Durante la sesión extraordinaria, representantes del Cabildo, ayuntamientos, Gobierno y entidades sociales debatieron sobre vivienda, energías renovables y movilidad sostenible mientras el equipo de Gesplan presentó el documento en fase de borrador.
El Consejo rector de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote insistió hoy en la necesidad de aprobar cuanto antes el borrador del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo (PIOLC), presentado por la empresa pública Gesplan.
El encuentro, de carácter extraordinario, reunió a representantes del Cabildo, los siete ayuntamientos, el Ministerio de Transición Ecológica, el Gobierno de Canarias, universidades, fuerzas políticas, sindicatos, empresarios y entidades sociales, con el objetivo de poner en común aportaciones y aclarar dudas sobre el planeamiento.
Según destacó Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo, “el documento presentado en el órgano más representativo de la isla es una herramienta clave para orientar el desarrollo futuro de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo, y todas las aportaciones de la sociedad son necesarias y bienvenidas”.
El equipo de Gesplan detalló las principales claves del borrador, fruto de un exhaustivo proceso de actualización que incorpora cambios en el territorio, la sociedad y la legislación estratégica de las últimas tres décadas. Carmen Ruiz, jefa del proyecto, subrayó el carácter abierto de la propuesta: “Contar con la participación del Consejo es un auténtico lujo que nos permitirá avanzar juntos hacia un mejor plan”.
Entre los temas que más preocupan al Consejo destacan la proliferación de la vivienda vacacional fuera de zonas turísticas, la localización de parques de energía renovable, proyectos de carreteras, límites y capacidad de carga de las islas y movilidad sostenible. Beatriz González, del Gabinete Científico, alertó sobre el uso del jable en la construcción, defendió un modelo agrario sostenible y la protección del litoral, señalando que la propuesta de Gesplan “inspira optimismo”.