El Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote acogió hoy, 11 de noviembre, la presentación de las III Jornadas ‘Emocuidando’, una iniciativa promovida por Sinergias in&out, en colaboración con la institución insular y el Ayuntamiento de Arrecife. Bajo el lema ‘Cuidar a quienes cuidan no es un lujo, es una necesidad urgente’, la propuesta busca crear espacios de reflexión, aprendizaje y encuentro para fortalecer la salud emocional de docentes, familias y profesionales que cuidan en Canarias a través de actividades vivenciales, talleres y encuentros formativos.

El acto contó con la participación de la consejera de Educación, Ascensión Toledo; el director del proyecto, David de la Hoz; la directora insular de Educación, Carmen Pellón, y las concejalas de Educación de los municipios en los que se desarrollarán las jornadas. Además, el profesor de Psicología Evolutiva de la Educación en la ULL, Antonio Rodriguez, quién intervino por videollamada, explicó en qué consistirá su ponencia “Aprendiendo a Emocuidar lo esencial juntos/as”.
La consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, destacó la presencia de David de la Hoz, “una figura comprometida con el desarrollo educativo, social y comunitario de Lanzarote, cuya participación no solo es representativa, sino coherente con nuestra visión de valorar el cuidado emocional en la formación de las personas”.
Toledo subrayó que las Jornadas ‘Emocuidando’ continuarán siendo promovidas y apoyadas por la institución y aseguró que estas actividades “son un espacio que permite a docentes, orientadores, familias y profesionales compartir herramientas y estrategias para construir entornos educativos donde el bienestar emocional sea parte esencial del aprendizaje”.
Por su parte, David de la Hoz, responsable de las jornadas, señaló que se trata de “un proyecto de éxito educativo en Canarias, basado en la educación emocional y la creatividad”, e indicó que estas jornadas buscan “compartir herramientas que realmente transforman la manera de enseñar y aprender”.
Cuatro encuentros para sembrar una cultura del cuidado
El proyecto se estructura en cuatro encuentros complementarios que abordan el bienestar desde diferentes perspectivas. El primero, ‘Abrigadas Emocreativas’, que se realizarán en diez centros educativos en la mañana del viernes 14 de noviembre, donde se fomentará el cuidado mutuo entre alumnado y profesorado, con la participación de más de un millar de escolares de primaria de Lanzarote y La Graciosa junto a sesenta universitarios de la ULL y la ULPGC en dinámicas de acompañamiento emocional dirigidas a sus docentes, simbolizando un intercambio de roles en el que quienes habitualmente son cuidados, esta vez cuidan.
Las tres jornadas restantes se celebrarán en el Instituto Marítimo Pesquero de Canarias, en Arrecife. El viernes 14 de noviembre, por la tarde, tendrá lugar una mesa redonda titulada ‘Islas de Emocuidados’, en la que se compartirán diversas experiencias exitosas de proyectos educativos centrados en la educación emocional en Canarias. En ella participarán Mónica Viñas, directora del CEIP La Laguna de La Palma; Esther Pérez, directora del CEIP Julio Castillo Torroba de Tenerife; así como Yessica Vizcaíno y Arageme Castañeyra, orientadoras del IES Agustín Espinosa y del CEIP Playa Blanca, respectivamente.
La tercera jornada, ‘Creálogos emocreativos’, tendrá lugar el viernes 21 de noviembre y consistirá en un encuentro abierto a la comunidad docente y cuidadora, con conferencias y diálogos sobre educación emocional y creatividad, en el que participará el maestro y escritor César Bona, reconocido entre los cincuenta mejores docentes del mundo por el Global Teacher Prize, junto a otros expertos en innovación educativa y bienestar emocional.
Finalmente, el sábado 22 de noviembre se celebrará ‘Emocuidando en la Educación’, una jornada vivencial dirigida a profesorado, orientadores, familias y profesionales del ámbito educativo, con talleres prácticos de autocuidado, expresión corporal, neuroeducación y creatividad, y la participación de destacados ponentes como Antonio Rodríguez (ULL), Eva Teba, José María Toro, César Bona y Karla Nobuko Pérez.
‘Emocuidando’ surge de la necesidad de reconocer, sostener y agradecer la labor de quienes acompañan y educan desde la vocación, en un contexto en el que el estrés, la ansiedad y el agotamiento emocional se han convertido en un problema creciente en los sectores educativo y social. Su objetivo es fomentar una cultura del cuidado emocional en Canarias, consolidar redes de apoyo y ofrecer herramientas de bienestar integral que favorezcan entornos más humanos, empáticos y resilientes.