
El alcalde Yonathan de León firma el decreto que entra en vigor el miércoles 12 a las 07:00; la Aemet prevé chubascos localmente fuertes el jueves 13. Obras y Protección Civil despliegan preventivos en Argana Alta y puntos críticos.
El Ayuntamiento de Arrecife ha activado este martes el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) ante los pronósticos de la Aemet vinculados a la borrasca ‘Claudia’, que puede dejar intensos chubascos el jueves 13 en Lanzarote y, de manera singular, en la capital por la influencia de los barrancos situados al norte de Argana Alta.
El decreto, firmado hoy por el alcalde Yonathan de León, establece que el PEMU entrará en vigor el miércoles 12 a las 07:00 horas, permitiendo la movilización preventiva de todos los efectivos municipales.
En coordinación con el Plan Específico de Emergencias de Canarias por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y la declaración de Alerta de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, el consistorio capitalino eleva el nivel de preparación ante posibles episodios de lluvias puntualmente fuertes en las islas orientales.
Evitar el estacionamiento en zonas inundables
El Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía que el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones (PAMRIA) fija la prohibición de estacionar en zonas sensibles a inundaciones desde las 07:00 horas del miércoles 12, coincidiendo con la entrada en vigor del PEMU. Esta medida busca facilitar la evacuación de aguas, liberar pasos y prevenir daños en vehículos y bienes.
Dirección técnica y despliegue de recursos
Durante esta situación, la dirección técnica recae en el coordinador municipal de Protección Civil, que actuará de manera conjunta con la Alcaldía. Las áreas de Obras Públicas y Policía Local, bajo responsabilidad directa del alcalde, mantienen retenes operativos para atender cualquier incidencia, reforzados por la Concejalía de Seguridad y Emergencias que dirige Kevin Cortés, de la que depende la Unidad de Protección Civil de Arrecife.
Trabajos preventivos en Argana Alta
Desde hace días, la Concejalía de Obras ejecuta tareas de encauzamiento y limpieza en las salidas de los barrancos que atraviesan el barrio de Argana Alta, en la confluencia con el Campo Municipal de Fútbol y la vía de acceso al Cementerio Municipal.
Argana Alta, urbanizada en los últimos 50 años, se asienta junto a los barrancos que bajan desde Zonzamas, Mina y Maneje. En episodios de lluvias intensas, estas cuencas vierten hacia el litoral, dado que el centro de Arrecife —ciudad portuaria ubicada prácticamente al nivel del mar— actúa como desembocadura natural.
Medidas de autoprotección recomendadas
No aparcar en cauces, laderas, vaguadas, rotondas y puntos bajos conocidos por anegarse.
Retirar vehículos y objetos de garajes y sótanos susceptibles de inundación.
Revisar desagües, imbornales y rejillas en comunidades y viviendas.
Evitar desplazamientos innecesarios durante los chubascos más intensos; si es imprescindible, informarse del estado de las vías.
No cruzar barrancos o calles anegadas: pocos centímetros de agua en movimiento pueden arrastrar.
Seguir únicamente canales oficiales del Ayuntamiento, 112 Canarias y Aemet.
Apoyo a los vecinos
La Concejalía de Seguridad y Emergencias ha distribuido sacas de arena para que los residentes puedan levantar defensas provisionales en accesos a viviendas y garajes con antecedentes de inundación.
Fechas clave
Martes 11 de noviembre: activación administrativa del PEMU por decreto.
Miércoles 12, 07:00 h: entrada en vigor del PEMU y prohibición de estacionar en zonas sensibles.
Jueves 13: pico previsto de precipitaciones con chubascos localmente fuertes, según Aemet.