La isla de Lanzarote se prepara para sumergirse en la imaginación y la palabra hablada con la 13ª edición del Festival Internacional de Narración Oral Palabras al Vuelo, que se celebrará del 27 de septiembre al 12 de octubre. Durante más de dos semanas, el festival ofrecerá 64 actividades en teatros, bibliotecas, centros culturales, escuelas y espacios singulares como volcanes, cuevas y un catamarán.
El festival contará con narradores de Venezuela, Argentina, Reino Unido, Canarias y la península, y está organizado por el Cabildo de Lanzarote en colaboración con los ayuntamientos de Arrecife, Tías, Haría y Yaiza.
El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, destacó que “este festival representa un valioso puente entre la tradición oral de Canarias y nuevas formas de narrar, uniendo voces de todo el mundo con nuestra identidad insular”. Por su parte, la consejera de Educación, Ascensión Toledo, resaltó la importancia de involucrar al alumnado, sembrando la pasión por la narración oral en futuras generaciones.
Entre las novedades de este año, la organizadora Cristina Temprano señaló la ampliación del número de artistas y actividades, así como una jornada familiar con propuestas simultáneas para todas las edades. Entre los eventos más destacados se incluyen Cuentos entre volcanes, funciones colectivas como Planeta Cuento, talleres de narración y experiencias a bordo de un catamarán.
El festival también refuerza su compromiso social con funciones en la Residencia del Hospital Insular, el Centro Penitenciario de Tahíche y sesiones educativas en distintos centros escolares de la isla.
El acceso a las actividades combina funciones gratuitas y espectáculos de pago con precios populares entre 10 y 25 euros. Toda la programación y reservas se puede consultar en la web del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote y en www.palabrasalvuelo.com.