El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote aprobó este lunes la convocatoria de subvenciones dirigida a viticultores y viticultoras del espacio protegido de La Geria, con un presupuesto total de 800.000 euros, cofinanciados entre el Gobierno de Canarias y la Corporación insular.
El presidente del Cabildo y consejero de Agricultura, Oswaldo Betancort, destacó que esta línea de apoyo es “histórica y necesaria para que nuestros agricultores puedan seguir cultivando de la forma en que lo hicieron generaciones anteriores”. Además, subrayó que estas ayudas “dan certidumbre a nuestros viticultores, refuerzan la rentabilidad de sus explotaciones y garantizan el futuro de un paisaje único en el mundo, reconocido por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)”.
Betancort explicó que el objetivo es compensar el esfuerzo añadido que supone mantener un cultivo tan exigente como el de La Geria, donde cada hoyo representa horas de trabajo y conservación del patrimonio vitivinícola de Lanzarote, con cerca de 300.000 hoyos en producción que concentran más del 75% de la superficie de viñedo de la isla.
La convocatoria, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, permitirá solicitar ayudas durante 15 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación. Podrán acceder personas físicas o jurídicas que trabajen la viña en el sistema tradicional de hoyos, y las subvenciones se calcularán en función de la profundidad de los mismos: los hoyos más profundos, de más de metro y medio, recibirán la mayor cuantía; los intermedios, entre un metro y metro y medio, recibirán un apoyo medio; y los más superficiales, entre 30 centímetros y un metro, contarán con una ayuda más reducida.
El procedimiento será de concurrencia no competitiva, garantizando que todos los solicitantes que cumplan los requisitos obtendrán la subvención, dentro de los límites presupuestarios.
Como parte de la convocatoria, el Cabildo ha programado una reunión informativa para el lunes 13 de octubre a las 18:00 horas en el Salón de Actos de la Institución insular, destinada a explicar las condiciones de la ayuda y resolver las dudas de los agricultores.