
El proyecto está redactado, hay partida autonómica de 1 millón para 2026 y 7 millones más de fondos del Estado. Óscar Noda se reúne con Manuel Miranda, consejero de Política Territorial y Aguas, para repasar con el Ejecutivo canario actuaciones en saneamiento de interés municipal
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, mantuvo la semana pasada una reunión de trabajo con el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, en la que se confirmó una inversión plurianual para la ampliación, mejora y sistema terciario de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Playa Blanca. El proyecto, redactado por el Ejecutivo autonómico, cuenta ya con informe favorable de compatibilidad urbanística municipal y dispone de 1 millón de euros consignado en la Ley de Presupuestos Generales de Canarias para 2026, además de 7 millones de euros más procedentes de fondos del Estado y ficha financiera adicional hasta completar los 9,3 millones de euros de presupuesto base de licitación.
En el encuentro, en el que también participaron el concejal de Obras Públicas de Yaiza, Ángel Lago, el director general de Aguas de Canarias, José Miguel García, y técnicos de ambas administraciones, el Gobierno de Canarias trasladó al Ayuntamiento su compromiso de impulsar la licitación del proyecto, considerado estratégico tanto para el municipio como para el conjunto del sistema de saneamiento de la Isla.
Óscar Noda explica que “la EDAR de Playa Blanca está recibiendo casi el doble de caudal y carga orgánica para la que fue diseñada. Por eso insistimos en que se trata de un proyecto absolutamente prioritario, y valoramos muy positivamente la buena sintonía y disposición del consejero Manuel Miranda y su equipo en esta reunión técnico-política, que fue muy cordial y productiva”.
El proyecto no solo prevé la ampliación de la EDAR hacia el norte, en suelo cedido por el Ayuntamiento de Yaiza, sino que incluye también la construcción de una nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR Intermedia) próxima a Marcastell, instalación que en la actualidad viene registrando continuos problemas derivados del aumento de población y de la intensa actividad turística en la zona.
La actuación contempla igualmente la tubería de impulsión que conectará la nueva EBAR con la EDAR de Playa Blanca, así como otras intervenciones complementarias en la red de saneamiento municipal, orientadas a mejorar la capacidad de transporte, minimizar averías y prevenir vertidos que puedan generar molestias a la ciudadanía o afecciones al entorno.
Desde el grupo de gobierno de Yaiza se destaca que la nueva infraestructura está diseñada considerando la población residente, la población flotante turística y las previsiones de crecimiento a más de 20 años, de manera que Playa Blanca pueda seguir consolidándose como destino turístico de referencia con infraestructuras de depuración modernas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Noda agradece la implicación del Gobierno de Canarias y subraya que el Ayuntamiento de Yaiza “seguirá empujando para que la licitación se materialice cuanto antes y esta inversión plurianual se transforme en obras reales que mejoren el servicio de saneamiento para vecinos, vecinas y visitantes de Playa Blanca”.