El consejero Narvay Quintero y el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacan la colaboración ciudadana para proteger el patrimonio vitivinícola de la isla.
La sede del Cabildo de Lanzarote acogió hoy la tercera charla informativa sobre detección y prevención de la filoxera de la vid, organizada por el Gobierno de Canarias en colaboración con la corporación insular. El encuentro contó con la participación del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, junto a otros responsables del sector vitivinícola y medioambiental.
Quintero subrayó que “solo desde un enfoque coordinado se podrá controlar y erradicar este insecto y salvaguardar nuestro patrimonio vitivinícola”, y recordó que hasta ahora se han realizado 4.042 prospecciones en Canarias, con 66 localizaciones positivas ya tratadas o erradicadas.
Por su parte, Betancort destacó que “la viticultura de Lanzarote es un motor económico, cultural y turístico que nos distingue en el mundo. La filoxera representa un riesgo real para un modelo de cultivo que ha marcado nuestra historia y sostiene a muchas familias”.
Las charlas, dirigidas tanto a profesionales del sector como a la ciudadanía, continuarán hasta el 6 de octubre en otras islas, incluyendo Gran Canaria y La Palma, y abordan medidas de control como restricciones al movimiento de uva y herramientas de vinificación, así como la gestión de restos orgánicos y protocolos oficiales de inspección.
Ambos responsables hicieron un llamamiento a la colaboración colectiva, recordando que la prevención de la filoxera es un compromiso de toda la sociedad canaria y esencial para proteger la tradición y economía vitivinícola de las islas.