El presidente en funciones del Consejo Insular de Aguas, Domingo Cejas, agradeció “el gran respaldo social” a la prórroga “en un órgano en el que tienen representación las administraciones, organizaciones sindicales, empresariales, consumidores y asociaciones del sector primario”.
La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por amplia mayoría, la prórroga de seis meses de la emergencia hídrica en Lanzarote y La Graciosa, al persistir la situación de desabastecimiento que motivó su declaración inicial en febrero de 2025.
La medida, que ya había sido aprobada en agosto mediante decreto de urgencia del presidente del Consejo Insular a petición del Consorcio del Agua, recibió el respaldo de 20 de los 24 miembros presentes (de un total de 31). Se registraron dos votos en contra —del grupo socialista en el Cabildo y del Ayuntamiento de Tías— y dos abstenciones —Ayuntamiento de Yaiza y CCOO—.
El presidente en funciones del Consejo Insular de Aguas, Domingo Cejas, agradeció “el gran respaldo social” a la prórroga “en un órgano en el que tienen representación las administraciones, organizaciones sindicales, empresariales, consumidores y asociaciones del sector primario”.
Cejas subrayó que “la prórroga es necesaria porque la situación de desabastecimiento continúa; seguimos teniendo cortes en el suministro. Mantener la emergencia agiliza los trámites para las obras en marcha e impulsa el incremento de la producción, la sustitución de tuberías y mejoras para el regadío”.
Según detalló, la emergencia ha permitido captar 7 millones de euros en subvenciones del Gobierno de Canarias para aumentar la producción de agua y acogerse a un contrato marco para renovación de tuberías por 5 millones de euros con fondos del Consorcio.
La primera declaración de emergencia hídrica fue aprobada por la Asamblea en enero de 2025 y entró en vigor en febrero tras su publicación en el BOC, conforme a los artículos 107 y siguientes de la Ley 12/1990, de Aguas de Canarias, y el artículo 198 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico de Canarias.
En la sesión celebrada hoy en el salón de plenos del Cabildo, la Asamblea también tomó conocimiento de:
La tramitación de los mapas de peligrosidad y riesgo del tercer ciclo y su información pública durante 3 meses.
El esquema provisional del cuarto ciclo del Plan Hidrológico de Lanzarote y su información pública y consulta por 6 meses.
La revisión y actualización del Plan de Riesgo de Inundación del tercer ciclo, con información pública de 3 meses.