El viernes 17 y sábado 18 de octubre, Heart vuelve con una programación de primer nivel, de compañías con proyección nacional e internacional, y con su sello sostenible, inclusivo, participativo y respetuoso.
En esta ocasión, el festival estrenará el Parque Urbano de Playa Honda como nuevo escenario cultural y reunirá a más de 250 escolares en la actividad Pum Pum Heart.
Esta mañana se ha presentado oficialmente la cuarta edición del festival de artes escénicas Heart, que este año incorpora como principal novedad la celebración de algunos de sus espectáculos en el Parque Urbano de Playa Honda, un espacio que se inaugura como escenario cultural con esta cita. El festival, de entrada libre, que vuelve a conjugar sostenibilidad, inclusión y participación ciudadana, tendrá lugar los próximos viernes 17 y sábado 18 de octubre.
La rueda de prensa contó con la presencia de Jesús Machín, consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote; Isidro Pérez, alcalde de San Bartolomé; Carmen Medina, concejala de Cultura, Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de San Bartolomé; Héctor Fernández, CEO de Spel – Turismo Lanzarote; e Yvonne Thiery, directora del festival.
Heart vuelve a latir en las calles, con una programación que reúne a compañías de prestigio nacional e internacional, que han llevado sus espectáculos dentro y fuera del territorio español. Una edición en la que, además, se refuerza el papel educativo del festival: la actividad Pum Pum Heart, realizada en colaboración con todos los centros de educación primaria del municipio, congregará a más de 250 escolares en la jornada del viernes. Se suma, a esta actividad, la tercera edad del municipio, convirtiéndose en un gran encuentro intergeneracional.
En palabras de Yvonne Thiery, directora del evento, “esta cuarta edición es muy especial para nosotros: estrenamos el Parque Urbano de Playa Honda como escenario, además de la avenida que tan bien nos acoge cada año; implicamos a toda la comunidad educativa del municipio y seguimos apostando por un modelo cultural sostenible e inclusivo. Además, ponemos el acento en la proyección turística, porque Heart no solo es un festival, es una experiencia capaz de atraer a visitantes y mostrar otra cara de Lanzarote”.
La sostenibilidad vuelve a ser seña de identidad del festival, con medidas que garantizan espectáculos de cero emisiones, cálculo de huella de carbono participativa, energía renovable para el suministro técnico y actividades de sensibilización ambiental. También la inclusión continúa en el centro del proyecto, con la participación de intérpretes de lengua de signos y propuestas artísticas diseñadas para todos los públicos.
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, señaló que “para San Bartolomé es motivo de satisfacción que el Parque Urbano de Playa Honda se inaugure como escenario cultural con un evento del calibre de Heart. Queremos que la población disfrute de este encuentro que sitúa a nuestro municipio en el mapa cultural de Canarias”. Y es que “San Bartolomé es un municipio referente en las artes escénicas en Lanzarote, puesto que anualmente, se desarrolla la Semana del Teatro, una cita que este año cumplió su edición número 17. Esta cuarta propuesta de Heart recogerá el guante y será, sin lugar a dudas, una convocatoria exitosa”.
Asimismo, la concejala de Cultura, Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de San Bartolomé, Carmen Medina, puntualizó que “las artes escénicas tienen una capacidad única para unir a jóvenes y mayores. En cada proyecto intergeneracional, los jóvenes aportan energía, creatividad y nuevas miradas, mientras que las personas mayores transmiten experiencia, memoria y sabiduría. Esa interacción fortalece el tejido social y genera una comunidad más cohesionada, participativa y solidaria, y ése es el espíritu de heart”.
Por su parte, el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, destacó que “Heart representa un modelo de festival que queremos seguir respaldando desde el Cabildo: un proyecto innovador que suma arte, sostenibilidad e inclusión. No hablamos solo de espectáculos, sino de un espacio de convivencia y de participación que fortalece la cohesión social. Lanzarote necesita propuestas como esta para seguir creciendo culturalmente en todos sus municipios”.
Desde el ámbito turístico, el CEO de Spel – Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, subrayó: “este festival trasciende lo local y ofrece una experiencia diferenciadora, vinculando turismo, arte y sostenibilidad. Es una cita que contribuye directamente al posicionamiento de Lanzarote como destino cultural de referencia, perfectamente alineado con nuestra estrategia, dirigida a un turista más sensible y consciente”.
La programación de esta cuarta edición incluirá disciplinas como danza, teatro, clown, música, performance y propuestas de calle, todas ellas con el sello característico de Heart: accesibles, sostenibles y pensadas para toda la familia.
Entre otros, destacan artistas como Murmuyo y sus espectáculos “Ami-Go” y “Fisura”; Raúl Magic con “La Magia de Soñar” y Gonzalo Santamaría con su “Power of the 80s”; además de reconocidas compañías como Anna Confetti y su show “A la fresca”, o Brincadeira y su “Glowdrums”.
Organizado por Arenao Producciones, el festival cuenta con el patrocinio de Turismo Lanzarote y Cabildo de Lanzarote, y con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé y empresas como Relaxia y Chacón.