Canarias se consolida como referente en restauración ambiental y adaptación al cambio climático con soluciones innovadoras en Lanzarote
El proyecto de restauración de las cumbres de Famara (Lanzarote), impulsado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2014-2020), ha sido galardonado con el premio nacional ‘Europa se siente verde’, dentro del certamen organizado por la Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda. Este reconocimiento destaca los mejores proyectos financiados con fondos europeos en España, y Famara fue elegido entre más de 350 candidaturas.
El consejero Mariano Zapata celebró el premio, agradeciendo la colaboración de toda la sociedad canaria y subrayando el trabajo de los técnicos del Servicio de Biodiversidad, especialmente Sofía Rodríguez y Carlos Samarín, por desarrollar un proyecto integral que involucró a instituciones públicas, empresas privadas, entidades científicas y centros educativos como el IES Teguise y la Universidad de La Laguna.
Con una inversión de más de 1,7 millones de euros, el proyecto ha permitido conservar y restaurar un espacio único en Lanzarote, hogar de más de 350 especies endémicas, con la producción y plantación de 10.000 ejemplares de flora nativa. Además de recuperar ecosistemas, Famara se ha convertido en un refugio y fuente de semillas para nuevas áreas en proceso de restauración.
El premio se entregó en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), con la presencia de representantes de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, de la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea y los directores técnicos del proyecto.
Para conocer más detalles sobre el proyecto, se puede visualizar el vídeo resumen que se proyectó durante el certamen.