Expertos y ciudadanía se reúnen en el Monumento al Campesino para profundizar en la historia, cultura y patrimonio agrícola del Jable, con visitas guiadas, conferencias y talleres gratuitos.
El Monumento al Campesino acoge hasta este sábado las Jornadas de Divulgación “Arqueología bajo el jable: pasado, presente y futuro de la investigación en el yacimiento de Fiquinineo–La Peña de Las Cucharas”. Este evento, abierto al público y con entrada gratuita, destaca uno de los yacimientos más relevantes de Canarias, ofreciendo una mirada integral a la arqueología, etnología e historia de Lanzarote.
El presidente del Cabildo y consejero de Patrimonio Histórico, Oswaldo Betancort, inauguró la cita junto a expertos del área de Patrimonio, subrayando que “el yacimiento de Fiquinineo es mucho más que un vestigio arqueológico: es un testimonio vivo del pasado aborigen y de la transformación histórica de Lanzarote tras la conquista normanda de 1402”. Destacó también que desde 2009 se ha profundizado en la investigación del enclave y en la importancia del Jable como espacio cultural, natural y agrícola.
Durante las jornadas, los asistentes pudieron participar en conferencias sobre geomorfología del jable, arqueozoología, vida cotidiana y prácticas mágicas en las aldeas, así como la conservación de la Casa Honda y la cerámica aborigen e importada. Además, se presentó la candidatura del Jable como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO.
El sábado cerrará con sesiones de didáctica y divulgación, presentación del sistema de información Surcando la Memoria y una visita guiada al yacimiento, a cargo de especialistas de Prored, Efraín Marrero y Hacomar Ruiz. Las jornadas, organizadas por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote, cuentan con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Fondo de Desarrollo de Canarias y los Centros de Arte, Cultura y Turismo.
Betancort concluyó: “El patrimonio sólo cobra verdadero sentido cuando lo sentimos como parte de nuestra identidad colectiva y lo transmitimos a las generaciones futuras”.
Información de interés:
Entrada gratuita con inscripción previa: jornadasfiquinineo2025@gmail.
Transmisión en directo: canales de YouTube de Patrimonio Lanzarote y del Cabildo de Lanzarote