El salón de actos de la Escuela de Pesca de Arrecife acogió esta tarde la mesa-taller “Islas de Emocuidados: Sembrando desde el corazón”, segundo encuentro de las III Jornadas Emocuidando en Lanzarote y La Graciosa, centrado en compartir experiencias educativas que integran la educación emocional y la creatividad en los centros escolares de Canarias.
En esta edición participaron cuatro destacadas voces del ámbito educativo del archipiélago:
Mónica Viña, directora del CEIP La Laguna (La Palma).
Esther Pérez, directora del CEIP Julio Castillo Torroba (Tenerife).
Yessica Vizcaíno, orientadora del IES Agustín Espinosa (Lanzarote).
Arageme Castañeyra, orientadora del CEIP Playa Blanca (Lanzarote).
Bajo el lema “Sembrando desde el corazón”, las ponentes expusieron cómo han incorporado la gestión emocional, la empatía, el trabajo cooperativo y la creatividad como pilares de la convivencia y el bienestar en sus comunidades educativas, mostrando proyectos concretos que transforman el clima de aula y las relaciones entre alumnado, profesorado y familias.
La actividad, moderada por el profesor Antonio Rodríguez, de la Universidad de La Laguna, y organizada por Sinergias In & Out, tiene como objetivo visibilizar proyectos de éxito que demuestran que educar desde el cuidado y la emoción no solo mejora el rendimiento académico, sino que también fortalece los lazos humanos dentro de la escuela.
El encuentro contó con la presencia de la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, y de David de la Hoz, promotor de las jornadas, quienes subrayaron la importancia de que el profesorado disponga de espacios de formación, reflexión y acompañamiento emocional.
“Estas experiencias nos muestran que en Canarias se está gestando una nueva forma de educar, donde el bienestar y la emoción van de la mano del aprendizaje”, señaló Toledo.
Islas de Emocuidados forma parte del programa de las Jornadas Emocuidando 2025, junto con las Abrigadas Emocreativas, los Creálogos con César Bona y la jornada formativa Emocuidando en la Educación.
Con este segundo encuentro, Lanzarote reafirma su compromiso con una educación más humana, creativa y consciente, donde cuidar de quienes educan es también cuidar del futuro de la sociedad.