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina en Lanzarote ha pretendido justificar una subvención nominal del 2023- con cargo al presupuesto de ese año en el mandato anterior- con facturas con gastos dudosos o con identidades falsas.

Desde la Concejalía de Deportes se precisa que la Federación Insular fue beneficiaria de una subvención nominada de 25.000 euros en los presupuestos del Ayuntamiento aprobados en la primavera del 2023, y con cargo a ese ejercicio. Tras las elecciones de mayo del 2023, en julio toman posesión el actual alcalde de Arrecife, y la concejala Eli Merino asume el Área de Deportes en el verano de ese 2023, hace ahora dos años.

Bajo el actual Gobierno Municipal de Arrecife se abonó la citada cantidad de 25.000 euros a la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina para desarrollar el proyecto denominado Barquillos de Vela Latina. Como marca la legislación en materia de subvenciones, esa Federación debió justificar la citada cantidad.

La Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote ha anunciado en un comunicado de prensa emitido este miércoles que se ha visto «en la obligación de suspender todas las regatas y actividades previstas a celebrar a partir de este mismo 3 de septiembre, debido a la falta de apoyos económicos por parte del Ayuntamiento de Arrecife y que ha llevado a una situación insostenible al ente federativo».

En los presupuestos del 2023 capítulo IV, aplicación presupuestaria 340.4820903, se refleja la subvención directa a favor de FEDERACIÓN INSULAR DE BARQUILLOS DE VELA LATINA (CIF. G35473347) para desarrollar el proyecto denominado “BARQUILLOS DE VELA LATINA”, por importe de veinticinco mil euros (25.000,00.-€), denominada Administración General de Deportes. Subvención a Federación Insular de Barquillos de Vela”.

La entidad beneficiaria presenta la documentación justificativa con fecha 20 de febrero de 2024, así como subsanación, tras requerimientos, con fecha 11, 18 y 27 de junio de 2024, emitiendo la Intervención Municipal del Ayuntamiento, con fecha 22/10/2024 (informe número 2024-1197), donde se informa desfavorable no suspensivo en la liquidación de esa subvención de 25.000 euros.
Arrecife acredita la tramitación de la subvención y las negligencias de la Federación Insular

Mediante registro de salida 2024-S-RE-28782 de fecha 11/11/2024 se notifica a la FEDERACION INSULAR DE BARQUILLOS DE VELA LATINA (CIF. G35473347) (en adelante LA FEDERACIÓN) el tenor literal del informe desfavorable no suspensivo emitido por el Departamento de Intervención respecto a la subvención nominativa para desarrollar el proyecto denominado “BARQUILLOS DE VELA LATINA”, en el cual se detalla de manera minuciosa los defectos de la documentación presentada para la justificación de la misma, advirtiendo en su parte final: “…Visto el informe de intervención, transcrito anteriormente y de conformidad con la legislación aplicable vigente, se concede a la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina un plazo de 10 días hábiles para que se presente cualquier aclaración o alegación que estime oportuna. De transcurrirse el plazo, de no presentar aclaraciones o alegaciones, se dará continuidad a lo propuesto por la Intervención Municipal, procediendo al inicio del expediente de reintegro…”. Requerimiento este, que La Federación hace caso omiso, como consta en el expediente, justificante de rechazo de fecha 22/11/2024.

Se recuerda por el Área de Deportes que la » redacción de la documentación obligatoria que debe presentar la Federación como beneficiaria de una subvención para justificarla, es responsabilidad del misma, por tanto, las equivocaciones y errores que se pudieran cometer es, por tanto, responsabilidad de ellos mismos». Los responsables y encargados de esa Federación no pueden tomar decisiones presentando documentos de gastos que no están debidamente acreditados, máximo cuando en el informe de la Intervención de este Ayuntamiento, se acredita que la Federación ha pretendido pasar como justificante transferencias bancarias realizadas a personas distintas, y cuentas bancarias distintas, de las que emitieron las facturas a la Federación.

Por tanto, en el decreto que la Concejalía de Deportes ha rubricado donde se requiere a los responsables de la Federación el reintegro de las cantidades no justificadas ni acreditadas, se le recuerda a » la Federación de Barquillos que no debe pretender que se den por válidos determinadas gastos y facturas, con apariencia distintas a las reales, tras el análisis de la justificación». El Ayuntamiento recuerda que la Ley y el Derecho es de obligación para las asociaciones que reciben subvenciones públicas.

Por tanto, es totalmente falso que la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina en Lanzarote no haya recibido apoyo de este Ayuntamiento de Arrecife. Al contrario, la Ley determina que cuando no se ja justificado una subvención y tenga informes desfavorables de la Intervención Municipal, esa Federación no puede optar a nuevas subvenciones públicas, como también ocurrió con cargo a las del 2024, por tener pendientes de justificación legal las del 2023.

Durante estos meses, la Federación, consciente de esos requerimientos e informes desfavorable de Intervención, pretende atribuir al alcalde de la ciudad, y a la concejala de Deportes, durante este mandato “falta de recursos económicos provenientes del Ayuntamiento de Arrecife” cuando lo cierto, acreditado y demostrado, es que la Federación de Barquillos, sus responsables pasados y actuales, no han aportado los documentos reales que permita a Intervención un informe favorable de fiscalización de esos gastos. La Federación Insular de Barquillos se presentó también a la convocatoria de subvenciones deportivas con cargo a los presupuestos del pasado 2024, que no fue aprobada su abono al no tener justificada las cantidades del 2023, tal y como determina la legislación en subvenciones públicas.

En el día de ayer, 2 de septiembre, la concejala de Deportes Eli Merino, vistos los informes de Intervención, emitió un decreto con 25 páginas donde se citan todos los detalles incumplidos por la FEDERACIÓN INSULAR DE BARQUILLOS DE VELA LATINA para que reintegre al Ayuntamiento de Arrecife la cantidad de 18.596,87 euros cuyo análisis realizado por Intervención no corresponde con facturas que asuman gastos acreditativos de la citada Federación.

La otra cantidad, de 6.403,13 euros, hasta completar los 25.000 euros de la subvención, si están justificados, según se reseña en el decreto incoada para el reintegro de los 18.596,87 euros

Por último, desde el Ayuntamiento de Arrecife se recuerda que la Audiencia de Cuentas de Canarias en los informes de fiscalización a varios municipios de Canarias resuelve que las subvenciones deben estar justificas, y de no acreditarse los gastos, los receptores deben reintegrar las ayudas recibidas a las Administración otorgante.

Arrecife desmiente a la Federación Insular de Vela Latina por recibir ayudas sin justificarlas con facturas reales Leer más »

El Cabildo de Lanzarote y la Fundación Canaria Pequeño Valiente presentan la I Jornada de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil

Esta iniciativa, que se celebrará el próximo 12 de septiembre, busca concienciar a la sociedad lanzaroteña sobre esta realidad y ofrecer un espacio de encuentro y reflexión

El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con la Fundación Canaria Pequeño Valiente, presentó en la mañana de hoy, 3 de septiembre, en el Salón de Plenos de la Corporación insular, la I Jornada de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil.

En el acto de presentación estuvieron presentes el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña; y el presidente de la Fundación Canaria Pequeño Valiente, José Jerez Castro.

El consejero Marci Acuña subrayó el compromiso de la Institución insular con las causas sociales y con la salud pública. “El cáncer infantil conmueve a toda la sociedad, y todos los esfuerzos que hagamos para mejorar la atención a las familias serán pocos”, señaló.

“La implantación de Pequeño Valiente en Lanzarote ha sido muy positiva, ya que cuentan con sede, servicio de atención psicológica y apoyo constante a las familias”, destacó el consejero.

Por su parte, el presidente de la Fundación, José Jerez, agradeció el apoyo de la Corporación insular tanto para la celebración de esta primera jornada como para el mantenimiento de la Casa Pipa, un hogar que ofrece a las familias de Lanzarote un espacio seguro durante los tratamientos en Gran Canaria.

Esta primera jornada se llevará a cabo el próximo viernes 12 de septiembre, en horario de 9:00 a 13:30 horas, en el salón de plenos del Cabildo, y contará con la participación de profesionales en el ámbito sanitario, testimonios de familias afectadas y actividades dirigidas a sensibilizar a la sociedad sobre esta realidad.

Además, el evento contará con ponencias de profesionales como la pediatra María del Carmen Segoviano y la psicóloga Olga Díez García, así como la proyección del documental ‘Camino Vital’, que recoge las vivencias de adolescentes de la Fundación durante su recorrido por el Camino de Santiago.

También se desarrollará una mesa redonda con familiares y especialistas, donde se abordarán aspectos emocionales, médicos y sociales relacionados con el cáncer infantil.

Mujer y donación, ejes de la jornada

La I Jornada de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil pondrá un foco especial en el papel de la mujer como principal cuidadora durante el proceso oncológico infantil, así como en la importancia de la donación continua de sangre y médula como un gesto vital que contribuye a salvar vidas.

“Queremos visibilizar el papel esencial de las madres en el cuidado de niños y niñas, y aprovechar esta jornada para insistir en la importancia de donar sangre y médula de manera constante, porque cada contribución puede salvar vidas”, concluyó el presidente de la Fundación, José Jerez.

El acto estará abierto al público mediante inscripción previa a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfkEgXqzwQWKW7KsffF2LYQqnr1L9tKlz-JM03RR61cbpRLaA/viewform. 

Asimismo, se entregará un justificante de asistencia para aquellas personas que lo necesiten por motivos laborales y se ofrecerá un coffee break para quienes asistan.

El Cabildo de Lanzarote y la Fundación Canaria Pequeño Valiente presentan la I Jornada de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil Leer más »

Arrecife invierte 4 millones de euros en la compra de 8 nuevas guaguas para modernizar el transporte público urbano

El concejal de Transportes y Movilidad, Mario González Altube, avanza que en estas próximas semanas saldrá a licitación la adquisición de 2 nuevas guaguas grandes que completarán la renovación de la flota durante este mandato con 8 guaguas …

Arrecife invierte 4 millones de euros en la compra de 8 nuevas guaguas para modernizar el transporte público urbano Leer más »

Arrecife estrenará un servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas y licita el pliego de las nuevas ordenanzas


La concejalía de Movilidad y Transportes, dirigida por el concejal Mario González, despliega la instalación de 9 estaciones de recarga por varias zonas de Arrecife …

Arrecife estrenará un servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas y licita el pliego de las nuevas ordenanzas Leer más »

Bienestar Social de Arrecife refuerza el servicio del comedor social con más personal, menús adaptados y reparto a domicilio

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Maite Corujo, lanza un nuevo contrato de servicio de atención alimentaria y apoyo social enfocado en mejorar sustancialmente las condiciones del comedor social que atiende a las personas más vulnerables del municipio. La iniciativa incorpora avances fundamentales que reflejan el compromiso municipal con el bienestar, la dignidad y la inclusión de todos los usuarios.

Maite Corujo destaca que “con este nuevo contrato damos un paso adelante en la atención social, ampliando recursos y servicios para que quienes acceden al comedor social encuentren no solo comida, sino también apoyo personalizado y espacios de convivencia más humanos y acogedores”.

Entre las mejoras más relevantes, se ha incluido la disponibilidad de duchas en las instalaciones, facilitando un ambiente mucho más sano y favoreciendo la convivencia diaria. “Las duchas son esenciales para reforzar la dignidad de nuestros usuarios y mejorar la convivencia. La higiene diaria es un derecho básico, y ahora es una realidad en el comedor social de Arrecife”, subraya la concejala.

Además, se ha reforzado la plantilla aumentando el número de profesionales, incluyendo la figura de un educador especializado, para proporcionar una atención más integral. “Queremos que nuestros usuarios tengan todo el apoyo profesional posible y por eso hemos exigido más personal, especialmente perfiles técnicos como educadores, que acompañarán y asesoren durante su estancia”, añade Corujo.

El nuevo contrato también integra, por primera vez, el reparto a domicilio de menús, ampliando el acceso al servicio a personas con dificultades de movilidad o que no pueden desplazarse hasta el comedor. Este servicio, que antes era ofrecido de manera voluntaria por entidades externas, pasa a ser una parte estable y garantizada del contrato municipal.

“No basta con tener un comedor social, debemos llegar a cada rincón donde haya una necesidad, y por eso llevamos el mejor menú posible directamente a los domicilios”, afirma el responsable del Área.

En cuanto a la calidad de la alimentación, el contrato exige que los menús sean personalizados, atendiendo intolerancias, preferencias religiosas y nutricionales, asegurando una respuesta adecuada a la diversidad de quienes utilizan el servicio.

Maite Corujo concluye: “Arrecife da ejemplo en Canarias. Mejoramos menús, introducimos servicios básicos como las duchas, ampliamos el equipo profesional y garantizamos que nadie quede excluido por dificultad de desplazamiento. Hemos puesto en marcha un contrato ambicioso pensando en cada persona y en su bienestar integral”.

El presupuesto base de licitación supera los 616.000 euros, con un valor estimado total de más de dos millones de euros para asegurar, durante al menos un año prorrogable, que todos estos avances sean una realidad al alcance de los más necesitados del municipio.

Las empresas interesadas en el contrato de servicio de atención alimentaria y apoyo social para el Ayuntamiento de Arrecife pueden encontrar toda la información relevante en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Arrecife.

Bienestar Social de Arrecife refuerza el servicio del comedor social con más personal, menús adaptados y reparto a domicilio Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics