Arrecife

El PSOE denuncia el abandono de parques y zonas deportivas tras el polémico concierto de Alejandro Fernández en Arrecife

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Arrecife ha denunciado la situación de abandono en la que se encuentran el parque temático y la avenida marítima de la capital, más de un mes después del inicio del montaje del polémico concierto del millón de euros, que comenzó en torno al 10 de agosto.

Según el concejal socialista Roy González, “lo que iba a ser un espectáculo puntual ha acabado dejando una huella permanente de desidia y abandono en dos de los espacios más emblemáticos y frecuentados de nuestra ciudad”.

El escenario sigue sin desmontarse, ocupando el parque y afectando de forma directa a zonas de ocio y deporte. Uno de los puntos más afectados ha sido la pista de skate park, completamente destrozada e inutilizable desde entonces.

“La ciudadanía no solo ha perdido la posibilidad de disfrutar del paseo marítimo y de un parque que debería estar abierto al esparcimiento familiar y deportivo, sino que además se ha arrasado con la única pista de skate park con la que cuenta Arrecife, un espacio vital para decenas de jóvenes que practican a diario esta disciplina, reconocida como deporte olímpico. No podemos olvidar que en marzo de 2021, el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad declarar el deporte como actividad esencial para la ciudad. Sin embargo, el alcalde Yonathan de León ha decidido pasar por alto ese acuerdo, relegando la actividad física y el deporte a un segundo plano, priorizando nuevamente las fiestas frente a las necesidades reales de la ciudadanía”, denunció González.

El concejal socialista también ha criticado el estado de la zona deportiva de la playa, donde las porterías utilizadas por clubes y jóvenes llevan semanas tiradas a un lado del paseo de la Punta del Camello. “Pero no queda ahí. A día de hoy, y por el mismo motivo, sigue sin poderse hacer uso de las porterías que estaban instaladas en la playa, un espacio que servía de desahogo para muchos clubes deportivos y jóvenes ante la grave falta de instalaciones deportivas en nuestra ciudad. Esas porterías llevan semanas tiradas en un lateral del paseo de la Punta del Camello, una imagen que refleja con claridad el abandono y la falta de compromiso del alcalde con el deporte y la juventud de Arrecife”, explicó.

“Es inadmisible que se gasten cifras millonarias en eventos puntuales mientras se deterioran y destruyen los pocos espacios que tenemos para el ocio saludable y el deporte. Arrecife no necesita más fiestas que dejan basura y estructuras abandonadas, necesita respeto por sus espacios públicos y una apuesta real por el deporte y la juventud”, concluyó Roy González.

El PSOE denuncia el abandono de parques y zonas deportivas tras el polémico concierto de Alejandro Fernández en Arrecife Leer más »

Preocupación en el IES César Manrique por obras que impiden un inicio seguro del curso

El AMPA del IES César Manrique ha emitido un comunicado alertando de la situación crítica que supone comenzar el curso con obras en curso, afectando rampas y accesos principales del centro. Tras años de abandono y nula inversión por parte de la Consejería de Educación, las familias exigen medidas inmediatas para garantizar la seguridad y accesibilidad del alumnado, ante la negativa de la Dirección Territorial de modificar el calendario escolar.

Comunicado AMPA IES César Manrique:

Desde el AMPA del IES César Manrique denunciamos públicamente la preocupante situación de iniciar el curso escolar sin garantías de seguridad y accesibilidad para todo el alumnado del centro.

Tras años de nula inversión y abandono por parte de la Consejería de Educación en las mejoras mínimas necesarias, por fin se adjudicaron obras en mayo para mejorar la accesibilidad y los servicios prioritarios del centro, incluyendo la adaptación de baños y rampas de acceso a distintos espacios.

Inexplicablemente, las obras comenzaron el 4 de septiembre, a menos de una semana del inicio de la actividad lectiva, lo que supone un riesgo para la integridad física del alumnado, al comprometer el uso de la puerta de acceso principal, que también constituye la principal vía de evacuación en caso de emergencia.

Acertadamente, el Equipo Directivo solicitó modificar el calendario de inicio de clases previsto para el 10 de septiembre, trasladándolo un solo día al 11 de septiembre. Esta simple modificación permitiría un inicio escalonado y seguro. Sin embargo, la Dirección Territorial de Las Palmas ha denegado la solicitud, priorizando la normalidad del calendario sobre la seguridad del alumnado.

Las familias del IES César Manrique expresamos nuestra profunda preocupación e indignación por la falta de sentido común y coherencia de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias en la salvaguarda de la integridad física de los estudiantes.

La primera fase de las obras implica la modificación de las rampas de acceso para alumnado con movilidad reducida, incluyendo la rampa principal que comunica con las canchas y el área de recreo, también vía principal de evacuación. Las vías alternativas no permiten un flujo adecuado de personas ni el paso de sillas de ruedas. Según el compromiso de la empresa, esta fase finalizaría el 16 de septiembre.

La negativa de la Dirección Territorial de autorizar un inicio escalonado, sin ofrecer alternativas, demuestra una preocupante falta de consideración por la seguridad y el bienestar del alumnado.

Exigimos a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias medidas inmediatas para garantizar la seguridad y accesibilidad en el IES César Manrique. Es inaceptable que se priorice la burocracia sobre la seguridad y bienestar de nuestros hijos e hijas; los calendarios son modificables, especialmente cuando su adaptación reduce riesgos.

Demandamos una respuesta urgente y efectiva que asegure que el alumnado pueda disfrutar de su derecho a la educación en condiciones dignas y seguras.

La responsabilidad de la seguridad de nuestras hijas e hijos, así como las consecuencias de cualquier negligencia, recae exclusivamente en quienes ocupan los despachos de la Dirección Territorial de Las Palmas de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

Preocupación en el IES César Manrique por obras que impiden un inicio seguro del curso Leer más »

Yonathan de León ampliará los efectivos e invierte otros 500.000 euros para aumentar la flota de la Policía Local  


El alcalde de Arrecife confirma  que el Cuerpo de la Policía Local verá una mayor modernización, con más agentes y medios, en esta segunda parte del mandato …

Yonathan de León ampliará los efectivos e invierte otros 500.000 euros para aumentar la flota de la Policía Local   Leer más »

Arrecife licita nueva red de riego para triplicar zonas verdes

La Concejalía de Parques y Jardines, dirigida por el concejal Roberto Herbón, invierte más de 800.000 euros para dotar de este nuevo sistema

La ciudad de Arrecife dará un gran cambio en zonas verdes durante esta segunda parte del mandato. El Ayuntamiento de Arrecife ha sacado a licitación la nueva red de riego para zonas verdes, que dará servicio a los actuales parques y zonas arboladas, y permitirá regar los nuevos parques y áreas que el Gobierno Municipal, liderado por el alcalde, Yonathan de León, tiene en planificación.

Hasta hora, la actual red no es operativa, presenta muchas carencias, y no cubre las necesidades actuales ni futuras para mantener las áreas verdes en la capital de Lanzarote de forma periódica. El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha destallado que con esta licitación el Ayuntamiento planifica triplicar los árboles actuales y nuevas zonas verdes en los barrios de la ciudad. Con el nuevo Plan Supletorio que Arrecife, aprobado ya de forma inicial, la ciudad aumentará las áreas verdes con 280.000 m2 para nuevos parques.

Cinco ecobulevares, más árboles y mejores jardines

Yonathan de León ha avanzado que desde el Ayuntamiento ya se tiene planificada la transformación integran de cinco arterias donde se crearán cinco eco bulevares con largos paseos verdes. Uno de ellos, con la primera fase, ya se ha materializado el pasado año con la remodelación de un tramo de la Calle Manolo Millares, que será ampliado en una segunda fase cuyo proyecto técnico está en su fase final de redacción.

De forma planificada, el Área de Parques y Jardines, dirigida por el concejal Roberto Herbón, desea contar con una nueva red, que cubra las actuales necesidades y futuras, para ir transformando la imagen verde de Arrecife hacia una ciudad con más sombra y más sostenible.

El Ayuntamiento de Arrecife ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector la licitación oficial de la “Obra de mejora de la red de agua regenerada para riego del municipio de Arrecife”, destinando una inversión, desde la Concejalía de Parques y Jardines, dirigida por el edil Roberto Herbón, superior a los 800.000 euros. Las empresas interesadas disponen hasta el próximo 29 de septiembre para presentar sus propuestas económicas y técnicas para esta nueva obra, con presupuesto base de licitación de 836.570,05 euros.

Detalles técnicos de la nueva red de riego

Según el proyecto técnico, elaborado por un ingeniero técnico agrícola, el eje central de esta nueva red de riego arrancará en la antigua EDAR de Arrecife, situada en la carretera de San Bartolomé, junto a la circunvalación, en las proximidades del Hospital General de Lanzarote, y desde la que se cubrirá las zonas más pobladas de Arrecife, residentes en los barrios de Argana Alta y Argana Baja. En esa zona de la antigua Edar partirá una red principal, las arquetas de distribución en red principal con secundaria, y el acondicionamiento del cuarto de fertiirrigación y fumigación.

En la memoria técnica se especifica que “la ciudad de Arrecife carece de Red de riego que satisfaga las necesidades de las zonas verdes de la ciudad. Con el presente proyecto se pretende suministrar agua regenerada de calidad a la gran mayoría de parques, jardines y otras zonas verdes de la ciudad, donde actualmente no llega la red, no hay caudal o no hay presión”. La red discurrirá por el perímetro desde la Circunvalación de Arrecife, desde donde se distribuirá todas las ramificaciones de riego a los jardines y parques actuales, más las nuevas zonas proyectadas.

Robert Herbón ha enfatizado que, con la construcción de esta nueva red de riego, cuyo plazo de ejecución se estima en seis meses, se pueden aumentar la plantación de árboles y áreas verdes, como es el objetivo central de su Área para dar un buen cambio a la imagen urbana de Arrecife, donde hasta ahora, se reivindica por la ciudadanía contar con más árboles.

Robert Herbón ha recordado que la construcción de la nueva red del emisario submarino, y la ampliación del caudal de la EDAR en Montaña Mina (obras en ejecución con una inversión superior a los 13 millones de euros) permitirá que dispongamos de “materia prima para regar” que es el agua depurada, junto a una nueva red de riego para llegar hasta las actuales y futuras zonas verdes.

Arrecife licita nueva red de riego para triplicar zonas verdes Leer más »

Óscar Noda solicita al Cabildo explicaciones sobre  las viviendas de Valterra

El consejero del Grupo Mixto en el Cabildo Insular de Lanzarote, Óscar Noda, ha presentado una solicitud de comparecencia del Consejero de Vivienda, Miguel Ángel Jiménez, para que proporcione explicaciones sobre el estado del expediente de entrega de escritura a los vecinos de las viviendas del barrio de Valterra, en el municipio de Arrecife.

Óscar Noda considera que “las explicaciones dadas en nota de prensa el pasado mes de julio resultan a todas luces insuficientes seis semanas después la situación sigue anclada en el mismo punto tras tantos años de espera e indolencia”.

“No puede ser”, continúa Noda, que en julio se saque una nota de prensa para anunciar simplemente que ha habido reuniones con la Asociación de Vecinos y con los propios interesados para solicitar la documentación y que sigan pasando las semanas y no sepamos nada al respecto, sobre todo teniendo en cuenta que la situación está completamente bloqueada desde el año 2022”.

“Desde el Cabildo anunciaban que están absolutamente comprometidos con este tema, que trabajaban para desbloquear los obstáculos jurídicos que impiden la transmisión de las escrituras, pero sigue pasando el tiempo. Los vecinos necesitan respuestas y hechos tras tanto tiempo esperando por una solución que no llega, tras décadas viviendo en unas viviendas de las que no son propietarios por dejadez de unos y de otros. Es imperativo que el Consejero de Vivienda, Miguel Ángel Jiménez, comparezca y ofrezca toda la información al respecto. Es lo mínimo que se merecen los vecinos afectados por una situación que tiene visos de eternizarse ante la indolencia de las administraciones implicadas”, concluye Óscar Noda que espera “que el grupo de gobierno del Cabildo, ante esta situación, tras tantos años de espera, entienda que es preciso actuar con luz y taquígrafo en todo momento por los vecinos de Valterra afectados”.

Óscar Noda solicita al Cabildo explicaciones sobre  las viviendas de Valterra Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics