El Encuentro de Fotografía y Artes Visuales Veintinueve Trece clausuró su décima edición con una participación que supera los 600 asistentes a las actividades diarias y congrega algo más de un millar durante la celebración de la Fiesta de la Fotografía del sábado, en la Plaza de El Almacén, uno de los momentos de mayor afluencia. Este encuentro reafirma así su crecimiento sostenido y su función como espacio de reflexión en torno a la imagen contemporánea en Canarias.
Durante cinco jornadas consecutivas, el evento reunió a más de 115 personas diarias en sus actividades centrales que consisten en talleres especializados, conferencias, proyecciones y exposiciones.
Cerca del 40% de las personas asistentes procedía de fuera de Lanzarote, lo que evidencia el alcance regional y nacional del proyecto, así como su capacidad para generar una comunidad diversa y conectada con el territorio.
Esta décima edición, enfocada a la reflexión sobre la contra tendencia de lo colectivo, contó con la participación de 15 ponentes, entre artistas visuales, teóricos, filósofos y profesionales de la imagen. Destacable fue la intervención de Itziar González Virós, que ofreció una conferencia magistral sobre “Arquitectura social y cooperación ciudadana”, logrando remover conciencias y suscitar propuestas. Igualmente relevantes fueron las aportaciones del filósofo y ensayista Santiago Alba Rico, quien participó en el debate tras la proyección de la película De dioses y hombres (Xavier Beauvois, 2010), en colaboración con Tenique Cultural. La obra narra la vida comunitaria de un grupo de monjes trapenses en Argelia durante los años noventa. Este es precisamente el punto de partida para abordar las comunidades de poder frente a las comunidades de fragilidad que se forjan en momentos de crisis para superar situaciones difíciles.
Lo colectivo como eje
El eje conceptual de este año abordó la dimensión colectiva de la imagen como respuesta al individualismo contemporáneo. A través de mesas de diálogo, talleres, proyecciones y visitas guiadas, se compartieron experiencias vinculadas a la memoria, los territorios y las formas de habitar.
Veintinueve Trece se ha consolidado como un espacio de encuentro entre generaciones. Las actividades familiares, el mercadillo artístico, la cámara gigante y los procesos educativos son parte del diálogo continuo con los profesionales que participan y el público asistente.
Cuenta además con un equipo técnico y de producción compuesto por más de 20 personas que junto a los ponentes participantes casi está en torno a 40 personas.
Un evento con participación intergeneracional
La Fiesta de la Fotografía, abierta a toda la ciudadanía, se convirtió en un momento clave de celebración comunitaria en torno a la cultura visual.
El Encuentro de Fotografía y Artes Visuales está organizado por la Asociación Cultural Veintinueve Trece y patrocinado por el Cabildo de Lanzarote, el Ministerio de Cultura de España, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y SPEL Turismo Lanzarote.