
La isla alcanza los 196,27 euros por turista y día en el tercer trimestre de 2025, el dato más alto de Canarias desde 2010, con un gasto total de 1.116 millones y un aumento interanual del 7,3%
Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los últimos datos publicados por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) en su Encuesta de Gasto Turístico correspondiente al tercer trimestre de 2025. Con 196,27 euros por turista y día, la isla no solo lidera el ranking regional, sino que registra además el mayor valor de gasto turístico de toda la serie estadística del ISTAC desde 2010, año en el que comienzan los registros.
Este resultado sitúa a Lanzarote por encima de la media canaria, que se sitúa en 188,05 euros por turista y día, y confirma la evolución hacia un modelo turístico que combina calidad, experiencia y una mayor capacidad de gasto en destino. El gasto total del trimestre asciende a 1.116 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 7,3%.
Los datos del ISTAC reflejan, además, que el gasto en alojamiento se incrementa en un 6,4%, impulsado por la contratación de establecimientos de mayor categoría, mientras que el gasto en alimentación crece un 9,7%, poniendo de manifiesto el atractivo creciente de la gastronomía y la restauración en la experiencia turística de la isla.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, considera que estos datos “suponen un récord histórico y confirman que Lanzarote crece en valor y refuerza un modelo más sostenible y rentable”. En este sentido, subraya que “que Lanzarote alcance el mayor dato de gasto turístico registrado en Canarias desde 2010 no es casualidad. Es la prueba de que la isla crece en valor y refuerza un modelo más sostenible y rentable, donde el visitante busca calidad, autenticidad y una oferta más cuidada. Seguiremos trabajando para que este camino de estabilidad y madurez sea una garantía para la sociedad lanzaroteña”.
Por su parte, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, destacó la dimensión estructural de esta evolución positiva. “Los datos del ISTAC muestran un claro avance: Lanzarote recibe un turista con mayor capacidad adquisitiva, que apuesta por alojamientos de más categoría y que invierte más en gastronomía y en la experiencia del destino. Es el resultado de una estrategia que busca cualificar el producto y diversificarlo hacia segmentos de mayor valor, manteniendo la coherencia con nuestro modelo de sostenibilidad”.
Fernández subraya que “la mejora del gasto está vinculada a la cualificación del destino y a un turista con mayor capacidad adquisitiva”, y apunta a que estos indicadores refuerzan la posición de Lanzarote como referente turístico dentro del archipiélago canario.