Ariagona González: “No podemos mirar hacia otro lado mientras se niega un convenio justo y se condena a las plantillas a la precariedad”
El PSOE de Lanzarote ha mostrado su apoyo a los trabajadores del transporte regular de viajeros por carretera, quienes mantienen una huelga indefinida ante la falta de avances en la negociación de un convenio provincial que unifique sus condiciones laborales.
La consejera socialista Ariagona González señaló que la raíz del conflicto es la negativa de la patronal a firmar un convenio, intentando sustituirlo por un acuerdo marco que permitiría a las empresas eludir cláusulas esenciales. “Lo que reclaman los trabajadores no es un privilegio, sino lo mínimo: estabilidad, igualdad y respeto. No puede ser que por realizar el mismo trabajo en distintas islas o para diferentes operadoras, los salarios sean distintos”, afirmó González.
Entre las demandas de los trabajadores se incluyen la unificación salarial, la subrogación automática del personal en cambios de contrata y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, con el objetivo de favorecer la conciliación en un sector afectado por turnos exigentes y jornadas partidas.
La consejera alertó del impacto de la huelga en la ciudadanía, especialmente en las personas más vulnerables que dependen del transporte público para acceder a sus trabajos, estudios o consultas médicas. “Es inaceptable que las administraciones permanezcan de brazos cruzados cuando está en juego un servicio esencial cuya concesión depende precisamente de ellas”, subrayó.
El PSOE ha pedido al Cabildo de Lanzarote que asuma su responsabilidad y busque colaboración con otras instituciones, como los cabildos de Fuerteventura y Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, para facilitar la resolución del conflicto.
“Quienes hacen posible el transporte público merecen un marco laboral justo. Lanzarote no puede ser indiferente ante la discriminación salarial y la precariedad que ponen en riesgo un servicio fundamental para miles de personas”, concluyó Ariagona González.