Las fiestas de San Marcial de Rubicón de Femés es de las celebraciones que mayor atención mediática suscitan en Lanzarote, San Marcial ostenta el patronazgo de la Isla y es razonable el interés alrededor del programa que honran su figura, pero así como vecinas y vecinos de Femés salen a la calle cada 7 de julio a expresar su devoción a San Marcial, el pueblo también dispensa profundo respeto a la advocación mariana del Rosario, como pudo palparse este domingo tanto en la función religiosa presidida por el párroco de Yaiza, Jonathan Almeida, como en el peregrinar de fieles y acompañantes al lado de la imagen de la Virgen.
El día destacó por la participación de familias del pueblo, madres y padres con niños y niñas, jóvenes y mayores, todas y todos muy animados ya no solo por la interpretación de música canaria de la parranda invitada Pal’ porrón y la cantera del folklore de las Islas que dirige el músico de Femés, Berto Nieves, que hace un gran trabajo formativo con peques y jóvenes de la localidad, sino por el compartir de vecinos y vecinas que hicieron gala de su cercanía y hospitalidad.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y el concejal de Festejos, Daniel Medina, encabezaron la representación municipal este día grande de celebraciones del Rosario en Femés. El pueblo disfrutó de la alegría de su gente, del buen ambiente reinante y de la abundancia de delicias caseras preparadas con esmero para ofrecer a propios y extraños.
La procesión romería llegó a la histórica iglesia de San Marcial, donde hubo ofrenda musical y tiempo para seguir disfrutando con entusiasmo, sin embargo, aún quedaba un último sorbo festivo, y el pueblo se fue a la plaza a bailar con el directo del grupo Sondemar que amenizó el enyesque canario organizado por el Ayuntamiento de Yaiza. Durante la pasada semana, Femés acogió un programa variado de actuaciones musicales y actividades de ocio para peques y adultos.