El Cabildo de Lanzarote ha iniciado este lunes la consulta pública para la elaboración del reglamento regulador de las Áreas Sensibles de la isla, en el marco de la competencia de la Institución sobre la regulación del servicio de taxi. La publicación oficial se realizó el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.
El presidente insular, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de utilizar datos objetivos de movilidad para declarar estas áreas. En 2024, el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote registró más de 8,7 millones de pasajeros, situándose como el tercer aeropuerto de Canarias, mientras que el Puerto de Arrecife superó los 600.000 pasajeros.
Los informes del Servicio de Inspección del Cabildo, desde 2003, han evidenciado la insuficiencia del servicio de taxi en momentos de alta demanda en estas infraestructuras. El Plan Insular de Transporte y Movilidad 2024-2031 también contempla la declaración de Áreas Sensibles como herramienta para garantizar la suficiencia del servicio.
El consejero de Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Jiménez, subrayó que esta apertura a la participación permitirá diseñar un reglamento que asegure calidad, seguridad, suficiencia económica y no discriminación en el servicio de taxi.
El nuevo reglamento se aplicará en puertos, aeropuertos, estaciones e intercambiadores, y regula situaciones de intensificación temporal u ocasional de la demanda. Las aportaciones del sector y de la sociedad deberán enviarse a través del Registro Electrónico del Cabildo o mediante los restantes registros previstos en la Ley 39/2015, con un plazo de 15 días naturales desde la publicación oficial.