
Los socialistas hablan de “urgencia social” por la crisis de alquiler y reclaman aplicar la Ley de Vivienda, activar el bono joven y frenar el desvío de vivienda residencial al uso turístico
El PSOE de Lanzarote advierte de que acceder a un alquiler digno “ya no es posible ni siquiera teniendo trabajo” y sostiene que la isla atraviesa una crisis habitacional que “está expulsando a la gente de su propio territorio”. En una resolución aprobada por el Comité Insular, los socialistas acusan a Coalición Canaria y al Partido Popular de “mirar hacia otro lado” y no ofrecer respuestas políticas ante una situación que consideran de “urgencia social”.
La secretaria general del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, afirma que “el drama de la vivienda en Lanzarote no es un riesgo futuro, es el presente”. Según Corujo, “tener un empleo ya no garantiza poder pagar un techo”, una realidad que, a su juicio, afecta a familias, jóvenes, personas mayores y profesionales esenciales —sanitarios, docentes, personal de cuidados y trabajadores del sector turístico y de servicios— que “se ven obligados a buscar alojamiento fuera o a asumir alquileres inasumibles”.
El PSOE sostiene que la vivienda se ha convertido en un factor de expulsión de población residente y critica la “ausencia total de respuesta” por parte del Gobierno de Canarias (CC-PP). “No vemos planificación ni voluntad de regular; hay declaraciones, pero no soluciones”, señala Corujo.
Como medidas, los socialistas reclaman aplicar de forma efectiva la Ley de Vivienda para proteger a quienes dependen de su salario, activar y abonar con agilidad el bono joven de alquiler, y orientar la fiscalidad a frenar la conversión de vivienda residencial en producto turístico y limitar usos especulativos de inmuebles. Defienden, además, priorizar el suelo disponible para vivienda dirigida a residentes y trabajadores de la isla.
“El Gobierno de Canarias tiene la obligación política y moral de intervenir”, insiste Corujo. “Decir que los precios están muy altos no es una respuesta: la respuesta es regular, proteger el parque existente, poner límites y priorizar el derecho a vivir aquí”.
Para el PSOE, la crisis compromete el propio modelo de isla. “Está en juego que Lanzarote siga siendo un lugar habitable para su gente o un territorio donde vivir se convierte en un privilegio”, concluye la secretaria insular.