La Casa Museo José Saramago, la Ermita de San Antonio y el Teatro Municipal fueron escenario de tres intensas jornadas de literatura, reflexión y análisis crítico
El III Encuentro de Novela Criminal en Tías cerró este fin de semana tres jornadas dedicadas al género negro, con un público entregado y un ambiente literario que volvió a situar a Lanzarote como referente cultural en el ámbito del noir.
Las actividades se desarrollaron en la Casa Museo José Saramago, la Ermita de San Antonio y el Teatro Municipal de Tías, combinando entrevistas, mesas redondas, teatro y exposiciones que reunieron a autores, lectores y especialistas en torno a los temas de la violencia, la justicia y la condición humana.
La concejala de Cultura, María José González Díaz, destacó “la consolidación del encuentro como una cita cultural de referencia en la isla y un espacio de diálogo entre autores y lectores”.
Para María del Río, directora de la Casa Museo José Saramago, “ha mantenido viva la esencia humanista de Saramago, que entendía la literatura como una herramienta para mirar la realidad con sentido crítico”.
El director de la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna, Javier Rivero Grandoso, señaló que “este encuentro convierte a Tías en un espacio donde la literatura se piensa, se escucha y se comparte sin fronteras”.
El escritor Marto Pariente, uno de los participantes, resumió el espíritu del evento al afirmar: “Hay algo especial en hablar de violencia y redención rodeado de tanto horizonte. Tías demuestra que la novela negra también puede ser luz.”
El encuentro contó con la participación de autores como Diego Ameixeiras, C. J. Nieto, Kiko Amat, Mercedes Rosende y Miguel Aguerralde, que ofrecieron al público su particular visión del género y sus vínculos con la realidad social contemporánea.
El III Encuentro de Novela Criminal en Tías fue organizado por la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna, el Ayuntamiento de Tías y A Casa Museo José Saramago, y con el patrocinio y colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte (Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura), Puerto del Carmen – Lanzarote, Citroën Lanzarote – Auto Laca Canarias y Librería Diama.