El diputado de Coalición Canaria y presidente del Cabildo de Lanzarote obtiene el apoyo unánime del Parlamento de Canarias para instar al Gobierno autonómico a crear deducciones en el IRPF para agricultores y ganaderos que trabajen en sistemas tradicionales de cultivo, y solicita al Estado un índice corrector “territorios SIPAM” que reconozca sus mayores costes y menores rendimientos.
Coalición Canaria (CC) Lanzarote y La Graciosa ha conseguido la aprobación unánime en el Parlamento de Canarias de la Proposición No de Ley (PNL) defendida por Oswaldo Betancort, destinada a establecer nuevas bonificaciones e incentivos fiscales para los productores agrícolas y ganaderos de la isla y de La Graciosa.
La iniciativa, respaldada por todos los grupos políticos, busca reconocer el esfuerzo y la singularidad del sector primario lanzaroteño, que opera en un territorio único declarado por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
Entre las medidas aprobadas, se solicita al Gobierno de Canarias la creación de una deducción autonómica en el IRPF para los agricultores y ganaderos que trabajen en los sistemas tradicionales de cultivo –jable, enarenado natural y enarenado artificial– dentro del marco del SIPAM. Además, se propone al Gobierno del Estado la instauración de un índice corrector “territorios SIPAM” en el régimen de estimación objetiva del IRPF, que contemple los mayores costes y menores rendimientos de la agricultura lanzaroteña.
Durante su intervención, Betancort afirmó: “Producir en Lanzarote cuesta más y rinde menos. No pedimos privilegios, pedimos justicia fiscal. No es justo que quien trabaja en condiciones extremas tribute igual que quien produce diez veces más bajo riego intensivo”.
El presidente del Cabildo recordó que estas medidas se complementan con la reciente convocatoria de ayudas directas al sector vitivinícola, dotada con 800.000 euros y cofinanciada por el Gobierno de Canarias. “Cada euro destinado al campo lanzaroteño se traduce en paisaje protegido, en cultura viva y en sostenibilidad”, aseguró.
Pedro San Ginés, secretario general de CC Lanzarote, destacó que la aprobación unánime de la PNL es “una victoria de todos los que trabajan la tierra con sus manos, defendiendo la identidad, el paisaje y la forma de vida de Lanzarote y La Graciosa”.