El presidente del Cabildo de Lanzarote asegura que el fallo humano en la distribución de semillas no supuso riesgo para la salud pública y que los paquetes afectados ya fueron recuperados
El presidente del Cabildo de Lanzarote y consejero de Agricultura y Ganadería, Oswaldo Betancort, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la Granja Agrícola Experimental -acompañado por un amplio grupo de trabajadores- para informar sobre un error cometido en la campaña 2025 de reparto de semillas de variedades locales.
Durante la comparecencia, Betancort explicó que, por un fallo humano, se distribuyeron algunos paquetes de semillas de ricino en lugar de semillas de judías pintas, debido al parecido físico entre ambas variedades. El presidente ha manifestado que el Servicio Insular Agrario siempre ha mantenido la trazabilidad de las semillas y que existe un control total sobre las partidas afectadas: de los 77 paquetes repartidos, se han recogido 69, y los receptores restantes han firmado una declaración responsable comprometiéndose a su devolución.
El Cabildo ha abierto un expediente informativo que, previsiblemente, confirmará que se trató de un error humano. También ajustará el protocolo existente para evitar casos similares. Betancort ha reiterado la profesionalidad de los trabajadores de la Granja Agrícola Experimental, y ha aclarado que nunca existió un riesgo para la salud pública ya que la Granja realiza el reparto de semillas únicamente para siembra y no para consumo directo.
El presidente detalló que, el 22 de septiembre, una solicitante notificó haber recibido semillas incorrectas. Inmediatamente se activó un protocolo de actuación que incluyó, primero, el envío de SMS a todos los solicitantes de judías pintas informando del error y solicitando la devolución urgente de las semillas. Luego se producían las llamadas telefónicas a todos los implicados para explicar la situación y coordinar la entrega. Y finalmente se recogía a domicilio de las semillas en caso de imposibilidad de desplazamiento de los agricultores.
El informe técnico elaborado por el Servicio Insular Agrario detalla que el error se produjo cuando un operario, al no encontrar suficientes semillas en un recipiente, abrió un saco nuevo sin comprobar la etiqueta, guiándose únicamente por el aspecto de las semillas.
El Ricinus communis, conocido como ricino, es una planta que crece de forma silvestre en la isla y se utiliza con fines ornamentales e industriales. Sus semillas no son aptas para consumo humano directo, ya que contienen una proteína tóxica, aunque de la planta se obtiene aceite con aplicaciones medicinales, cosméticas e industriales.
La campaña de semillas de variedades locales, que el Cabildo realiza desde hace más de 20 años, incluye la distribución de legumbres y cereales tradicionales de Lanzarote, como cebollas, arvejas, garbanzos, habas, habichuelas, judías blancas, judías manteca, judías negras, judías pintas, millo, trigo, avena y centeno. El reparto se realiza respetando el orden de entrada de las solicitudes y asegurando la trazabilidad de cada entrega.
Betancort concluyó la rueda de prensa subrayando la responsabilidad y transparencia del Cabildo y la profesionalidad de los equipos de la Granja Agrícola Experimental, reiterando que la situación ya ha sido solucionada y que se mantiene la seguridad y la confianza en la gestión de las semillas de variedades locales.