
El convenio entre ACUAES y el Consorcio del Agua permitirá aumentar un 50% la capacidad de depuración y reutilizar agua para riego y limpieza en el municipio
La secretaria general del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, y el alcalde de Tías, José Juan Cruz, mantuvieron una reunión de trabajo en Madrid con responsables de ACUAES (Aguas de las Cuencas de España) para realizar el seguimiento técnico de la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Tías y de los nuevos impulsores desde Puerto Calero.
El proyecto, dotado con una inversión de 20,1 millones de euros del Gobierno de España, forma parte del convenio entre ACUAES y el Consorcio del Agua de Lanzarote, impulsado por María Dolores Corujo durante la pasada legislatura. Este acuerdo cuenta con un presupuesto global de 40 millones de euros destinados a modernizar las infraestructuras hidráulicas de la isla e incluye, entre otras actuaciones, la actual ejecución de la EDAR de Arrecife.
La nueva EDAR de Tías aumentará un 50% su capacidad de tratamiento, hasta alcanzar los 12.000 metros cúbicos diarios, e incorporará un tratamiento terciario que permitirá reutilizar el agua depurada para riego agrícola, jardines y limpieza viaria. Además, la instalación incluirá nuevos impulsores desde Puerto Calero, mejorando la eficiencia energética y la gestión integral del ciclo del agua en el municipio.
“Esta obra no es fruto de la improvisación, sino de una planificación seria y de una gestión que dio resultados. Todo lo que hoy se ejecuta en materia de aguas en Lanzarote se debe al trabajo realizado la pasada legislatura con el apoyo del Gobierno de España”, destacó María Dolores Corujo, quien añadió: “Mientras otros declaran emergencias, nosotros dejamos firmados convenios y licitaciones que hoy garantizan agua y futuro para Tías y para toda la isla”.
Por su parte, el alcalde José Juan Cruz subrayó la importancia estratégica de la actuación:
“Con esta ampliación, Tías gana en capacidad, eficiencia y sostenibilidad. Es una obra que prepara al municipio para el futuro, apostando por el aprovechamiento responsable del agua y por una gestión moderna y pública del ciclo hídrico”.
Corujo recordó que estas inversiones suponen el mayor impulso al sistema de depuración y reutilización de agua en décadas y que, una vez completadas, permitirán avanzar hacia una isla más sostenible, resiliente y adaptada al cambio climático, reforzando la seguridad hídrica y el desarrollo equilibrado de Lanzarote.