El Partido Socialista (PSOE) ha reprochado al grupo de gobierno de Teguise —formado por Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y el exconcejal de VOX— el rechazo a su moción para “hacer los deberes pendientes” en materia de planeamiento, después de más de 800 días de mandato “sin que se hayan iniciado asuntos clave para el futuro del municipio como la actualización del Plan General o la aprobación, de una vez, del Plan Especial del Conjunto Histórico de La Villa”.
Así lo ha señalado el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Marcos Bergaz, quien defendió en el último pleno ordinario una propuesta para acordar una hoja de ruta o cronograma que permita poner al día los principales instrumentos de planeamiento que afectan al municipio.
“El planeamiento se configura como una herramienta imprescindible para diseñar el futuro de Teguise, ya sea al referirnos a la puesta al día del Plan General, la obligatoria aprobación del Plan Especial del Conjunto Histórico de La Villa o la oportunidad de ordenar el frente litoral de Costa Teguise o Famara”, expuso Bergaz durante su intervención.
El portavoz socialista sostuvo que se trata de “cuestiones que superan la gestión del día a día y exigen una hoja de ruta clara, voluntad compartida y consenso, pues su tramitación se extiende en el tiempo, y lo que hoy comienza un Gobierno, puede concluirlo otro”. Sin embargo, lamentó que “superada la mitad del mandato no se observan avances, pese a nuestros intentos y la mano tendida como partido mayoritario de la Corporación”.
Desde el PSOE insisten en la necesidad de abordar una revisión integral del Plan General, con más de una década de vigencia. “Toca su revisión integral, como el propio documento recoge, y resulta conveniente para no conformarse únicamente con modificaciones menores y puntuales”, indicó Bergaz, apuntando a que esta actualización debería contribuir a afrontar el problema de la vivienda y a mejorar la regulación de las unidades de actuación pendientes en diferentes pagos y pueblos del municipio.
Del mismo modo, los socialistas consideran “incomprensible” que Teguise siga sin contar con el preceptivo Plan Especial del Conjunto Histórico de La Villa, cuya elaboración corresponde al Ayuntamiento. “Debería ser una realidad tras décadas sin cumplir con el mandato recogido en la normativa vigente”, recalcan.
“Se trata de un Plan Especial dirigido a dotar de mayor seguridad jurídica a las actuaciones que los propietarios de inmuebles y el empresariado pretendan desarrollar, así como a ayudar en la protección, divulgación y dinamización del fantástico conjunto histórico que alberga la Real e Ilustre Villa de Teguise”, subrayó el portavoz.
Bergaz concluyó lamentando que “no hay manera con este gobierno que, además de continuar perdiendo tiempo y oportunidades para definir el futuro de este gran municipio, desaprovecha nuestra propuesta constructiva para, al menos, acordar qué instrumentos de planeamiento iniciarán su puesta al día antes de concluir el presente mandato”.