El pleno del Ayuntamiento de Tías aprobó hoy la propuesta presentada por el Grupo de Coalición Canaria, cuyo portavoz es Amado Vizcaíno, para poner en marcha el plan “Tías Sin Barreras”, una iniciativa que da un paso decisivo hacia la accesibilidad universal en el municipio.
La moción recoge la creación inmediata de un Plan Municipal de Accesibilidad Universal dotado de presupuesto propio, acompañado de un diagnóstico completo y detallado de todas las barreras existentes en Tías, que deberá estar finalizado en un plazo máximo de cuatro meses.
A partir de ese análisis, el Ayuntamiento deberá elaborar un calendario de actuaciones que priorice las intervenciones más urgentes y los puntos con mayor tránsito ciudadano, con especial atención a los espacios utilizados por personas mayores y vecinos con movilidad reducida. También se constituirá una comisión de seguimiento en la que participarán representantes municipales, personal técnico, asociaciones de discapacidad y colectivos vecinales, garantizando así una supervisión continua y transparente del avance del plan.
La moción impulsa además la puesta en marcha de iniciativas que promuevan el ocio y el deporte inclusivo, favoreciendo que todos los vecinos puedan participar en actividades municipales, así como la organización de acciones formativas y campañas de sensibilización para reforzar el respeto, la empatía y la importancia de la accesibilidad en la vida diaria.
Durante la sesión plenaria, el portavoz de Coalición Canaria, Amado Vizcaíno, agradeció el apoyo recibido y destacó la urgencia de actuar en las pequeñas barreras cotidianas —como pasos de peatones sin adaptar o aceras inaccesibles— y de fomentar el respeto a los aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida.
Además, insistió en que las actividades deportivas y las rutas de senderismo del Ayuntamiento deben abrirse, siempre que sea posible, a la participación de personas con discapacidad, recordando su reciente colaboración con una asociación que logró alcanzar el corazón de la Cueva de los Verdes cuando muchos lo consideraban imposible.
“La accesibilidad no puede seguir siendo una idea sobre el papel: es una urgencia del día a día”, señaló Vizcaíno.