
El alcalde Yonathan de León exige al Consorcio del Agua y a Canal Gestión obras urgentes en bombeos y saneamiento para evitar nuevos vertidos; la bandera verde vuelve a ondear tras dos semanas de cierre
El Ayuntamiento de Arrecife ha reabierto este viernes, 31 de octubre, la playa de El Reducto al baño tras izar la bandera verde a mediodía, una vez confirmados los resultados favorables de las analíticas del Área de Salud de Lanzarote. La reapertura llega después de que el pasado 14 de octubre se decretara el cierre preventivo por un vertido observado en el aliviadero y emisario de la Punta del Camello, perteneciente a la red de saneamiento del Consorcio del Agua y mantenida por Canal Gestión.
El alcalde, Yonathan de León, ha requerido formalmente al Consorcio y a su empresa concesionaria que acometan con urgencia las actuaciones necesarias en el sistema de bombeos y la red de saneamiento para frenar futuros episodios. Durante estas dos semanas, el Ayuntamiento ha mantenido seguimiento permanente con el consejero responsable del Consorcio, Domingo Cejas, y con Sanidad, que llegó a permitir una reapertura parcial el 16 de octubre, posteriormente revocada por nuevas analíticas desfavorables.
Según el informe remitido por el Consorcio al Consistorio con fecha 30 de octubre, se iniciarán estudios para modificar la configuración de las conexiones entre el saneamiento, la EBAR Cabildo y el canal, con el objetivo de prevenir incidencias como las que han obligado al cierre de la principal playa urbana de la capital.
La Concejalía de Playas y Medio Ambiente, dirigida por Davinia Déniz, subraya que el Ayuntamiento ha actuado con transparencia, informando del origen y las causas de los vertidos —filtraciones y obstrucciones detectadas en la red— y recuerda que Sanidad realiza controles periódicos que aportan seguridad a los usuarios. El Reducto mantiene y refuerza sus servicios públicos: playa accesible, vigilancia y socorrismo, baños para personas ostomizadas, solárium para PMR, sillas anfibias gratuitas y el distintivo Bandera Azul.
El grupo de gobierno insiste en que ahora la prioridad es que el Consorcio y Canal Gestión ejecuten las obras correctoras para que la calidad del agua quede garantizada y se eviten nuevos cierres en episodios de pleamar u otras circunstancias.