“La trayectoria vital y profesional de Marcial ha estado ligada no solo al progreso de Lanzarote, sino a la preservación de nuestra historia reciente. Libros como este son esenciales para que las nuevas generaciones conozcan los cimientos sobre los que se construyó la Lanzarote moderna”, destacó el alcalde.
El próximo 15 de octubre se presentará esta obra de referencia en el teatro municipal de San Bartolomé, a las 20:00 horas, cuya entrada es gratuita hasta completar el aforo
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, junto a la concejala de Cultura, Carmen Medina, recibieron en el Consistorio al escritor Marcial Martín Bermúdez, con motivo de la reciente publicación de su obra “Testigo de la Historia. Crónicas y vivencias de la creación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa”.
Durante el encuentro, las autoridades municipales trasladaron al autor su más sincera enhorabuena por un trabajo que representa un legado documental de incalculable valor para la memoria colectiva de Lanzarote.
La obra, según explicó el propio Martín Bermúdez, está dedicada a la memoria de todos los actores que, como pilares fundamentales, contribuyeron a la construcción, ejecución y desarrollo de los CACT. Se trata de un merecido homenaje, en palabras del autor, “a todos los que formamos una verdadera familia, esforzándonos sin esperar nada a cambio, para que Lanzarote superara su histórico abandono y alcanzara el desarrollo y prosperidad que merecía”.
A lo largo de sus páginas, el autor —que formó parte del equipo impulsado por el entonces presidente del Cabildo, José Ramírez Cerda, y el artista César Manrique— ofrece un testimonio privilegiado sobre la puesta en marcha y el impacto social y cultural de esta red de centros, que han definido la identidad turística y cultural de la isla.
El alcalde, Isidro Pérez, destacó que “la trayectoria vital y profesional de Marcial ha estado ligada no solo al progreso de Lanzarote, sino a la preservación de nuestra historia reciente. Libros como este son esenciales para que las nuevas generaciones conozcan los cimientos sobre los que se construyó la Lanzarote moderna”.
Por su parte, la concejala Carmen Medina recalcó “el inmenso valor de recuperar, desde la experiencia personal, capítulos tan determinantes de nuestra historia, y agradeció al autor su generosidad al compartir estas vivencias con toda la sociedad”.
“Testigo de la Historia” está llamado a convertirse en una obra de referencia para entender una de las etapas más transformadoras de Lanzarote, y ya se encuentra disponible para su adquisición por el público.