Los primeros lotes de esta materia prima clave para la cestería ya están llegando al sector, tras activarse el dispositivo insular de recolección selectiva
El Cabildo de Lanzarote ha iniciado ya la entrega de palmito a los artesanos y artesanas de la isla, dando así el siguiente paso en el plan insular activado para garantizar el acceso a esta materia prima esencial para la cestería tradicional. El suministro se realiza con garantías de calidad y trazabilidad, tras una recolección controlada en palmeras autorizadas y revisadas en distintos puntos del territorio insular.
El Área de Artesanía, que dirige la consejera Aroa Revelo, ha coordinado esta primera fase de distribución con los colectivos del sector, asegurando que el palmito entregado cumple los criterios técnicos establecidos para su uso inmediato en los talleres. La materia prima procede de ejemplares seleccionados en función de su estado fitosanitario, y ha sido tratada y almacenada siguiendo protocolos específicos que conservan sus propiedades naturales.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, subraya la relevancia de esta acción como ejemplo de compromiso institucional con el tejido productivo local, “hoy el palmito ya está llegando a manos de quienes lo transforman en identidad y tradición. Esa es nuestra manera de entender la gestión pública: con hechos que llegan a las personas”.
Por su parte, la consejera de Artesanía, Aroa Revelo, señala que “con esta entrega atendemos una demanda histórica del sector artesanal. Hemos logrado que el palmito vuelva a estar disponible de forma segura y con garantías. Esto refuerza no solo su actividad económica, sino también la preservación de un conocimiento que ha pasado de generación en generación”.
Esta actuación es fruto de un trabajo conjunto con los ayuntamientos, que ha incluido evaluaciones técnicas, autorizaciones medioambientales y coordinación con el Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria, que gestiona Samuel Martín, así como con la empresa pública GMR, encargada del control del picudín. El Cabildo seguirá desplegando esta línea de acción en los próximos meses con el objetivo de consolidar un abastecimiento estable y sostenible para el sector.